(203 productos disponibles)
Los neumáticos dañados se pueden clasificar en diferentes tipos, dependiendo del estado de los neumáticos y la gravedad del problema. Aquí hay algunas categorías comunes:
Neumáticos Desgastados
Este es el tipo más común de neumático dañado. La banda de rodadura de los neumáticos desgastados se ha vuelto poco profunda o completamente lisa, lo que resulta en la incapacidad del neumático para sujetar la carretera. Los neumáticos desgastados aumentan el riesgo de hidroplaneo y tardan más en detenerse en superficies resbaladizas.
Neumáticos Desgastados de Forma Desigual
Este tipo de neumático presenta patrones de desgaste de la banda de rodadura desiguales, como cupping, scalloping o puntos planos. Esto puede resultar de una alineación incorrecta de las ruedas, problemas de inflación de los neumáticos o problemas en la suspensión. El desgaste desigual de la banda de rodadura reduce la comodidad en la conducción, compromete la tracción y afecta el manejo del vehículo.
Neumáticos con Lados Agrietados
Los neumáticos dañados en los laterales tienen grietas, divisiones o fisuras profundas visibles en el lateral del neumático. Este tipo de daño en el neumático puede resultar de la exposición prolongada a la luz solar, ozono o productos químicos agresivos. Los neumáticos con lados agrietados aumentan el riesgo de reventones repentinos y pueden ser inseguros para conducir.
Neumáticos Abultados
Este tipo de daño en los neumáticos se caracteriza por un bulto o ampolla visible en el lateral del neumático. El abultamiento puede resultar de un impacto, como golpear un bache o bordillo, o de defectos internos del neumático. Los neumáticos abultados tienen un mayor riesgo de reventones y deben ser reemplazados de inmediato.
Neumáticos con Baja Profundidad de Banda
Estos tipos de neumáticos tienen profundidades de banda que están por debajo de los límites recomendados por el fabricante. Los neumáticos con baja profundidad de banda comprometen la tracción, especialmente en condiciones húmedas o nevadas, y aumentan el riesgo de derrapes.
Neumáticos con Presión Desigual
Estos tipos de neumáticos dañados resultan de una inflación incorrecta, lo que puede llevar a neumáticos sobreinflados o subinflados. Los neumáticos sobreinflados tienen una conducción más rígida, un área de contacto reducida y un desgaste de la banda de rodadura desigual en el centro. Los neumáticos subinflados tienen una resistencia al rodaje aumentada, menor eficiencia de combustible y desgaste desigual de la banda en los lados.
Neumáticos Dañados
Los neumáticos claramente dañados son aquellos con pinchazos visibles, cortes u objetos extraños incrustados en la banda. Este tipo de daño puede resultar de peligros en la carretera y puede llevar a una pérdida de aire lenta o rápida. Los neumáticos dañados comprometen la seguridad del vehículo y deben ser inspeccionados y reparados o reemplazados si es necesario.
Algunas especificaciones comunes para neumáticos dañados incluyen:
Tamaño
El tamaño del neumático es la especificación más importante a considerar al comprar neumáticos para un vehículo. El tamaño del neumático se encuentra en el lateral y consiste en tres números y dos letras. El primer número es el ancho del neumático en milímetros. El segundo número es la relación de aspecto, que es la altura del lateral del neumático en milímetros. El tercer número es el diámetro de la rueda en pulgadas. Las letras indican el tipo de neumático y su uso. Por ejemplo, un neumático con una calificación "M" es para vehículos de alto rendimiento.
Capacidad de Carga
La capacidad de carga es el peso máximo que un neumático de vehículo puede soportar. La capacidad de carga se indica en el lateral de los neumáticos dañados como un número seguido de la letra "L", que significa "capacidad de carga". El número representa el peso máximo en kilogramos que el neumático puede soportar.
Índice de Velocidad
El índice de velocidad es la velocidad máxima que un neumático dañado puede manejar. El índice de velocidad se indica en el lateral como una letra que representa una velocidad en kilómetros por hora. Por ejemplo, un neumático con una calificación "H" puede ser conducido a velocidades de hasta 210 kilómetros por hora.
Profundidad de Banda
La profundidad de la banda es la distancia entre el punto más alto de la banda de rodadura de un neumático y el punto más bajo de su banda. La profundidad de la banda se mide en milímetros. Los neumáticos nuevos tienen una profundidad de banda de 8 a 10 milímetros, mientras que los neumáticos desgastados tienen una profundidad de banda de 1.6 milímetros o menos.
