Combustible ATS

(17084 productos disponibles)

30Kw Yang Dong menos combustible generador con CE ISO

30Kw Yang Dong menos combustible generador con CE ISO

2.889,41 - 3.202,43 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
verify14 yrsCNProveedora

Sobre combustible ATS

Tipos de Combustible ATS

Existen dos tipos de combustible ATS, que incluyen

  • 1. Sistema de riel común de alta presión (HPCR)

    El sistema HPCR utiliza una bomba de alta presión para comprimir el combustible. La bomba genera alta presión, generalmente entre 1,000 y 30,000 psi. Luego, el combustible comprimido se envía a los inyectores de combustible a través de las líneas de combustible. Como resultado, los inyectores de combustible rocían el combustible comprimido en la cámara de combustión con gran presión. Las pulverizaciones de combustible son una niebla muy fina, lo que asegura una combustión óptima. Además, el combustible comprimido también permite múltiples inyecciones durante un solo ciclo de combustión. De esta manera, el motor puede lograr un mejor rendimiento, menores emisiones y una mayor eficiencia de combustible. Además, la mayor atomización del combustible en la cámara de combustión facilita la ignición del combustible y su quema completa. En consecuencia, el sistema HPCR mejora el rendimiento en arranques en frío y reduce la generación de hollín y partículas.

  • 2. Operación de doble combustible

    Algunos motores diésel equipados con ATS pueden funcionar con doble combustible. Es decir, los motores pueden utilizar diésel y gas natural. Durante la combustión, el diésel injetado actúa como un desencadenante de chispa. Al mismo tiempo, crea un entorno estable para que el gas natural inyectado se encienda y queme. El gas natural se inyecta en la cámara de combustión durante la carrera de admisión. Luego, el gas se mezcla con el aire y se comprime junto con él. Cuando el pistón alcanza el punto muerto superior, se inyecta el diésel en la cámara, provocando la ignición del gas natural.

Especificaciones y Mantenimiento del Combustible ATS

Comprender las especificaciones del combustible ATS es crucial para las empresas involucradas en su adquisición y distribución. Aquí están las especificaciones clave:

  • Composición

    Ammoniaco acuoso: Contiene amoniaco en concentraciones que van del 18% al 25%. El amoniaco actúa como un agente reductor en el proceso SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Agua: La porción restante es agua desionizada, que actúa como un solvente para diluir el amoniaco.

  • Propiedades Físicas

    Color: Transparente e incoloro. Olor: Presenta un olor fuerte y penetrante similar al de los productos de limpieza del hogar. pH: Básico, generalmente entre 11 y 13. Punto de congelación: Aproximadamente -20°C (-4°F), lo que permite que permanezca en estado líquido a bajas temperaturas. Punto de ebullición: Alrededor de 32°C (90°F), superior al de los combustibles diésel convencionales.

  • Normas de Calidad

    Pureza: Debe tener un alto nivel de pureza, con mínimas impurezas para garantizar un rendimiento óptimo y minimizar la corrosión en los sistemas SCR. Niveles de impurezas: Deben cumplir con los límites especificados para impurezas como sulfatos, cloruros y otros contaminantes, típicamente expresados en partes por millón (ppm).

  • Características de Rendimiento

    Entrega de amoniaco: La concentración y calidad del amoniaco en el combustible ATS deben cumplir los requisitos de los sistemas SCR para una efectiva reducción de NOx. La concentración debe ser consistente y dentro de los límites especificados para asegurar un rendimiento confiable. Compatibilidad: El combustible ATS debe ser compatible con los materiales utilizados en los sistemas SCR, incluidos catalizadores, bombas e inyectores. No debe causar corrosión ni degradación de estos componentes con el tiempo.

Aquí hay algunos requisitos clave de mantenimiento:

  • Condiciones de Almacenamiento

    Control de Temperatura: El combustible ATS debe almacenarse a temperaturas dentro del rango recomendado (típicamente de 5°C a 25°C o de 41°F a 77°F) para prevenir la degradación de la concentración de amoniaco y evitar la congelación. Ventilación: Se necesita una adecuada ventilación para prevenir la acumulación de vapores de amoniaco, que pueden representar riesgos para la salud y la seguridad en altas concentraciones.

  • Control de Calidad

    Pruebas Regulares: Análisis de laboratorio periódicos de la calidad del combustible ATS para garantizar el cumplimiento de las especificaciones. Esto incluye pruebas de concentración de amoniaco, niveles de impurezas y propiedades físicas. Muestreo: Se deben emplear técnicas de muestreo adecuadas para obtener muestras representativas para las pruebas. Esto asegura resultados precisos y la fiabilidad de las medidas de control de calidad.

  • Prevención de Contaminación

    Procedimientos de Manipulación: Se deben seguir procedimientos de manipulación adecuados para minimizar el riesgo de contaminación durante la carga, descarga y almacenamiento. Esto incluye prevenir el contacto con materiales incompatibles y seguir técnicas de transferencia correctas. Limpieza: Limpieza y mantenimiento regulares de tanques de almacenamiento, tuberías y equipos asociados para prevenir la acumulación de impurezas y contaminantes que pueden afectar la calidad del combustible ATS.

