(25416 productos disponibles)
El control automatizado de edificios es un sistema o una colección de sistemas que se utilizan para monitorear y controlar las operaciones automatizadas que ocurren en los edificios. Esto generalmente se hace con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa del edificio. Un sistema de control de edificios está formado por una serie de sensores que se instalan en diferentes áreas del edificio, estos pueden incluir dispositivos de control y actuadores. Juntos forman un sistema de control de circuito cerrado que permite monitorear y controlar continuamente el nivel de automatización en el edificio. Hay varios tipos de estos sistemas que se pueden implementar para ayudar a lograr el nivel deseado de control del edificio.
El sistema de control central es el sistema de control de edificios más común, también conocido como sistema de control distribuido. Consiste en varios controladores que se distribuyen en diferentes áreas del edificio. Estos controladores trabajan juntos para monitorear y controlar los sistemas del edificio. Se comunican entre sí, comparten datos y coordinan acciones de control. En este caso de sistemas de control de edificios automatizados, cada subsistema puede tener su propio controlador dedicado ubicado centralmente o distribuido en toda la instalación, dependiendo de su tamaño y complejidad.
El control automatizado de edificios también tiene control de circuito abierto, que no incorpora retroalimentación del sistema que se está controlando. En cambio, se basa en puntos de ajuste predeterminados o señales de control para operar. Este tipo de control puede ser más simple y menos costoso, pero tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no puede acomodar perturbaciones o cambios en el sistema. El control de circuito cerrado es otro tipo de control que monitorea constantemente el sistema y lo compara con un punto de ajuste deseado. Cuando hay alguna discrepancia, realiza correcciones utilizando retroalimentación de los sensores para garantizar que se mantenga dentro de los límites especificados.
El control de dos posiciones es otro tipo básico de control automatizado de edificios. Simplemente enciende o apaga el dispositivo controlado, y este tipo de control se puede encontrar en termostatos simples que encienden y apagan los equipos de calefacción o refrigeración en función de los puntos de ajuste de temperatura.
El control proporcional es un poco más complicado que el control de dos posiciones. Varía la señal de control proporcionalmente al error entre el punto de ajuste deseado y el valor actual. El control proporcional proporciona un control más preciso que los controles de dos posiciones al reducir los errores de estado estable, pero aún puede mostrar algún error en condiciones estables.
En algunos casos, el control de edificios está equipado con control proporcional-integral, que combina control proporcional e integral. Mejora la precisión del control al eliminar los errores de estado estable. El control integral suma continuamente los errores pasados con el tiempo y ajusta la señal de control para corregir cualquier desviación del punto de ajuste deseado.
El control automatizado de edificios también se puede clasificar en control HVAC, control de iluminación, control de seguridad y acceso, gestión de energía y control de seguridad contra incendios y de vida.
Las características de los sistemas de control automatizado de edificios dependen del tipo específico de control que se esté implementando.
Sistema de Control Centralizado
Los sistemas de control automatizado de edificios tienen un sistema de control central que monitorea y controla todos los sistemas del edificio. El sistema de control central recibe información de los sensores y dispositivos de todo el edificio y luego puede controlar los sistemas automatizados para realizar ajustes.
Monitoreo y Detección
Un sistema de control automatizado de edificios puede monitorear constantemente el edificio en tiempo real. Puede detectar cualquier cambio en las condiciones ambientales del edificio, como temperatura, humo o humedad. El monitoreo ayuda con la detección temprana de posibles riesgos, como incendio o monóxido de carbono, y apoya la implementación de respuestas de emergencia automatizadas.
Integración
Los sistemas de control de edificios se pueden integrar con otros sistemas, como sistemas de seguridad o tecnología de la información. Los sistemas de control con sistemas de seguridad integrados pueden ayudar a mejorar la seguridad y protección del edificio también.
Acceso Remoto
Los sistemas de control automatizados permiten a los usuarios acceder y controlar el sistema de forma remota utilizando teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. El acceso remoto brinda una gran comodidad, y los usuarios pueden monitorear el sistema desde muchas ubicaciones, como sus hogares u oficinas.
Gestión de Energía
Los sistemas de control de edificios pueden administrar la energía de un edificio de manera eficiente. Pueden monitorear el consumo de energía de un establecimiento y optimizarlo ajustando cosas como los niveles de iluminación y las temperaturas de las habitaciones en función de la ocupación. Debido a esto, estos sistemas ayudan a reducir los costos de energía y promueven prácticas sostenibles.
Detección de Fallos
El control automatizado de edificios detecta cualquier falla en los sistemas controlados. Utiliza algoritmos para identificar cualquier tendencia inusual en las lecturas de los sensores para que se pueda realizar un mantenimiento preventivo para los sistemas controlados.
Registro de Datos
Los sistemas de edificios automatizados guardan y registran datos para futuras referencias. Los datos incluyen información como patrones de consumo de energía, rendimiento del sistema y condiciones ambientales a lo largo del tiempo. Los gerentes pueden analizar estos datos para garantizar la eficiencia energética específica.
Control de Confort
Estos sistemas de control mejoran la comodidad de los ocupantes al administrar automáticamente parámetros como la humedad, la temperatura y la calidad del aire interior, proporcionando así un espacio de vida y trabajo cómodo para los humanos.
Compensación Meteorológica
Algunos sistemas de control automatizado de edificios tienen sensores meteorológicos que detectan las condiciones climáticas externas como la temperatura, la humedad y la temperatura. Estos sistemas implementan estrategias de control basadas en el clima para optimizar las condiciones del edificio.
