All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre precio de la máquina de ordeño automático

Tipos de Máquinas de Ordeño Automático

Una máquina de ordeño automático se utiliza para extraer leche de ganado lechero, principalmente vacas. Hay diferentes tipos de máquinas disponibles, cada una con sus características y aplicaciones específicas.

  • Bomba de vacío de leche:

    Este es un dispositivo de ordeño automático básico que juega el papel de crear suficiente succión para extraer leche de la ubre de una vaca. Las bombas de vacío de leche funcionan en base a un simple sistema eléctrico, que ya está integrado en el diseño. Para ser más precisos, se crea un vacío dentro de una combinación de revestimiento de goma, pulsador de revestimiento de goma y vaso de ordeño, que luego se aplica a las tetas o ubres de la vaca. Después de crear la succión, la leche se extrae y se libera a través de un sistema de tuberías.

  • Máquina de ordeño portátil:

    Una máquina de ordeño portátil se refiere a un dispositivo ligero y compacto que se puede mover fácilmente de un lugar a otro. Las máquinas de ordeño portátiles automáticas están diseñadas específicamente para extraer leche de las vacas de manera eficiente y cómoda tanto para el operador como para el animal. Como resultado, estas máquinas se pueden utilizar en granjas lecheras de pequeña escala, en casa o incluso durante actividades al aire libre como acampar o hacer senderismo, donde los métodos de ordeño tradicionales pueden ser imprácticos o llevar mucho tiempo.

  • Controlador de calidad:

    Midiendo los componentes de la leche, como la grasa, la proteína y otros elementos, así como controlando la temperatura, la conductividad y el recuento de células, una máquina de ordeño automático científica ayuda a lograr un control de calidad preciso. A través de sensores y tecnología avanzada, es posible analizar y monitorear la composición de la leche en tiempo real. Esta información es crucial para determinar el valor nutricional de la leche, identificar cualquier desviación o anomalía y garantizar que solo la leche que cumple con los estándares específicos se procese más. La aplicación de un controlador de calidad en una máquina de ordeño automático contribuye a mantener los niveles más altos de excelencia en los productos lácteos y la satisfacción del consumidor.

  • Sala de ordeño robótica:

    Las salas de ordeño robóticas presentan un método moderno y automatizado para ordeñar vacas de forma independiente, eficiente y sin intervención humana. Estos sistemas avanzados incorporan robótica y automatización para optimizar el proceso de ordeño, haciéndolo más manejable y rentable. Las vacas entran en la sala de ordeño robótica a su conveniencia, y la máquina se acopla automáticamente a ellas para ordeñarlas. El diseño es fácil de usar, minimizando la necesidad de mano de obra diaria. Además, este sistema automático permite una observación y análisis más profundos de la producción de leche de cada vaca, lo que ayuda a mejorar la gestión del ganado y la productividad de las granjas lecheras.

  • Carrusel de ordeño robótico:

    Un carrusel de ordeño robótico es un ejemplo de tecnología avanzada que proporciona una forma eficiente y automatizada de ordeñar vacas. Es un sistema que utiliza una plataforma giratoria para sujetar y ordeñar las vacas una a la vez, sin la necesidad de asistencia humana regular. En este proceso automatizado, cada vaca se sube a la plataforma giratoria y el robot se acopla automáticamente para ordeñarla. Esta máquina funciona continuamente, ayudando a aumentar la productividad en las granjas lecheras. En comparación con los métodos de ordeño tradicionales, un carrusel de ordeño robótico puede manejar más vacas con menos esfuerzo y mejorar la eficiencia general de la granja lechera.

Especificaciones y mantenimiento

  • Producción de leche:

    La eficiencia es una prioridad máxima cuando se trata de máquinas de ordeño automático. Por lo tanto, las vacas se ordeñan a una velocidad rápida de 10 a 15 minutos cada una. La producción de leche depende de diferentes factores, como la raza y la salud de la vaca, la eficiencia del ordeñador automático y la comodidad del ordeño.

  • Grupos de vasos:

    Una máquina de ordeño automático tiene una serie de grupos que varían de dos a cuatro. Cada grupo comprende un conjunto de vasos de succión y un dispositivo pulsante que imita el ritmo natural de amamantamiento de un ternero. El conjunto de grupos utilizado depende de la forma y el tamaño de la ubre de la vaca.

  • Sistema de automatización:

    La máquina de ordeño automático tiene una característica distintiva, un sistema de automatización que controla el proceso de ordeño y recopila datos. Los diferentes tipos tienen diferentes niveles de automatización. Algunas máquinas tienen un temporizador básico que indica cuándo iniciar y detener el ordeño. Otras tienen software informático avanzado que establece horarios de ordeño personalizados y monitorea la producción de leche, la calidad y la salud de cada animal.