Presión de Neumáticos
La presión de los neumáticos afecta cómo se maneja un vehículo en la carretera y su consumo de combustible. La presión de los neumáticos se mide en libras por pulgada cuadrada (psi). Los neumáticos dañados tienen una presión de neumáticos de 30 a 35 psi. Los neumáticos sobreinflados tienen una presión de neumáticos superior a 35 psi, mientras que los neumáticos subinflados tienen una presión inferior a 30 psi.
Mantener los neumáticos dañados es crucial para la seguridad y el rendimiento del vehículo. Aquí hay algunos consejos sobre cómo mantener neumáticos dañados:
Inspección Visual
Realizar una inspección visual de los neumáticos una vez a la semana es esencial. Durante la inspección visual, busque signos de daño como grietas, bultos, cortes y pinchazos. También, inspeccione los neumáticos por desgaste desigual de la banda de rodadura. El desgaste desigual de la banda de rodadura es causado por una mala alineación, neumáticos desbalanceados y una inflación incorrecta.
Comprobar la Presión de los Neumáticos
La presión de los neumáticos debe ser verificada al menos una vez al mes. Esto es porque los neumáticos dañados pueden volverse sobreinflados o subinflados con el tiempo. Use un manómetro para comprobar la presión de los neumáticos y asegúrese de que los cuatro neumáticos tengan la misma presión. La presión de los neumáticos debe estar al nivel recomendado por el fabricante.
Rotación de Neumáticos
Rotar los neumáticos dañados cada 5,000 a 7,000 millas es esencial. Esto se debe a que los neumáticos delanteros se desgastan más rápido que los traseros en vehículos con tracción trasera. En vehículos con tracción en las cuatro ruedas, los neumáticos traseros se desgastan más rápido que los delanteros. La rotación adecuada de neumáticos ayuda a que se desgasten de manera uniforme. Durante la rotación, los neumáticos delanteros se mueven hacia atrás y viceversa. También se intercambian los neumáticos izquierdo y derecho.
Almacenamiento Apropiado
Cuando no se utilizan, los neumáticos dañados deben almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y fuentes de calor. Al almacenar neumáticos dañados, manténgalos elevados del suelo y alejados de productos químicos y aceite.
Al revender neumáticos dañados, los minoristas deben armarse con información adecuada sobre el producto. Aquí hay algunos factores que necesitan considerar:
Estado
Los minoristas deben tener en stock múltiples neumáticos en diferentes condiciones para satisfacer todas las necesidades del cliente. Sería mejor preguntar a los clientes sobre su condición preferida al comprar los neumáticos. Algunas personas optarán por neumáticos ligeramente desgastados, ya que representan una opción más económica.
Tipo de Neumático Dañado
Diferentes tipos de neumáticos dañados son adecuados para varios vehículos y condiciones de conducción. Tener neumáticos todo terreno 4x4 para los clientes que conducen fuera de asfalto. Aquellos con vehículos de lujo preferirán neumáticos de alto rendimiento. Sería útil contar con neumáticos todoterreno para personas que conduzcan en áreas rurales y en carreteras.
Marca y Reputación
Para mantener a su clientela, los minoristas deben comprar neumáticos de proveedores de buena reputación. Pueden evaluar la reputación de los neumáticos leyendo reseñas en línea y testimonios de clientes anteriores.
Tamaño y Especificaciones
Diferentes vehículos requieren tamaños y especificaciones específicas de neumáticos. Los minoristas deben comprar neumáticos de diferentes tamaños y especificaciones para atraer una base de clientes más amplia. Deben mantener un inventario de neumáticos de 13 a 15 pulgadas para su uso en automóviles compactos. Los SUV y camiones requieren neumáticos más grandes, que están en mayor demanda.
Precio
Para maximizar las ganancias, los minoristas deben comprar neumáticos de proveedores asequibles. Deben comparar precios de diferentes proveedores para obtener la mejor oferta. Al mismo tiempo, deben tener cuidado con neumáticos que se venden a un precio increíblemente bajo.
Garantía y Política de Devoluciones
Sería mejor comprar neumáticos de proveedores que ofrezcan una buena garantía y política de devoluciones. Los minoristas pueden devolver stock no vendido y obtener reemplazos por productos dañados.
Envío y Manejo
Los neumáticos dañados son voluminosos y pesados. Los minoristas deben considerar los costos de envío y manejo al comprar neumáticos. Pueden ahorrar una fortuna al comprar neumáticos de proveedores locales.
Regulaciones Legales
Diferentes países tienen regulaciones legales sobre la venta y disposición de neumáticos dañados. Los minoristas deben familiarizarse con las regulaciones legales de sus regiones. Por ejemplo, algunos países requieren que todos los neumáticos dañados pasen por un proceso de reciclaje.
