Tipos de distribución de planta de molino de arroz automático
Una planta de procesamiento de arroz automático consta de una distribución pequeña o grande para procesar, moler y empacar arroz como alimento. Toda la configuración utiliza automatización para garantizar el flujo de trabajo adecuado y la tasa de producción para el manejo del arroz. Un plan de molino de arroz automático ideal generalmente se divide en cinco o seis secciones principales. Cada sección comprende múltiples partes y maquinaria.
- La primera sección de un molino de arroz está culminada por una unidad de entrada de arroz crudo. Consiste en silos donde se almacena el arroz paddy para su procesamiento. Las granjas grandes utilizan un elevador o una cinta transportadora para llevar el arroz al silo. El silo desvía el arroz paddy hacia la unidad de limpieza del molino.
- La siguiente sección es la unidad de limpieza de arroz paddy, que comprende un separador de arroz paddy, un tamiz con ventiladores, un des-stoner y un separador para otras impurezas como las partes metálicas. La maquinaria de la sección de limpieza elimina las corrientes como barro, piedras, plantas, paja y otras, que pueden dañar las máquinas de procesamiento. Una vez que el arroz paddy se limpia correctamente, pasa a la unidad de secado.
- La unidad de secado de arroz paddy es opcional y solo se incluye en los molinos de arroz donde el contenido promedio de humedad del arroz paddy es alto. El exceso de humedad puede culpar por otros problemas al moler arroz. Por lo tanto, en algunas distribuciones, se incluye un secador de arroz paddy que ayuda a eliminar la humedad. El secador suele ser una característica de flujo de aire caliente vertical que elimina la humedad hasta un cierto nivel para que el arroz sea adecuado para la molienda.
- La sección de molienda de la planta de arroz reúne todas las máquinas necesarias para convertir el arroz en alimentos comestibles. Incluye descascaradores de arroz, separadores de arroz paddy, descascaradores de arroz, pulidoras de arroz, clasificadoras de arroz, blanqueadores de arroz y más. Múltiples máquinas trabajan juntas para lograr un rendimiento de arroz del 100% sin partes innecesarias como cáscara y salvado restantes.
- Una vez que se obtiene el arroz pulido y limpio, se coloca en unidades de almacenamiento llamadas silos de arroz o tolvas de arroz. Estas son las instalaciones de almacenamiento hasta que el arroz se empaca y se suministra a los minoristas. Desde el área de almacenamiento, la unidad de empaque viene después, seguida de la sección de despacho de arroz. Esta sección suele ser un simple sistema de cinta transportadora o máquinas de empaque de arroz que empaquetan arroz a granel para supermercados y minoristas.
Especificaciones y mantenimiento de las distribuciones de plantas de molino de arroz automático
Especificaciones
La distribución de la planta de molino de arroz automático generalmente tiene las siguientes especificaciones.
- Capacidad flexible: La configuración puede manejar cosechas de cuartos de tonelada a toneladas por hora.
- Separadores: Utiliza separadores, como los gravimétricos y los de explosión de aire, que pueden detectar arroz de diferentes densidades, dimensiones y calidades para clasificar el arroz integral del arroz paddy. Otros tipos de separadores también los clasifican por dimensiones y densidades para separar las impurezas.
- Silos: Utiliza silos para almacenar diferentes tipos de arroz. Por ejemplo, el arroz maduro generalmente se mantiene en un lugar refrigerado y seco para prolongar su vida útil. En un silo se pueden almacenar hasta 50 toneladas de arroz maduro.
- Métodos de corte automatizados: La planta utiliza métodos de corte automatizados como cortadoras láser y sierras de cinta para recortar arroz en grandes cantidades con precisión y rapidez. Los productos también se pueden equipar con configuraciones de corte predeterminadas según las variedades de arroz específicas, como el arroz integral, el arroz basmati, el arroz salvaje, etc.
- Extracción de polvo y humedad: El sistema extractor en una planta de molienda de arroz puede eliminar el polvo, la humedad y otros contaminantes con una eficacia de hasta el 98%.
