(6661 productos disponibles)
El balcón trasero es una parte esencial de la arquitectura. Cumple tanto funciones estéticas como funcionales que mejoran la experiencia de vida en general. Los diferentes tipos de balcones traseros son los siguientes:
Balcón tradicional:
Aparte de ser una extensión al aire libre del espacio habitable, el balcón tradicional es un componente arquitectónico vital de muchos edificios, especialmente en las ciudades. Está soportado por una serie de vigas o soportes y generalmente tiene una profundidad modesta. Está rodeado por una barandilla y se puede acceder a él a través de puertas correderas de cristal o puertas francesas.
Balcón elevado:
El balcón elevado se construye a un nivel superior y está soportado por postes, pilas o columnas. Está hecho principalmente de madera y se encuentra fuera de una puerta en el piso superior de un edificio. Al igual que el balcón tradicional, también tiene una barandilla y es una excelente extensión al aire libre del espacio habitable.
Balcón voladizo:
Un balcón voladizo es un tipo de balcón que sobresale del edificio sin vigas o soportes. Es una clásica construcción voladiza, que consiste en una viga o losa que se soporta en un solo extremo, lo que hace que el otro extremo sobresalga horizontalmente en el espacio.
Balcón envolvente:
También conocido como veranda, el balcón envolvente rodea la casa de adelante hacia atrás, proporcionando acceso a diferentes habitaciones.
Balcón Julieta:
El tipo de balcón trasero también se conoce como un balcón falso. Es un tipo de característica de seguridad que se coloca en las puertas de los edificios en los pisos superiores. Tiene una barandilla o pared corta y no tiene una plataforma real, por lo que los residentes no pueden salir a él.
Balcón plegable:
También conocido como puerta balcón plegable, un balcón plegable es una serie de puertas estrechas que se pliegan hacia adentro, permitiendo a los residentes abrir una pared entera al aire fresco y vistas impresionantes. Las puertas se pliegan y apilan a un lado, creando una transición fluida entre los espacios interiores y exteriores.
Diseñar un balcón trasero implica considerar la estética, funcionalidad y seguridad. Aquí hay algunos aspectos clave para tener en cuenta:
Tamaño y forma:
El tamaño y la forma del balcón trasero influyen en su diseño. Los balcones pequeños y estrechos se adaptan a diseños minimalistas, mientras que los más grandes pueden acomodar distribuciones más elaboradas con diferentes zonas. Los balcones pueden ser rectangulares, cuadrados o incluso envolventes, cada uno ofreciendo posibilidades únicas para la utilización del espacio exterior.
Opciones de suelo:
El suelo del balcón trasero debe ser atractivo y práctico. Las opciones populares incluyen madera resistente a la intemperie, compuesto para terrazas, azulejos o alfombras para exteriores. Los suelos de los balcones pueden tener azulejos entrelazados para una fácil instalación DIY.
Barandilla y seguridad:
La seguridad es primordial en los balcones traseros, por lo que es obligatorio tener una barandilla. Las barandillas pueden estar hechas de metal, vidrio, madera o una combinación de estos. Su diseño debe complementar el estilo general del balcón mientras proporciona la seguridad necesaria. Las barandillas de vidrio son populares ya que ofrecen un aspecto moderno y vistas despejadas.
Sombra y refugio:
Es importante tener un balcón trasero protegido y sombreado. Esto mejora el confort y aumenta la vida útil de los muebles y plantas. Las tardes cálidas se disfrutan más con toldos, paraguas o pérgolas. También protegen de los dañinos rayos UV. Si es un día lluvioso, no te preocupes. El balcón trasero sigue siendo útil, gracias a las pérgolas y toldos impermeables.
Iluminación:
Una buena iluminación extiende la usabilidad de los balcones traseros hasta la noche. Crea un ambiente acogedor para cenas al aire libre o relajación. Las opciones de iluminación incluyen apliques de pared, luces colgantes, luces de cadena y faroles. Las luces solares son eficientes en energía y eliminan la necesidad de cableado eléctrico.
Vida en apartamentos altos:
Un apartamento en un rascacielos con un balcón trasero ofrece impresionantes vistas del paisaje urbano y un retiro pacífico alejado de las áreas de estar. Puede ser un lugar perfecto para relajarse en la noche o para brunches de fin de semana.
