Tubería PEX doblada

(409 productos disponibles)

Sobre tubería PEX doblada

Tipos de tuberías PEX flexibles

Existen tres tipos de tuberías de polietileno reticulado (PEX): PEX-A, PEX-B y PEX-C. Las tuberías PEX flexibles se utilizan en sistemas de fontanería porque son flexibles, resistentes a la cal y no se corroen. Se pueden doblar y ajustar según los requisitos de la fontanería.

  • Tubería PEX flexible Tipo A

    El PEX tipo A se reticula mediante el método del peróxido, conocido como método Engel. La reticulación que se produce es uniforme, lo que hace que las tuberías PEX tengan una alta presión y temperatura. Las tuberías PEX flexibles se utilizan en lugares donde se puede utilizar agua fría y caliente. También se utilizan en sistemas de calefacción radiante. La tubería PEX flexible tipo A es popular entre los fontaneros porque es resistente a cualquier forma de oxidación y tiene un riesgo reducido de fluencia. La fluencia es la deformación lenta de los materiales bajo tensión y temperatura constantes. Estas tuberías se pueden conectar utilizando tecnología de crimpado y anillo o mediante un accesorio de expansión térmica.

  • Tubería PEX flexible Tipo B

    Estas tuberías se fabrican lavando químicamente el polietileno con un catalizador conocido como método PEX-B. Las tuberías se reticulan mediante un proceso llamado Borohidruro de Sodio. La tubería es flexible y menos costosa que la tipo A. Sin embargo, es menos resistente a las altas temperaturas y presiones. Las tuberías tipo B son adecuadas para sistemas de fontanería que no requieren agua a alta temperatura. Se utilizan para sistemas de calefacción y refrigeración. Son resistentes a los fagos y tienen un menor riesgo de oxidación. Una desventaja de estas tuberías es que solo se pueden conectar mediante tecnología de crimpado y O-ring.

  • Tubería PEX flexible Tipo C

    Estas tuberías se fabrican mediante el método PEX-C. El método consiste en someter la tubería de polietileno a un proceso de oxidación química controlada que crea reticulación. Una vez realizada la reticulación, la tubería se convierte en PEX-C. El método es sencillo y las tuberías son más baratas que las A y B. Las tuberías tipo C son más populares entre los fontaneros debido a su asequibilidad. Las tuberías PEX-C tienen un gran diámetro, lo que las hace perfectas para sistemas de fontanería. Son resistentes a la corrosión y se pueden utilizar para agua fría y caliente. También se pueden utilizar en sistemas de calefacción radiante. Estas tuberías se pueden conectar mediante un método de crimpado y cinchado o un método de deslizamiento y roscado.

Función y características de la tubería PEX flexible

  • Fácil de doblar:

    Con solo un codo de 90 grados, las tuberías PEX se pueden doblar y curvar sin necesidad de juntas ni accesorios. Esto facilita y acelera el trabajo de fontanería, ya que se necesitan menos juntas y accesorios.

  • Riesgo reducido de fugas:

    La tubería PEX flexible ayuda a reducir los posibles puntos de fuga al eliminar la cantidad de juntas y accesorios que podrían ser fuentes de fugas. Esto crea un sistema de fontanería más fiable.

  • Mejor flujo de agua:

    Las tuberías PEX dobladas permiten un movimiento más suave del agua con menos obstáculos en el camino. Esto puede mejorar la presión y el flujo del agua.

  • Flexibilidad mejorada:

    La flexibilidad es una característica clave de las tuberías PEX. Esto permite a los fontaneros navegar fácilmente por las esquinas, los obstáculos y los espacios reducidos durante la instalación.

  • Pérdida de calor reducida:

    Las tuberías PEX flexibles pueden ayudar a reducir la pérdida de calor, especialmente en los sistemas de fontanería de agua caliente. Minimizar las juntas y los accesorios reduce la transferencia de calor al medio ambiente, lo que da como resultado una entrega de agua caliente más eficiente.

  • Eficiencia del material:

    Las tuberías flexibles optimizan el uso del material PEX minimizando los residuos. Esto es especialmente beneficioso para los proyectos de fontanería de gran tamaño, donde el coste y la eficiencia del material son consideraciones importantes.

  • Ahorro de tiempo:

    La posibilidad de doblar las tuberías sin juntas ni accesorios puede acelerar significativamente el proceso de instalación. Esto es particularmente ventajoso en proyectos de construcción donde el tiempo es esencial.

  • Ley de Joule:

    Esta ley establece que cuando una corriente eléctrica pasa a través de un conductor, el calor producido es proporcional a la resistencia del conductor y al cuadrado de la corriente. Esta ley se puede aplicar a las tuberías PEX durante la instalación.

