(864 productos disponibles)
Existen diferentes tipos de sistemas Audi CVT, que incluyen:
Transmisión Multitronic
Multitronic es una transmisión que se utiliza en las cajas de cambios Audi CVT. Es un sistema de transmisión electromecánica que ofrece una experiencia de conducción suave. La transmisión Multitronic está disponible en diferentes modelos. Algunos de ellos incluyen:
- 01J: Esta transmisión se utilizó en los modelos Audi A4 B6 y Audi A4 B7. La transmisión es conocida por su fiabilidad y su diseño robusto.
- 01V: Esta transmisión se utilizó en los modelos Audi A6 C5 y Audi A8 D2. El sistema de transmisión proporciona cambios de marcha precisos y exactos.
- 02J: Esta transmisión se utilizó en los modelos Audi A3 8P y Audi A3 8V. El sistema de transmisión es eficiente y ofrece una experiencia de conducción deportiva.
Transmisión Tiptronic
Tiptronic es un sistema de transmisión que permite a los conductores cambiar de marcha manualmente o automáticamente, dependiendo de las condiciones de conducción. La transmisión está disponible en diferentes modelos. Algunos de ellos incluyen:
- 0B5: Esta transmisión se utilizó en los modelos Audi A4 B8 y Audi Q5 8R. La transmisión ofrece cambios de marcha rápidos y es adecuada para la conducción deportiva.
- 0C3: Esta transmisión se utilizó en los modelos Audi A6 C6 y Audi A7 Sportback. El sistema de transmisión es potente y ofrece un alto par motor.
- 0D8: Esta transmisión se utilizó en los modelos Audi A8 D3 y Audi A8 D4. El sistema de transmisión es lujoso y ofrece un alto nivel de comodidad.
Tipo de transmisión:
La transmisión Audi CVT es un tipo de transmisión automática que utiliza una transmisión continuamente variable para proporcionar una experiencia de conducción suave y eficiente.
Rango de relación de engranajes:
Para las relaciones de engranajes Audi CVT, abarcan desde 2.66 hasta 0.40, lo que permite que el motor funcione a su velocidad más eficiente independientemente de la velocidad del vehículo.
Par máximo:
El par máximo que se puede transferir a través de la transmisión Audi CVT varía según el modelo específico y la configuración del motor. Sin embargo, generalmente oscila entre 250 y 500 Nm.
Peso:
La transmisión Audi CVT es relativamente ligera en comparación con las transmisiones automáticas tradicionales. Normalmente pesa entre 80 y 120 kg.
Dimensiones:
Las dimensiones de la transmisión Audi CVT también varían según el modelo específico. Sin embargo, generalmente tienen una longitud de alrededor de 600 a 800 mm, una anchura de 300 a 400 mm y una altura de 200 a 300 mm.
Fluido de transmisión:
La transmisión Audi CVT requiere un fluido de transmisión especial diseñado para su uso en transmisiones continuamente variables. Este fluido suele estar disponible en los concesionarios Audi y debe utilizarse para mantener un rendimiento óptimo de la transmisión.
Cambios de fluido regulares:
Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento del Audi CVT es cambiar el fluido de transmisión con regularidad. Audi recomienda cambiar el fluido cada 35.000 a 50.000 millas, dependiendo del modelo.
Utilizar piezas originales Audi:
Al mantener un Audi CVT, utilice únicamente piezas originales Audi. Las piezas de posventa pueden no cumplir los mismos estándares de calidad que los componentes de Audi y podrían causar problemas en el futuro.
Comprobar y reemplazar el filtro de transmisión:
El filtro de transmisión ayuda a mantener limpio el fluido atrapando los residuos y los contaminantes. Audi recomienda comprobar el filtro cada 40.000 a 60.000 millas y reemplazarlo si es necesario.
Inspeccionar la correa:
La transmisión Audi CVT utiliza una correa para transferir la potencia del motor a las ruedas. Con el tiempo, esta correa puede desgastarse o dañarse. Audi recomienda inspeccionar la correa cada 60.000 a 80.000 millas para detectar signos de desgaste.
Evitar el sobrecalentamiento:
La transmisión Audi CVT es sensible a las altas temperaturas. Evite remolcar cargas pesadas o conducir en terrenos escarpados, lo que podría provocar que la transmisión se sobrecaliente.
Visitar un centro de servicio autorizado de Audi:
Para el mejor cuidado de la transmisión Audi CVT, lleve el vehículo a un centro de servicio autorizado de Audi. Los técnicos allí tienen formación especializada y utilizan herramientas especializadas para mantener y reparar los vehículos Audi.
Antes de adquirir una transmisión Audi CVT, es importante comprender los factores que afectan a su comercialización.