Los controles automatizados de edificios se pueden aplicar en varios lugares, que incluyen:
Control HVAC
Los edificios consumen un gran porcentaje de la energía global. Los controles automatizados pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética y reducir esto. Los controles automatizados de bajo consumo energético son particularmente importantes porque contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible. Además, los sistemas de control automatizado de edificios monitorean y ajustan los sistemas HVAC.
Control de Iluminación
Los sistemas de control automatizados ajustan los niveles de iluminación en varias áreas del edificio.
Los controles automatizados utilizan sensores de ocupación para reducir el consumo de energía. Por ejemplo, los sistemas apagan las luces en las habitaciones desocupadas. Además, los sistemas automatizados ajustan los niveles de iluminación artificial en todo el edificio.
Seguridad y Control de Acceso
Los sistemas automatizados mejoran la seguridad del edificio y los controles de acceso. Los sistemas detectan cualquier violación de seguridad y se envían advertencias por correo electrónico o texto. En caso de emergencia, los primeros respondedores pueden acceder al edificio para responder rápidamente.
Monitoreo y Optimización de Energía
Los sistemas de control automatizado de edificios son importantes para el monitoreo y la optimización de energía. Estos controles permiten a los gerentes de instalaciones mejorar la eficiencia operativa en varias áreas del edificio. También reducen los costos de energía. Los sistemas recopilan e incorporan datos de energía de diferentes áreas del edificio y proporcionan información en tiempo real. Esto permite una toma de decisiones eficaz en la gestión de la energía.
Monitoreo Ambiental
Los controles automatizados monitorean las condiciones ambientales en el interior y el exterior. Estas condiciones incluyen la calidad del aire, los niveles de CO2, la humedad y la temperatura. Los sistemas detectan cualquier problema que pueda surgir, como la mala calidad del aire. Alertan al equipo de gestión. El monitoreo ambiental contribuye al bienestar de los ocupantes. Los sistemas automatizados mantienen condiciones óptimas para los ocupantes al ajustar la ventilación y los sistemas HVAC.
Sistemas de Gestión de Edificios (BMS)
El control automatizado de edificios integra varios subsistemas del edificio. Los ejemplos incluyen HVAC, iluminación, gestión de energía y seguridad. Esta integración permite un monitoreo y control eficientes de todo el edificio. BMS utiliza un tablero centralizado para la visualización de datos en tiempo real. Los gerentes de instalaciones pueden identificar fácilmente los problemas y rastrear el rendimiento.
Los compradores pueden seleccionar controles automatizados de edificios adaptados a sus necesidades con las funciones correctas. Así es como;
Costo y Retorno de la Inversión
La inversión inicial de los sistemas de control automatizados es sustancial. Pero, los propietarios disfrutarán de costos operativos reducidos, ahorros de energía, mayor rentabilidad y productividad de los inquilinos a largo plazo. Además, muchos controles automatizados se adaptan a edificios existentes, lo que facilita la carga de la inversión y mejora el ROI.
Tipos de controles automatizados de edificios
Es importante identificar el tipo de controles automatizados de edificios adecuados para el edificio. Las empresas pueden elegir entre sistemas de gestión de energía (EMS), sistemas de gestión de edificios (BMS) y soluciones de gestión de energía de edificios (BEMs).
Si bien los tres controles apuntan a mantener la eficiencia y la comodidad del edificio, el BMS automatizado integra controles para varios sistemas en una plataforma centralizada. Esto permite el monitoreo y la gestión en tiempo real de los BEM, optimizando así el rendimiento energético y la asignación de recursos.
Cumplimiento Normativo y Seguridad
Los controles automatizados deben cumplir con los códigos y regulaciones de construcción relevantes para garantizar la seguridad y la salud de los ocupantes. Los requisitos legales y los estándares de seguridad dependen del tipo de edificio. Incluyen la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), el Código de Seguridad de la Vida (LSC), el Código Internacional de Edificios (IBC) y los códigos estándar de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE).
Integración y Compatibilidad
Las empresas deben elegir controles automatizados de edificios que sean compatibles con los sistemas de construcción existentes para una implementación exitosa. Estos controles también deben integrarse fácilmente con otras tecnologías de ahorro de energía, como sistemas de iluminación inteligentes, termostatos inteligentes y sistemas de gestión de energía disponibles en el mercado.
El objetivo es tener un sistema eficiente y sin problemas que funcione en conjunto para optimizar los niveles de comodidad y el uso de la energía mientras se reducen los costos operativos. Los compradores comerciales deben asegurarse de que los controles estén preparados para el futuro para actualizaciones e integraciones compatibles.
Simplicidad y Experiencia del Usuario
Los controles automatizados de edificios con interfaces intuitivas ofrecen a los usuarios una experiencia positiva. Esto lleva a una fácil aceptación del sistema y minimiza la necesidad de una capacitación extensa. Los sistemas que son fáciles de aprender y usar requieren poco esfuerzo y tiempo para operar o configurar.
P1: ¿Cuáles son los beneficios de los sistemas de automatización de edificios?
R1: Los beneficios incluyen una mayor eficiencia operativa, mayor comodidad para los ocupantes, gestión de la energía, reducción de costos, mayor seguridad de la vida y mayor valor de los activos.
P2: ¿Qué es un sistema de control de edificios?
R2: Un sistema de control de edificios consta de computadoras, redes y controladores que monitorean y administran los sistemas automatizados del edificio, incorporando una infraestructura de información segura.
P3: ¿Por qué es importante el mantenimiento de los sistemas de control automatizados?
R3: Se requiere un mantenimiento adecuado para garantizar la confiabilidad y el funcionamiento eficiente de los sistemas de control. Esto logra el máximo ahorro de energía, reduce los costos y promueve un ambiente seguro y cómodo para los ocupantes.
null