Dientes artificiales

(1436 productos disponibles)

Sobre dientes artificiales

Tipos de dientes artificiales

Dientes artificiales son dientes fabricados por el ser humano diseñados para reemplazar dientes naturales que faltan o están dañados. Existen diferentes tipos adaptados a las necesidades y preferencias dentales individuales. Aquí están los principales tipos de dientes artificiales:

  • Prótesis dentales:

    Las prótesis dentales son aparatos dentales removibles que pueden reemplazar dientes que faltan y restaurar la sonrisa de una persona. Hay dos tipos principales de prótesis dentales:

    • Prótesis completas:

      Las prótesis completas se utilizan cuando faltan todos los dientes naturales. Se apoyan sobre las encías del arco dental y crean un sellado para mantenerse en su lugar. Las crestas gingivales soportan la prótesis y reemplazan los dientes perdidos. Las prótesis completas pueden ser convencionales, fabricadas después de la pérdida de los dientes, o inmediatas, hechas antes de la extracción dental para poder usarse de inmediato. Las prótesis completas convencionales requieren un tiempo después de la extracción dental para ser fabricadas, mientras que las prótesis inmediatas se pueden usar inmediatamente después de la extracción de los dientes. Esto evita que las personas queden sin dientes y tengan huecos en sus sonrisas. Las prótesis completas restauran la apariencia al llenar los contornos faciales y proporcionar una sonrisa de aspecto natural. También ayudan en las funciones de masticación y habla que los dientes perdidos afectarían. Las prótesis completas ofrecen una solución económica y no invasiva para el reemplazo dental cuando todos los dientes han sido extraídos.

    • Prótesis parciales:

      Las prótesis parciales se utilizan cuando algunos dientes naturales permanecen en la mandíbula superior o inferior. Llenan los espacios creados por los dientes perdidos y evitan que los dientes restantes se desplacen. Las prótesis parciales tienen dientes de reemplazo, llamados ponticos, que están unidos a una base del color de las encías que se apoya sobre ellas. Pueden tener un armazón de metal para mayor resistencia o estar hechas completamente de plástico. Las prótesis parciales son removibles pero ayudan a restaurar la función y apariencia al reemplazar los dientes perdidos. Permiten masticar y hablar y ayudan a mantener las características faciales en su lugar evitando que se hundan debido a la pérdida de dientes. Las prótesis parciales son una forma económica de reemplazar varios dientes perdidos evitando tratamientos más complejos como puentes o implantes.

  • Puentes dentales:

    Los puentes dentales son aparatos fijos que abarcan el espacio donde faltan uno o más dientes. Consisten en dos o más coronas colocadas sobre los dientes o implantes a cada lado del espacio, anclando el puente en su lugar. La parte central del puente tiene dientes artificiales, llamados ponticos, que reemplazan los dientes faltantes. Los puentes ayudan a restaurar la capacidad de masticar y hablar adecuadamente y mantienen la forma facial al llenar los espacios vacíos dejados por los dientes perdidos. También evitan que los dientes naturales restantes se desplacen. Obtener un puente dental requiere desgastar los dientes adyacentes para acomodar coronas, o alternativamente, se pueden usar implantes dentales en lugar de dientes naturales para soportar el puente. Los puentes proporcionan una solución permanente para la pérdida de dientes sin necesidad de aparatos removibles como las prótesis dentales.

  • Implantes dentales:

    Los implantes dentales son raíces de dientes artificiales colocadas quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula para reemplazar los dientes perdidos. Proporcionan una opción fija y permanente para el reemplazo de dientes que se asemeja mucho a los dientes naturales. Un implante consiste en un poste de titanio que se fusiona con el tejido óseo a través de un proceso llamado oseointegración, anclándolo de forma segura en su lugar. Una vez sanado, se coloca una corona sobre el implante, restaurando la función y apariencia. Los implantes ayudan a mantener el nivel del hueso de la mandíbula y el soporte para la estructura facial, evitando el hundimiento con el tiempo como las prótesis dentales. Permiten comer, hablar y sonreír normalmente sin partes removibles. Los implantes no dependen de los dientes adyacentes para su soporte como lo hacen los puentes. Con el cuidado adecuado, los implantes dentales pueden durar muchos años o incluso toda la vida como una solución a largo plazo exitosa para la pérdida de dientes.