Modelo de coche:
Los diferentes modelos de Audi utilizan varios tipos de transmisiones. Por ejemplo, los modelos A4 y A6 pueden tener transmisiones automáticas de doble embrague de 7 velocidades, mientras que los modelos A1 y A3 tienen transmisiones manuales de 6 velocidades. Por lo tanto, busque el Audi CVT que sea compatible con varios modelos de Audi.
Tipo de aceite:
Existen diferentes tipos de fluidos de transmisión para Audis, incluidos los fluidos sintéticos y semisintéticos. Un fluido sintético está diseñado para proteger los engranajes del desgaste, aumentando la vida útil de la transmisión. Muchas piezas de transmisión de Audi utilizan aceite SAE 75W-90. Busque transmisiones con aceite SAE 75W-90 para que sean compatibles con varios vehículos Audi.
Aplicación:
Tenga en cuenta si la transmisión es para uso en la calle, carreras u off-road. Algunas transmisiones Audi CVT están especialmente diseñadas para carreras de alto rendimiento, mientras que otras son adecuadas para la conducción diaria.
Marca:
Mucha gente prefiere la marca Audi por su reputación de calidad y durabilidad. Sin embargo, algunas marcas de posventa pueden ofrecer una calidad competitiva y comparable a la de la marca Audi. Por lo tanto, considere el origen y la marca del Audi CVT para satisfacer las necesidades de diversos clientes.
Identificar el problema del Audi CVT
Lea el manual del usuario y comprenda los síntomas y signos de un Audi CVT defectuoso. Algunos de los signos incluyen ruidos extraños al conducir, luces de advertencia, deslizamiento de la transmisión o fugas de fluido. Identifique el problema y asegúrese de que es un problema del CVT antes de reemplazarlo.
Reúna las herramientas y piezas necesarias
Obtenga las herramientas adecuadas para el trabajo, como vasos, llaves, gatos y un recipiente de drenaje de aceite. Compre las piezas de repuesto que se necesitan para la sustitución.
Preparar el vehículo
Estacione el vehículo en un entorno seguro y plano. Active el freno de mano y desconecte la batería. Eleve el vehículo con un gato y coloque los soportes del gato debajo del vehículo.
Drenar el fluido de transmisión
Localice el tapón de drenaje del fluido de transmisión y utilice una llave para quitarlo. Deje que el fluido se drene por completo en una bandeja. Vuelva a colocar el tapón después del drenaje.
Quitar la vieja transmisión
Siga el manual del usuario para quitar la vieja transmisión. Desconecte la transmisión del motor y retire los tornillos. Desconecte todas las piezas conectadas a la transmisión, como el sistema de escape, las líneas de refrigeración y las conexiones eléctricas. Utilice un elevador o un gato para quitar la transmisión del vehículo.
Instalar la nueva transmisión
Siga el manual del usuario para instalar la nueva transmisión. Conecte la nueva transmisión al motor utilizando los tornillos y desconexiones. Vuelva a conectar todas las piezas que se desconectaron en el paso anterior. Llene la transmisión con el fluido recomendado.
Probar el vehículo
Arranque el vehículo y haga funcionar el CVT mientras está estacionado. Compruebe si hay fugas o ruidos extraños. Conduzca el vehículo a baja velocidad y pruebe la transmisión. Ajuste y corrija cualquier problema que pueda surgir.
P1: ¿Puede cualquier Audi conducir el coche con transmisión CVT?
R1: No todos los Audi pueden conducir un coche con transmisión CVT. Los vehículos Audi están diseñados con sistemas de transmisión específicos. Sin embargo, algunos modelos de Audi ofrecen experiencias de conducción similares a la CVT.
P2: ¿Cuáles son las ventajas de conducir un coche con transmisión CVT?
R2: Conducir un coche con transmisión CVT tiene varios beneficios. La transmisión proporciona una experiencia de conducción más suave al eliminar los cambios de marcha perceptibles. También optimiza la potencia del motor y la eficiencia de combustible ajustando continuamente la relación de transmisión para que coincida con las condiciones de conducción.
P3: ¿Es fiable la transmisión CVT?
R3: La transmisión CVT puede ser fiable con el mantenimiento y el cuidado adecuados. Sin embargo, algunas personas se preocupan por el CVT debido a problemas de fiabilidad. La tecnología no es tan buena como la transmisión automática convencional. Pero los desarrollos recientes en los sistemas CVT han mejorado su fiabilidad y rendimiento.
P4: ¿Hay que calentar el CVT antes de conducir?
R4: No es necesario calentar el CVT antes de conducir. Los vehículos modernos equipados con CVT están diseñados para funcionar de forma óptima sin un largo proceso de calentamiento. Sin embargo, se recomienda conducir a baja velocidad durante unos minutos antes de conducir a alta velocidad en condiciones de frío extremo.