- Superficie: Las áreas de superficie normales de las plantas de molienda de arroz automáticas oscilan entre 1000 y 5000 metros cuadrados o más. Sin embargo, los lugares vacíos, los estantes, las mesas de trabajo y las líneas de montaje se pueden extender aún más si se necesitan más módulos para acomodar líneas de producción adicionales.
- Máquinas de limpieza y pulido: Pueden eliminar materia extraña como guijarros y pajas, polvo y otras impurezas en más del 95% mediante sopladores de aire, tamices vibratorios y pantallas de clasificación.
- Descascaradores: Pueden eliminar la cáscara de aproximadamente el 85% del arroz paddy mediante rodillos de caucho y ruedas de esmeril.
- Técnicas de clasificación y clasificación del arroz: El proceso de clasificación del arroz incluye la separación por tamaño y la clasificación por color. La clasificación implica el uso de pantallas con diferentes perforaciones para separar el arroz de varios tamaños, formas y densidades. La clasificación por color se realiza utilizando cámaras y sistemas de inteligencia artificial (IA) para identificar granos descoloridos, dañados y extraños y eliminarlos del arroz bueno. El objetivo es procesar más del 95% de los granos de arroz con diferentes formas, tamaños y colores.
- Tipos de empaque: Puede empaquetar más de 10,000 paquetes y cajas de etiquetas de productos de arroz por hora en diferentes tipos de paquetes, como paquetes, cajas, tanques, etc. Tiene máquinas de empaque de escala neumática que utilizan balanzas digitales para empaquetar arroz con precisión digital en paquetes pequeños y a granel con embudos de embolsado para contenedores a granel. El empaque es automático, y el re-empaque es fácil y rápido.
- Consumo de energía: Dependiendo del diseño y la tecnología de la planta de molino de arroz, el consumo de energía puede variar. Sin embargo, la tecnología avanzada generalmente ahorra un 25% -40% más de energía al procesar la misma cantidad de arroz que las técnicas más antiguas.
Mantenimiento
- Limpieza: La limpieza rutinaria es vital para evitar obstrucciones y la transferencia de productos. Además, reduce la posibilidad de problemas mecánicos y multiplicadores de naciones extranjeras. Por lo tanto, se deben eliminar los residuos de cualquier tipo y los residuos de alimentos.
- Lubricación: La lubricación rutinaria de las piezas móviles debe realizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Reduce la abrasión y la tensión en el dispositivo para aumentar su vida útil y evitar problemas mecánicos y retrasos.
Escenarios de uso de una distribución de planta de molino de arroz automático
El funcionamiento de una planta de molino de arroz automático es crucial para la economía general de numerosos países, tanto los de importación como los de exportación. Un solo grano de arroz es capaz de proporcionar abundante alimento, suficiente para alimentar a toda una nación.
Los objetivos principales de los agricultores y los molineros son aumentar la producción de arroz para satisfacer la creciente demanda local e internacional. La distribución de la planta de molino de arroz está diseñada para una alta productividad y un uso eficiente del espacio. Un molino bien planificado acomoda todas las actividades necesarias, incluido el almacenamiento, el secado, la limpieza, la molienda y el empaque.
Las siguientes actividades muestran cómo funciona una planta automática de acuerdo con su distribución.
-
Secado
La cosecha de arroz paddy tiene un alto contenido de humedad que debe reducirse antes de la molienda para evitar que se estropee. El secado es un paso crucial que aumenta la vida útil y la estabilidad del arroz.
-
Estabilización y almacenamiento
El procesamiento posterior del arroz paddy seco puede tener lugar en semanas o meses. Mientras el grano se almacena en silos o tolvas, su calidad no se deteriorará si se seca correctamente. Ferguson Group afirma que la ventilación adecuada y el control regular del grano ayudan a mantenerlo fresco para la molienda.