Existen varias formas de reparar neumáticos dañados. Sin embargo, las reparaciones con tapones y parches para neumáticos son los dos métodos más comunes. A continuación, se ofrece una breve explicación de cada método:
Reparación con Tapón de Neumático
La reparación con tapón de neumático es un proceso simple y rápido que consiste en insertar un tapón de goma en un agujero creado por un objeto afilado. Los mecánicos primero limpian el agujero antes de insertar el tapón utilizando una herramienta de inserción de tapones. Luego recortan el exceso de material del tapón para asegurar una superficie suave. La reparación con tapón de neumático es adecuada para pequeños pinchazos, especialmente en el área de la banda de rodadura.
Reparación con Parche de Neumático
La reparación con parche de neumático es un procedimiento más completo. Involucra acceder al interior del neumático mediante el desmontaje y montaje del neumático de la llanta. El mecánico aplica una capa de cemento gomoso con un parche para cubrir el pinchazo. El parche también proporciona un fuerte vínculo, asegurando la integridad del neumático. Las reparaciones con parche de neumático son efectivas para pinchazos más grandes o daños ubicados en el lateral.
A continuación se presenta una guía general sobre cómo reemplazar un neumático dañado.
Reunir Herramientas Necesarias
Los mecánicos reúnen herramientas esenciales como un gato, soportes de gato, llave de tuercas, neumático nuevo y palanca de neumáticos antes de comenzar el proceso de reemplazo de neumáticos.
Preparar el Vehículo
El reemplazo de neumáticos dañados se realiza cuando el vehículo está en una superficie plana. Se activa el freno de mano para evitar que el automóvil ruede. La rueda diagonal opuesta al neumático pinchado se cuña para proporcionar seguridad adicional.
Aflojar las Tuercas
Usando una llave de tuercas, los mecánicos aflojan ligeramente las tuercas que mantienen el neumático dañado en su lugar. Hacen esto cuando el vehículo está estable y antes de levantarlo con el gato. Cuñar el automóvil sostiene la rueda en su lugar, evitando movimientos innecesarios.
Levantar el Vehículo
Después de aflojar las tuercas, los mecánicos colocan el gato debajo del punto de elevación designado del vehículo. Luego levantan el automóvil hasta que el neumático dañado esté ligeramente sobre el suelo. Después de lograr esto, los soportes de gato proporcionan soporte y estabilidad adicionales.
Retirar las Tuercas y el Neumático Dañado
Una vez que el vehículo está asegurado y elevado, los mecánicos retiran completamente las tuercas sueltas. Esto les permite retirar fácilmente el neumático dañado del cubo de la rueda.
Montar el Neumático Nuevo
El neumático nuevo se alinea con el cubo de la rueda. El mecánico luego lo empuja suavemente hacia el cubo, asegurando un ajuste ceñido. Luego utilizan la llave de tuercas para apretar las tuercas en un patrón cruzado. Esto mantiene el neumático nuevo en su lugar y evita movimientos innecesarios.
Bajar el Vehículo
Una vez que las tuercas de neumáticos están bien aseguradas, el vehículo se baja cuidadosamente desatando los soportes de gato y bajando lentamente el gato. El manómetro de presión de neumáticos asegura que el neumático nuevo esté adecuadamente inflado. Este proceso ocurre después de que se complete con éxito el reemplazo del neumático dañado.
P: ¿Cómo puede alguien conducir durante muchos kilómetros sin arruinar sus neumáticos?
R: Los neumáticos necesitan un mantenimiento adecuado para durar. La presión adecuada de los neumáticos, rotaciones regulares y la alineación del vehículo son buenas formas de mantener los neumáticos. Además, evite hábitos de conducción peligrosos como tomar curvas rápidas y frenar bruscamente.
P: ¿Cuáles son las señales de un neumático dañado?
R: Los neumáticos con baja profundidad de banda, grietas, burbujas, desgaste desigual o pinchazos frecuentes son señales de neumáticos dañados. La decoloración y olores desagradables como el caucho quemado también son signos de un neumático dañado.
P: ¿Pueden los neumáticos dañados causar accidentes de auto?
R: Los neumáticos dañados pueden causar accidentes de auto. Los neumáticos desgastados o dañados pueden reducir el manejo, la frenada y la estabilidad del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes. Las revisiones regulares de los neumáticos son importantes para la seguridad.
P: ¿Es demasiado tarde para reparar un neumático dañado?
R: La intervención oportuna es clave. Si un neumático dañado se reemplaza rápidamente, no es demasiado tarde para el vehículo. Sin embargo, conducir con un neumático dañado durante mucho tiempo puede dañar la rueda y comprometer la seguridad. Inspeccione siempre los neumáticos regularmente.