Aplicaciones de la tubería PEX flexible

  • Fontanería: Las tuberías PEX flexibles se utilizan principalmente en sistemas de fontanería para las líneas de suministro de agua y la distribución de agua fría y caliente. Su flexibilidad les permite ser conducidas a través de paredes, suelos y techos sin necesidad de muchos accesorios, minimizando los posibles puntos de fuga. Además, su resistencia a la corrosión y la incrustación garantiza un flujo de agua constante y de calidad a lo largo del tiempo.
  • Calefacción por suelo radiante: Estas tuberías se utilizan ampliamente en sistemas de calefacción por suelo radiante. Su flexibilidad permite una fácil instalación de los circuitos de calefacción integrados en losas de hormigón o membranas bajo el suelo. La distribución de calor radiante de estos sistemas garantiza una calefacción cómoda y energéticamente eficiente, especialmente en climas más fríos.
  • Calefacción hidrónica: Las tuberías PEX son adecuadas para sistemas de calefacción hidrónica, donde el agua calentada por una caldera circula a través de tuberías para proporcionar calefacción de espacios. La eficiencia y la facilidad de instalación de estos sistemas los hacen populares tanto en entornos residenciales como comerciales.
  • Sistemas de refrigeración: Las tuberías PEX flexibles también se utilizan en sistemas de refrigeración, especialmente en edificios comerciales. Su flexibilidad y resistencia a los rayos UV las hacen adecuadas para sistemas de distribución de agua fría.
  • Conducto para cableado eléctrico: En algunas aplicaciones, las tuberías PEX se utilizan como conductos para el cableado eléctrico. Esto proporciona una capa adicional de protección para los cables contra la humedad y los daños mecánicos.
  • Sistemas de aire comprimido: Algunas tuberías PEX se pueden utilizar para distribuir aire comprimido en talleres e instalaciones comerciales. Su capacidad para soportar presiones más altas las hace adecuadas para esta aplicación.
  • Aplicaciones al aire libre: Las tuberías PEX se pueden utilizar en aplicaciones al aire libre como sistemas de riego de jardines y duchas al aire libre. Su resistencia a los rayos UV y la flexibilidad las hacen adecuadas para estas aplicaciones.
  • Fontanería secundaria: Las tuberías PEX flexibles se pueden utilizar para la fontanería secundaria en edificios, como la distribución de agua a lavabos, inodoros y lavadoras. Su flexibilidad y facilidad de instalación las hacen adecuadas para estas aplicaciones.
  • Fontanería de emergencia: Las tuberías PEX se pueden utilizar para reparaciones de fontanería de emergencia debido a su facilidad de instalación y su capacidad para conectarse a sistemas de fontanería existentes. Esto puede minimizar el tiempo de inactividad y restaurar el suministro de agua rápidamente.

Cómo elegir la tubería PEX flexible

  • Tamaño y diámetro:

    Considere el tamaño y el diámetro de la tubería PEX que se va a comprar. Los tamaños más comunes son 3 8 pulgadas, 1 2 pulgadas y 3 4 pulgadas. La aplicación determinará el tamaño adecuado; los diámetros más grandes proporcionan mayores caudales, mientras que los más pequeños son más fáciles de manejar e instalar.

  • Tipo y color de PEX:

    Existen tres tipos de tubería PEX: PEX-a, PEX-b y PEX-c. El tipo A tiene la mayor flexibilidad y resistencia a los dobleces y es preferido para los sistemas de calefacción. El tipo B es ligeramente menos flexible pero más resistente a la presión y a la luz UV. Se utiliza comúnmente para las líneas de suministro de agua. El tipo C se utiliza cuando el espacio es limitado. Todos los tipos pueden ser reticulados. Elija el color en función de la aplicación; el rojo y el azul son para agua caliente y fría respectivamente, y el blanco/gris es para uso general.

  • Clasificaciones de temperatura y presión:

    Compruebe las clasificaciones de temperatura y presión de las tuberías PEX. Asegúrese de que sean adecuadas para las condiciones de la aplicación prevista. Las tuberías con clasificaciones más altas funcionarán mejor en situaciones exigentes.

  • Bobina frente a longitudes rectas:

    Decida entre una tubería PEX en bobina o en longitudes rectas. Las bobinas son adecuadas para aplicaciones de calefacción y se pueden doblar sin juntas, mientras que las longitudes rectas son más fáciles de instalar en diseños fijos y proporcionan un aspecto más limpio.

  • Compatibilidad de accesorios y herramientas:

    Asegúrese de la compatibilidad de los accesorios y las herramientas con el tipo de PEX elegido. El PEX-a requiere herramientas de expansión únicas, mientras que el PEX-b y el PEX-c utilizan herramientas de crimpado. Asegúrese de tener las herramientas adecuadas para evitar problemas de instalación.

  • Presupuesto y consideraciones de coste:

    Evalúe el presupuesto y los costes asociados a las diferentes tuberías PEX. Aunque algunas pueden tener un coste inicial más elevado, podrían ofrecer ahorros a largo plazo en términos de durabilidad y eficiencia. Pese los costes a corto plazo frente a los costes a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre la tubería PEX flexible

P: ¿Por qué se utiliza el PEX en la fontanería?

R: Debido a su resistencia a la congelación y la corrosión, el PEX es preferido para la fontanería. También se puede instalar rápidamente y sin muchas juntas, lo que reduce el riesgo de fugas.

P: ¿Cuáles son los tres tipos de PEX?

R: Los tres tipos de PEX son el tipo A, el tipo B y el tipo C. Cada tipo tiene un método de reticulación diferente y características y usos específicos.

P: ¿Cuánto tiempo dura el PEX?

R: El PEX puede durar hasta 40 o 50 años. Su longevidad depende de factores como la instalación, la exposición a la luz solar y si está instalado correctamente.

P: ¿Se puede doblar el PEX sin un accesorio de soporte?

R: Sí, el PEX se puede doblar sin un accesorio de soporte. Sin embargo, se recomienda utilizar un accesorio de soporte al hacer curvas cerradas para evitar dobleces. El radio de curvatura mínimo para el PEX es de 5 pulgadas.

X