Los molinos de arroz automáticos tienen áreas de almacenamiento equipadas con sistemas de estabilización que permiten a los molineros almacenar grandes cantidades de arroz molido para su venta futura.
-
Molienda
El propósito principal de un molino de arroz automático es convertir el arroz paddy en arroz blanco. Las cáscaras de arroz y las capas de salvado se eliminan en varias etapas para producir arroz pulido que esté limpio, seco y sin manchas. La molienda implica separar el arroz de la cáscara, moler, pulir y clasificar el producto final.
-
Empaque y distribución
Es la etapa final en el funcionamiento de un molino de arroz automático. El control de calidad, la clasificación y el empaque del arroz para su distribución y venta completan el proceso. El arroz pulido se empaca en bolsas de diferentes tamaños según las preferencias del cliente.
Cómo elegir una distribución de planta de molino de arroz automático
El diseño de una planta de molino de arroz debe basarse en el objetivo principal de maximizar la eficiencia. Las distribuciones de plantas de molino de arroz automático combinan la maquinaria de una manera que minimiza el desperdicio, el tiempo y el esfuerzo. A continuación, se explica cómo crear una distribución de planta que optimice la velocidad de procesamiento y la productividad del personal.
-
Análisis del flujo de trabajo
El primer paso es analizar cómo funciona la molienda de arroz. La clave es estudiar el flujo de trabajo desde el almacenamiento de arroz paddy hasta el almacenamiento del producto terminado. Identifique el personal y las máquinas involucradas en cada etapa. Comprender el flujo de materiales y lo que se necesita para procesar cada artículo. Después de esto, la colocación de una estación de trabajo coincidirá con el ritmo natural de la producción. Se pueden reducir las paradas no programadas y el exceso de ida y vuelta.
-
Integración de procesos y proximidad
En la distribución de un molino de arroz, los pasos de limpieza, descascarado, separación, blanqueo, pulido, clasificación y empaque deben estar cerca. Los trabajadores y los granos de arroz deben viajar distancias cortas entre las etapas de procesamiento. Cada estación de trabajo debe agrupar todo el equipo y el personal necesarios. Compartir recursos entre estaciones de trabajo cercanas también puede minimizar los costos de molienda.
-
Transporte simplificado
La distribución de la planta de molino de arroz automático debe reducir el tiempo de transporte de las materias primas y los productos terminados. Debe ser fácil mover el arroz paddy desde el almacenamiento hasta la molienda y el arroz desde el empaque hasta el almacenamiento. La agrupación de maquinaria debe considerar el flujo natural de producción, reduciendo el tiempo y el esfuerzo de transporte.
-
Líneas flexibles
Se debe hacer provisión para expandir las líneas de producción en el futuro. El espacio y los recursos deben poder establecer una capacidad adicional de procesamiento, almacenamiento o empaque. Cualquier alteración realizada posteriormente debe tener el mismo potencial para flujos de trabajo fluidos y eficientes. Las líneas de producción sólidas pueden adaptarse rápidamente a la creciente demanda.
Distribución de planta de molino de arroz automático P&R
P1. ¿Qué país tiene la industria de molinos de arroz automáticos más grande?
R1. China tiene la industria de molinos de arroz más grande del mundo. En 2020, el tamaño del mercado de molinos de arroz de China fue de 1.5 mil millones de USD. Actualmente, China produce 150 millones de arroz al año, y alrededor de 90 millones se procesan en molinos de arroz.
P2. ¿Qué tan grande es la industria de molinos de arroz a nivel mundial?
R2. El mercado mundial de molinos de arroz se valoró en 8.4 mil millones de USD en 2022 y se espera que crezca en la próxima década.
P3. ¿Se puede procesar todo tipo de arroz en una máquina de molino de arroz?
R3. No, no todo tipo de arroz. Se hacen máquinas de molino especiales para procesar arroz basmati aromático porque son granos largos y frágiles. Los diferentes granos de arroz requieren diferentes grados de dureza y niveles de precisión al moler.