  • Sistema de limpieza:

    Es crucial mantener una producción constante de leche y la salud de las vacas. Por lo tanto, la máquina de ordeño automático debe tener una limpieza y desinfección adecuadas. Un sistema de limpieza integrado ayudará a mantener la máquina limpia. Utiliza agua tibia y detergente para limpiar las líneas de leche, los vasos y los pulsadores, luego calienta el agua para desinfectarla.

  • Requisito de energía:

    En general, no hay un requisito de energía único para una máquina de ordeño automático. Sus requisitos dependen del tamaño, la capacidad y el diseño del dispositivo. Sin embargo, generalmente funciona con energía de 220 V, electricidad trifásica y un motor de 2,2 kW que acciona su bomba de vacío.

Los cuidadores a menudo se preocupan por la longevidad del equipo de ordeño automático en las granjas lecheras. El mantenimiento regular es la clave para máquinas duraderas. Estos son algunos consejos de mantenimiento para la máquina de ordeño automático:

  • Revise la presión de vacío en el indicador de la máquina de ordeño automático regularmente. Un ordeñador que funcione correctamente debe tener una lectura estable, lo que indica que la máquina funciona correctamente y ayuda a prevenir daños.
  • Mantenga las piezas del pulsador lubricadas para mantener su funcionamiento y longevidad. Consulte siempre las instrucciones del manual sobre cómo mantener correctamente cada parte de la máquina de ordeño automático.
  • Enjuague la máquina diariamente con agua tibia y jabonosa y luego realice una limpieza a fondo semanalmente con detergente fuerte. Esto evita la acumulación de sarro y la mantiene higiénica.
  • Inspeccione las mangueras y los revestimientos de la máquina de ordeño automático para detectar rasgaduras, obstrucciones o fugas que causen pérdida de succión o contaminación. Limpie cada manguera por separado y cambie los revestimientos con regularidad a medida que se desgasten con el tiempo.
  • Programe reparaciones periódicas de la máquina de ordeño automático. Ayuda a identificar problemas pequeños antes de que se conviertan en problemas costosos que pueden interrumpir toda la producción de la granja.

Escenarios de uso de la máquina de ordeño automático

Las máquinas de ordeño automático crean una situación beneficiosa para las granjas lecheras y las vacas, mejorando la eficiencia, la producción y el bienestar animal. Su versatilidad satisface las necesidades de las granjas lecheras de todo el mundo. Estos son los escenarios de uso de las máquinas de ordeño automático:

  • Granjas lecheras a gran escala:

    Las granjas lecheras a gran escala con miles de vacas utilizan sistemas de ordeño automático. Mejoran la eficiencia de la producción de leche, reducen los costes laborales y garantizan una leche de alta calidad constante para las granjas con rebaños masivos. Los diseños de sala de ordeño en corrales, paralelos o en espiga con alimentación automatizada y seguimiento de vacas son preferibles en estas grandes granjas lecheras. Estos diseños inteligentes pueden ordeñar cómodamente las vacas en grupos.

  • Granjas lecheras de tamaño pequeño a mediano:

    Las granjas con unos pocos cientos a miles de vacas utilizan de manera beneficiosa las máquinas de ordeño automático para mejorar la productividad y la facilidad de ordeño. Los sistemas de ordeño automático reemplazan el ordeño manual, que es laborioso y lleva mucho tiempo. Los dispositivos de ordeño automático de tipo garra o de tipo cubo se utilizan comúnmente en estos escenarios.

  • Sistemas de establos libres o establos abiertos:

    Las configuraciones de granja que brindan a las vacas la comodidad de moverse libremente para alimentarse, descansar y ordeñar utilizan máquinas de ordeño automático para grandes rebaños de vacas. Los sistemas de alojamiento en establos abiertos mejoran la comodidad y la salud de las vacas, pero requieren soluciones de ordeño eficientes para hacer frente a la configuración. Las máquinas de ordeño automático y sus vasos de goma resistentes al desgaste son dispositivos comunes que manejan eficientemente las necesidades de ordeño diarias de estas vacas.

  • Sistemas de ordeño robótico:

    Los sistemas de ordeño robótico son innovaciones que permiten ordeñar las vacas a su conveniencia. Los diseños de establos libres o establos se benefician de estos sistemas ya que las vacas pueden ser ordeñadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana sin supervisión. Estas máquinas aumentan el rendimiento de la leche, la salud de las vacas y la eficiencia del rebaño. Podrían tener sistemas de identificación individual de vacas, alimentación automatizada y sistemas de monitoreo del rebaño y evaluación de la salud que facilitan la gestión del bienestar de las vacas.