Cómo elegir dientes artificiales

Al elegir dientes artificiales, es esencial considerar los siguientes factores:

  • Base de prótesis: La base de la prótesis está hecha de acrílico o metal. Las bases de acrílico son ligeras y cómodas, mientras que las bases de metal son más duraderas y seguras. Cada material tiene sus pros y contras, por lo que las personas deben considerar sus necesidades y preferencias al elegir entre ellos.
  • Compatibilidad con implantes: Los dientes artificiales deben ser compatibles con los implantes dentales si se opta por ellos. Los dientes artificiales se unirán de forma segura a los implantes para proporcionar estabilidad y soporte. Las personas deben asegurarse de que los dientes artificiales que elijan funcionen bien con los implantes para una adecuada funcionalidad dental.
  • Apariencia natural: Los dientes artificiales deben verse lo más naturales posible. Deben coincidir con el color, forma y tamaño de los dientes naturales de una persona para mantener una sonrisa natural y una buena apariencia. Las personas deben considerar la estética de los dientes artificiales para asegurarse de que se integren bien con el resto de los dientes.
  • Durabilidad: Los dientes artificiales deben ser duraderos y soportar las fuerzas normales de masticación y mordida sin desgastarse fácilmente. Las personas deben elegir dientes artificiales que duren mucho tiempo y no requieran reemplazos o reparaciones frecuentes.
  • Comodidad y ajuste: Los dientes artificiales deben ajustarse bien y sentirse cómodos en la boca. Los dientes que no se ajustan bien pueden causar molestias, irritación o dificultad para hablar y comer. Las personas deben asegurarse de que los dientes artificiales que elijan estén personalizados para su boca para una mejor comodidad y ajuste.
  • Funcionalidad: Considerar cuán bien los dientes artificiales restaurarán las funciones dentales normales como masticar y hablar. Deben desempeñar estas funciones tan bien como los dientes naturales, permitiendo que una persona coma una amplia variedad de alimentos y hable con claridad.
  • Mantenimiento: Descubrir cómo limpiar y mantener los dientes artificiales. Algunos dientes pueden requerir procedimientos o herramientas de limpieza especiales, mientras que otros pueden ser más fáciles de cuidar. Las personas deben considerar el tiempo y esfuerzo necesarios para mantener los dientes artificiales limpios y en buen estado.
  • Costo: Considerar el costo de los dientes artificiales y cualquier gasto adicional para su instalación, mantenimiento o visitas dentales. Las personas deben elegir dientes artificiales que se ajusten a sus presupuestos y considerar su valor a largo plazo en comparación con los costos iniciales.

Cómo usar, instalar y seguridad del producto

El uso de dientes artificiales depende del tipo. Las prótesis dentales se retiran diariamente, se limpian y se sumergen en agua durante la noche. Los usuarios deben adaptarse a la masticación y el habla gradualmente. Se puede usar un adhesivo para prótesis para un ajuste seguro. Siga las instrucciones del dentista para el cuidado y mantenimiento.

Los implantes dentales requieren un procedimiento quirúrgico para insertar el poste de titanio en el hueso de la mandíbula. Después de la colocación, el proceso de sanación permite la oseointegración, donde el implante se fusiona con el hueso. Una vez sanado, se coloca la corona protésica en el implante. Las prácticas regulares de higiene oral, como cepillarse y usar hilo dental, son esenciales para mantener la salud oral alrededor del implante.

Los puentes implican que el dentista los ancle a los dientes naturales adyacentes. El dentista prepara los dientes vecinos dándoles forma para acomodar las coronas dentales. Luego, el puente se cementa en su lugar, llenando el espacio donde estaban los dientes faltantes. Se deben seguir prácticas de higiene oral, incluyendo cepillado y uso de hilo dental, para asegurar la longevidad del puente.

Es esencial garantizar la seguridad del producto para los dientes artificiales para asegurar su calidad y seguridad. Para dientes artificiales como las prótesis dentales, los usuarios deben evitar exponerlos a temperaturas extremas, lo que podría causar deformaciones o daños en el material. Además, los usuarios deben evitar el uso de productos químicos agresivos o limpiadores abrasivos en los dientes artificiales, ya que podrían afectar la superficie y comprometer la integridad del material. Es esencial seguir las recomendaciones del dentista sobre el tiempo de uso, especialmente para las prótesis nuevas, para prevenir irritaciones en los tejidos y garantizar una adecuada adaptación.

