(25494 productos disponibles)
Un cabezal angular es un accesorio de herramienta especializado que se utiliza para operaciones de mecanizado. Se utiliza principalmente para fresadoras. Un cabezal angular puede cortar y dar forma a los materiales en diferentes ángulos para trabajos de precisión. El cabezal consta de un husillo, una carcasa, rodamientos y un sistema de accionamiento. La parte de la carcasa del cabezal está hecha de hierro o aluminio fundido y tiene una pared delgada que la hace más ligera. Los rodamientos ayudan al husillo a girar suavemente, y el sistema de accionamiento puede ser por correa o por engranajes. Los compradores deben tener en cuenta el material del cabezal, el sistema de transmisión de potencia y la capacidad de carga al elegir un accesorio de cabezal angular.
La actualización de una máquina existente con un cabezal angular puede mejorar la productividad a bajo coste. También vienen en diferentes tipos, como:
Cabezales de ángulo fijo
Estos tienen un barril no ajustable con un ángulo de corte específico. Son ideales para trabajos que tienen parámetros de mecanizado establecidos. Son fáciles de usar, muy precisos y rentables para proyectos con un buen volumen. Sin embargo, tienen una flexibilidad limitada y no pueden trabajar con múltiples ángulos y espacios reducidos.
Cabezales de ángulo giratorio
También llamados cabezales angulares ajustables, estos tienen un barril ajustable que puede cortar en varios ángulos. Son versátiles y adecuados para diferentes piezas de trabajo. Los cabezales pueden trabajar con múltiples trabajos y llegar a espacios reducidos. Un accesorio angular con un ángulo cambiante puede tener un precio más alto y necesita más experiencia para operarlo.
Cabezales de ángulo universal
Estos permiten al operador cambiar tanto el ángulo como el desplazamiento del accesorio. El cabezal funciona con múltiples operaciones de mecanizado y puede reducir las configuraciones.
Cabezales de ángulo de velocidad de corte
Estos también se conocen como cabezales de potencia o de par. Tienen sistemas de engranajes o transmisiones planetarias que aumentan la potencia de corte de la máquina. Los cabezales también pueden aumentar las RPM de la herramienta. Están diseñados para trabajos de alto rendimiento que necesitan un mejor control de la herramienta.
Las especificaciones de un cabezal angular pueden variar según el modelo y el fabricante. Sin embargo, normalmente afectan la capacidad de los accesorios o herramientas para trabajar juntos, el ángulo en el que trabajan y su compatibilidad con diferentes tipos de cajas de engranajes y motores.
Un mantenimiento adecuado del cabezal angular puede asegurar que funcione de manera eficiente durante toda su vida útil. Un procedimiento de mantenimiento crucial es lubricar rutinariamente la caja de engranajes. Los usuarios deben consultar el manual del fabricante para determinar la lubricación exacta que necesita la caja de engranajes.
Además, los usuarios deben asegurarse de que la conexión del acoplamiento esté alineada correctamente para evitar cualquier desgaste innecesario. Además, si el cabezal angular está conectado a un motor que utiliza escobillas, las escobillas deben inspeccionarse y reemplazarse si muestran signos de desgaste. Lo que es más importante, las conexiones eléctricas del motor deben inspeccionarse periódicamente para evitar cualquier fallo eléctrico que pueda dañar la pieza.
Por último, la pieza debe limpiarse para evitar que los residuos se acumulen y afecten su conexión con los accesorios.
El versátil cabezal angular se utiliza comúnmente en la industria de la madera, la elaboración de muebles, la ebanistería, la construcción y la reparación de automóviles. Estas son algunas de sus aplicaciones en varios sectores:
Al elegir un cabezal angular para un portafresas de extremo o un accesorio similar, es esencial considerar primero los requisitos de la aplicación.
Necesidades de la aplicación:
Piense en los trabajos que realizará el fresado angular. ¿Necesitará cortar en varios ángulos o solo se utilizará para mecanizado regular? ¿Se utilizará en aluminio u otros materiales más duros? Estas preguntas deberían ayudar a elegir un cabezal de ángulo ajustable o fijo y si se debe obtener una versión recta o de 90 grados.
Calidad y material:
Elija un cabezal angular fabricado con acero de aleación de alta calidad u otros materiales duraderos para resistir el uso diario. Consulte las reseñas para elegir una marca conocida por producir productos duraderos.
Compatibilidad con la pieza de trabajo:
Una fresa con una cabeza cónica tiene un accesorio diferente a una con una cabeza angular de 90 grados, por ejemplo. Asegúrese de que los accesorios seleccionados se ajusten a las piezas de trabajo.
Compatibilidad con la máquina:
El cortador de ángulo elegido debe ajustarse a las máquinas que se utilizan, como las fresadoras CNC o las manuales. Considere el tamaño de la pinza y otros parámetros para garantizar un ajuste adecuado.
Portaherramientas:
Seleccione portaherramientas que puedan sujetar de forma segura el cortador de ángulo elegido a su tamaño particular. Los portaherramientas deben coincidir con los requisitos del husillo y la pinza. Esto ayuda a proporcionar un soporte estable durante el mecanizado.
Opciones de reemplazo:
Si se necesita un cambio o reemplazo en el futuro, es importante ver qué tan ajustable es la herramienta. Algunos cabezales angulares ofrecen varios tamaños de herramienta, mientras que otros solo proporcionan uno. Evalúe si más opciones se adaptarán mejor a los proyectos futuros.
P1: ¿El amolador de cabezal angular hace el mismo trabajo que un amolador recto?
R1: No, los trabajos no son exactamente iguales, pero son similares. Un amolador angular es ideal para trabajar en ángulo recto, mientras que un amolador recto es excelente para cortar, esmerilar o pulir bordes rectos.
P2: ¿Cuál es la velocidad en vacío de un amolador angular?
R2: Normalmente oscila entre 6.000 y 12.000 RPM. Las amoladoras más grandes accionadas por motor pueden tener una velocidad en vacío de hasta 20.000 RPM.
P3: ¿Cuántos vatios tiene un amolador angular?
R3: La potencia de un motor de amolador angular oscila entre 500 y 2.500 vatios, dependiendo del tamaño del motor y de la potencia de accionamiento.
P4: ¿Es un amolador angular de 100 mm lo mismo que un amolador angular de 4 pulgadas?
R4: Sí. 100 mm se refiere al tamaño del disco del amolador angular en milímetros, que es igual a 4 pulgadas.