  • Consideraciones de Seguridad

    Equipo de Protección Personal: Se debe utilizar EPP apropiado, como guantes, gafas de seguridad y protección respiratoria, por el personal involucrado en la manipulación y almacenamiento del combustible ATS para minimizar riesgos de exposición. Capacitación: Capacitación de seguridad regular para el personal que maneja combustible ATS para asegurar conciencia sobre los peligros, procedimientos de respuesta a emergencias y prácticas adecuadas de manipulación.

Cómo Elegir el Combustible ATS

Elegir el combustible ATS correcto para el negocio puede ser una tarea desafiante. Se deben considerar los siguientes factores:

  • El tipo de sistema de control de emisiones diésel (DECS) equipado en los camiones pesados.
  • Los requisitos de garantía del fabricante.
  • Las regulaciones estatales sobre el uso y almacenamiento de fluidos de escape diésel (DEF).

También es importante garantizar que el combustible seleccionado cumpla con todos los estándares aplicables establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB).

Antes de tomar una decisión, comuníquese con proveedores y fabricantes para aprender más sobre los diferentes tipos de combustibles ATS disponibles y sus beneficios. Esto ayudará a tomar una decisión informada que cumpla con las necesidades y valores del negocio.

Además, consulte con un mecánico o un experto en piezas y accesorios de camiones para obtener recomendaciones sobre el mejor combustible ATS para camiones específicos. La orientación profesional garantiza que el combustible elegido sea compatible con los camiones y evita cualquier daño o problema de rendimiento.

Considere el costo del combustible ATS y el presupuesto. Si bien puede que no sea el factor más importante a considerar, es recomendable elegir un combustible que ofrezca una gran relación calidad-precio. Esto no significa que las opciones más baratas sean las mejores.

En última instancia, el mejor combustible ATS para un negocio depende de las necesidades y prioridades específicas. Con una cuidadosa consideración de los factores clave, es posible elegir el combustible adecuado que apoye el rendimiento del camión y proteja el medio ambiente.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar el Combustible ATS

Al reemplazar sistemas de combustible APU, los fabricantes recomendarán que solo técnicos calificados realicen el reemplazo. Esto se debe a que el sistema de combustible está bajo presión y podría rociar combustible, lo que es peligroso si no se maneja adecuadamente. Dicho esto, aquí hay algunas pautas generales para reemplazar el sistema de combustible APU.

  • Reúna todas las herramientas necesarias para el reemplazo.
  • Apague el APU y asegúrese de que se realicen todas las precauciones de seguridad.
  • Drene el viejo sistema de combustible y retírelo.
  • Instale el nuevo sistema de combustible, asegurándose de que todas las conexiones estén bien ajustadas para prevenir fugas.
  • Una vez que el nuevo sistema de combustible APU esté en su lugar, se debe purgar el aire de las líneas. Esto es crucial porque el aire en las líneas de combustible puede causar fallos de encendido, mala aceleración y disminución de la eficiencia del combustible.
  • Para purgar el aire, se debe cebar el sistema de combustible. Esto significa llenar los filtros de combustible y las líneas hasta su máxima capacidad.
  • Comience llenando el filtro de combustible con combustible. Luego, gire la ignición del APU a la posición de encendido sin arrancar el motor. Esto activará la bomba de combustible y permitirá que el combustible comience a circular por las líneas.
  • Una vez que la bomba de combustible esté en funcionamiento, se debe aflojar ligeramente el tornillo de purga en los inyectores de combustible. Esto permitirá escapar cualquier aire atrapado a medida que el combustible comience a fluir por las líneas.
  • Observe el combustible que sale del tornillo de purga. Una vez que empiece a salir claro sin burbujas, eso significa que todo el aire ha sido purgado de las líneas. En este punto, ajuste el tornillo de purga y apague el APU.
  • Encienda el APU una vez más para asegurarse de que funcione sin problemas.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Está bien mezclar combustibles al llenar un vehículo?

A1: No, no se recomienda mezclar combustibles. Adhiérase al tipo de combustible recomendado por el fabricante del vehículo.

Q2: ¿Cuál es la frecuencia típica para la limpieza del sistema de combustible?

A2: Dependiendo del combustible que usa el vehículo y las condiciones de manejo, puede ser necesario limpiar el sistema de combustible cada 30,000 a 60,000 millas. Siempre consulte el manual del vehículo para obtener orientación.

Q3: ¿Son necesarios los aditivos para el combustible en todos los vehículos?

A3: La mayoría de los vehículos no necesitan aditivos para el combustible si utilizan combustible de buena calidad y mantienen un servicio regular. Sin embargo, algunos automóviles, especialmente los modelos más antiguos, pueden beneficiarse del uso ocasional de aditivos para mantener el sistema limpio.

X