Escapada con vista a la montaña:
En un apartamento o condominio con vista a la montaña, el balcón trasero se convierte en una extensión de la naturaleza. Los residentes pueden disfrutar de su café por la mañana mientras contemplan el amanecer sobre las cumbres o contemplar las estrellas por la noche en privacidad.
Vida en condominios costeros:
Para los condominios costeros, los balcones traseros ofrecen vistas al océano y un lugar para secar trajes de neopreno después de surfear o para guardar equipo de playa. También es ideal para cenar al aire libre con mariscos frescos.
Casa urbano-suburbana:
En una casa urbano-suburbana, el balcón trasero sirve como una transición entre la comodidad interior y el espacio verde exterior. Las familias pueden usarlo para hacer barbacoas, jugar o simplemente relajarse al sol.
Escapadas de lujo en áticos:
Los áticos de lujo a menudo tienen amplios balcones traseros con vistas al horizonte. Estos pueden transformarse en oasis privados con piscinas de inmersión, cocinas al aire libre y paisajismo exuberante.
Vida en apartamentos ecológicos:
Con un enfoque en la sostenibilidad, los balcones traseros de los apartamentos ecológicos están equipados para jardines verticales, compostaje e incluso paneles solares. Los residentes pueden vivir en armonía con el medio ambiente.
Los compradores de negocios de balcones traseros deben considerar estos factores.
Mercado objetivo y perfil del cliente:
Entiende las preferencias y necesidades de los clientes objetivo. Alinea el diseño y las características del balcón con las expectativas del mercado objetivo. Por ejemplo, los consumidores de alto nivel pueden querer barandillas de hierro forjado ornamentadas. Los consumidores de ingresos medios pueden querer barandillas simples y seguras de metal.
Conformidad regulatoria:
Ten en cuenta los códigos de construcción locales y las regulaciones de seguridad para los balcones traseros. Asegúrate de que los balcones cumplan con los requisitos de capacidad de carga, altura de barandilla y materiales. Cumplir con las regulaciones reduce el riesgo de costosos rediseños y problemas de responsabilidad.
Durabilidad y mantenimiento:
Elige materiales que puedan soportar el clima local y reducir los costos a largo plazo. Por ejemplo, selecciona materiales resistentes a la corrosión para áreas costeras expuestas al agua salada. Proporciona acabados y recubrimientos que requieran menos mantenimiento según las preferencias del mercado objetivo.
Consideraciones de fabricación y construcción:
Considera la facilidad de fabricación y ensamblaje. Opta por diseños que sean simples de producir e instalar. Asegúrate de que los materiales seleccionados sean compatibles con los procesos de fabricación existentes.
Costo y rentabilidad:
Analiza los costos asociados con cada diseño y elección de material. Asegúrate de que los balcones traseros puedan venderse de manera rentable mientras siguen siendo atractivos para los compradores comerciales. Equilibra costo y calidad para lograr el mejor resultado.
Tendencias de diseño y estética:
Investiga las tendencias actuales de diseño en balcones traseros. Considera factores como color, textura y estilos arquitectónicos. Proporciona opciones que permitan la personalización de la apariencia de los balcones para satisfacer diferentes preferencias de los clientes.
Q1. ¿Cuáles son los límites de peso para los balcones traseros?
A1. El límite de peso varía según el tamaño y material. Normalmente, es de 200 a 1000 libras.
Q2. ¿Qué certificaciones debo buscar en un balcón trasero?
A2. Busca certificaciones de resistencia al fuego, seguridad contra resbalones y caídas, y certificaciones medioambientales HIVW.
Q3. ¿Cómo puedo asegurar la privacidad de mi balcón trasero?
A3. Utiliza pantallas de privacidad, jardineras o cortinas para bloquear la vista de los vecinos.
Q4. ¿Cuáles son las tendencias en diseño de balcones traseros?
A4. Los materiales sostenibles, los espacios multifuncionales y el diseño biofílico están en tendencia.
Q5. ¿Qué mantenimiento requiere un balcón trasero?
A5. Limpia regularmente, revisa daños y asegúrate de que los desagües estén despejados.