  • Zonas de clima cálido y frío:

    Las máquinas de ordeño automático se utilizan tanto en zonas de clima cálido como frío. En climas fríos, reducen los requisitos de mano de obra para un ordeño eficiente. Las unidades de ordeño calentadas se utilizan en condiciones de nieve para que la leche se pueda enfriar y procesar de forma fresca incluso cuando nieva afuera.

Cómo elegir el precio de una máquina de ordeño automático

Comprar una máquina de ordeño automático para una granja lechera es muy importante, ya que determina la eficiencia general, la capacidad y la idoneidad de la máquina para la granja. Si bien el precio de la máquina de ordeño automático es importante al elegir una máquina de ordeño, es necesario tener en cuenta varios otros factores.

Estos son algunos factores a considerar además de los precios de las máquinas de ordeño:

  • Tamaño y tipo de granja: El tipo y tamaño de la granja influyen en gran medida en la elección de la máquina de ordeño. Una granja lechera a pequeña escala puede optar por una unidad de ordeño automática en la granja debido a su capacidad suficientemente grande. Una granja lechera a gran escala probablemente elegirá una máquina de ordeño automática de gran capacidad porque mejora la eficiencia al acomodar más rebaños en un tiempo determinado.
  • Velocidad y capacidad de ordeño: Las máquinas de mayor capacidad y más rápidas tienden a costar más que sus contrapartes más pequeñas y lentas. Si bien uno puede considerar la velocidad y la capacidad de una máquina de ordeño, es importante tener en cuenta que una mayor velocidad y una mayor capacidad también pueden significar un mayor coste de mantenimiento.
  • Tecnología y características: Debido a su eficiencia y facilidad de operación, las máquinas de ordeño automatizadas o semiautomatizadas con tecnología y características avanzadas (como la identificación automática o semiautomática, la limpieza de la unidad, la gestión de datos, la comodidad del animal y la calidad de la leche) podrían ser más caras que las máquinas con solo tecnología y características básicas. Sin embargo, los costes de mantenimiento de las tecnologías avanzadas podrían ser más altos.
  • Marca de la máquina: Las marcas conocidas y de renombre son más caras que las marcas menos populares. El alto precio de la marca es el resultado de la inversión de la marca en investigación, control de calidad, atención al cliente y desarrollo de productos.
  • Estructura de la máquina: Las máquinas de ordeño rotativas y las máquinas de ordeño automáticas en espiga tienen diferentes modos de operación. Ambas son eficientes y funcionan bien. Sin embargo, debido a su gran capacidad y alta eficiencia, las máquinas de ordeño rotativas automáticas generalmente cuestan más que las máquinas de ordeño automáticas en espiga. Además, junto con su estructura simple, las máquinas de ordeño portátiles y de tipo rodilla (o de bajo coste) suelen tener un coste menor en comparación con las máquinas de ordeño con estructuras complejas.
  • Instalación y soporte: Para garantizar una configuración y un funcionamiento adecuados de la máquina, es fundamental tener en cuenta la instalación y el soporte postventa proporcionados por el fabricante o proveedor. En algunos casos, el coste de los servicios de instalación y soporte puede incluirse en el precio total de la máquina.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cómo funciona el sistema de ordeño automático?

A1: La vaca primero se siente atraída por la unidad de ordeño mediante alimento. Una vez que la vaca está presente, se limpian sus ubres y se lee su identidad para que se puedan recuperar sus parámetros de ordeño del sistema de gestión del rebaño. También se puede integrar un desordeño automático. Después de esto, la máquina de ordeño se acopla a la vaca y comienza a ordeñarla. Una vez finalizado el ordeño, la máquina se desacopla. En algunos casos, también se puede aplicar una inmersión posterior a la ubre para evitar infecciones.

P2: ¿Cuáles son los beneficios de una máquina de ordeño automático?

A2: Las máquinas de ordeño automático tienen varios beneficios. Reducen la cantidad de mano de obra manual necesaria para ordeñar cada vaca, lo que a su vez reduce los costes operativos generales. También permiten ordeñar las vacas con más frecuencia, lo que aumenta el volumen total de leche que puede producir cada granja. Además de esto, las máquinas de ordeño son más eficientes y rápidas que la mano de obra manual y también mejoran la gestión del rebaño.

P3: ¿Cuáles son los componentes de una máquina de ordeño automático?

A3: Los principales componentes de una máquina de ordeño automático son el sistema de limpieza, el pulsador, el sistema de vacío, el sistema de recepción y el grupo de ordeño. Además, puede haber un tratamiento posterior a la inmersión para las ubres que previene las infecciones. Las AMM también tienen sistemas informáticos que ayudan a gestionar la salud del rebaño y hacer un seguimiento de la producción de leche.