Funciones, características y diseños de los dientes artificiales

Funciones

Los dientes artificiales cumplen varias funciones esenciales que imitan el papel de los dientes naturales en la salud oral. Permiten masticar y morder alimentos, asegurando una adecuada nutrición y dieta. Ayudan a pronunciar palabras con claridad, previniendo impedimentos del habla. Los dientes de reemplazo mantienen la estructura facial y evitan el hundimiento, preservando la sonrisa y el atractivo estético de una persona.

Características

Algunas características de los dientes artificiales incluyen las siguientes:

  • Apariencia natural: Los dientes artificiales están diseñados para parecerse estrechamente a los dientes naturales. Vienen en diferentes formas, tamaños y tonos para coincidir con los dientes existentes y proporcionar una sonrisa natural.
  • Durabilidad: Los dientes de reemplazo están hechos de materiales fuertes que pueden soportar el uso diario y la presión de masticar alimentos. Están diseñados para durar mucho tiempo con el cuidado y mantenimiento adecuados.
  • Ajuste cómodo: Los dientes artificiales son hechos a medida para encajar bien en la boca y no causar incomodidad. Un buen ajuste ayuda a prevenir puntos de presión, fricción o irritación en las encías y proporciona una sensación de normalidad al hablar y comer.
  • Resistencia a las manchas: Algunos dientes artificiales están hechos de materiales resistentes a las manchas, ayudando a mantener su color y apariencia a lo largo del tiempo. Esta característica es vital para mantener una sonrisa atractiva y una buena higiene oral.
  • Restauración funcional: Los dientes artificiales restauran funciones perdidas, permitiendo una masticación y mordida eficientes de los alimentos y ayudando con la claridad del habla. Ayudan a devolver las habilidades funcionales a la boca y aseguran que los dientes de reemplazo trabajen juntos como los dientes naturales.

Diseño

El diseño de los dientes artificiales depende del tipo y de las necesidades del individuo. Los dentistas consideran el tamaño, la forma y el color de los dientes naturales al diseñar los artificiales para que puedan lucir y sentirse como los reales. Los materiales utilizados para fabricar los dientes artificiales se moldean y dan forma para asemejarse a los dientes naturales. El objetivo del diseño es crear un reemplazo de aspecto natural que se ajuste cómodamente y restaure la función y estética de la sonrisa.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Cuánto tiempo duran los dientes artificiales?

A1. Los dientes artificiales pueden durar de 5 a 15 años, dependiendo del tipo, calidad y uso. Las prótesis y prótesis dentales de alta calidad, utilizadas con una buena higiene oral y cuidado, pueden durar muchos años.

P2. ¿Se puede comer alimentos naturales con dientes artificiales?

A2. Se puede comer alimentos naturales con dientes artificiales, pero requiere acostumbrarse y ajustar los hábitos alimenticios. Alimentos como verduras crudas, alimentos pegajosos y duros deben masticarse con cuidado para no dañar los dientes artificiales.

P3. ¿Los dientes artificiales necesitan cuidados especiales?

A3. Sí, los dientes artificiales necesitan cuidados especiales para mantenerlos limpios y preservar su vida útil. Los usuarios de prótesis deben limpiar sus prótesis diariamente con un cepillo suave y jabón y agua suaves. También deben sumergirlas en agua o una solución limpiadora durante la noche para evitar que se sequen y pierdan su forma.

P4. ¿Los dientes artificiales pueden desarrollar caries?

A4. Los dientes artificiales no pueden desarrollar caries porque están hechos de materiales no biodegradables que no favorecen la acción de las bacterias causantes de caries. Sin embargo, los dientes y encías naturales circundantes pueden ser propensos a caries y otras infecciones si no se observa una adecuada higiene oral.

P5. ¿Cuánto cuesta obtener dientes artificiales?

A5. El costo de obtener dientes artificiales varía considerablemente dependiendo del tipo, calidad y complejidad del procedimiento dental. En la mayoría de los casos, los implantes dentales de alta calidad son más costosos que las prótesis y puentes dentales porque son permanentes y requieren procedimientos quirúrgicos más avanzados para su instalación.

X