(3588 productos disponibles)
Las plegadoras Amada son máquinas de precisión utilizadas para doblar y plegar placas de metal. Los diferentes tipos de plegadoras pueden adaptarse a diversas necesidades.
Plegadora convencional:
Este tipo de plegadora utiliza un sistema de accionamiento mecánico o hidráulico. Cuenta con un mecanismo de tope positivo y sujeta la pieza de trabajo contra una matriz en ángulo para producir piezas con forma.
Plegadora automática:
En esta plegadora, el retorno del cabezal, la alimentación y el ciclo son todos automáticos. Permite una producción muy alta de productos en un día.
Plegadora semiautomática:
En la plegadora semiautomática, el retorno del cabezal y el ciclo son automáticos, pero la alimentación de la pieza de trabajo es manual. Permite una producción más alta de productos que una plegadora convencional.
Plegadora CNC:
Esta es una plegadora convencional que funciona a través de CNC (Control Numérico por Computadora). El cuerpo de la máquina es similar al de una plegadora normal. Sin embargo, la operación de plegado ahora utiliza control computarizado y el sistema de tope trasero es totalmente automático.
Plegadora híbrida:
Una plegadora híbrida combina un sistema hidráulico y una transmisión electromecánica. La máquina tiene todas las ventajas de una plegadora hidráulica estándar, pero es más eficiente energéticamente.
Máquina cizalladora:
La cizalla mecánica utiliza cuchillas para cortar componentes, logrando cortes rectos sin ninguna flexión en el material. Esto se repite utilizando una matriz para obtener los resultados deseados.
Por ejemplo, un tamaño de máquina de 6000x2000x3000mm indica que la longitud total de la máquina es de 6000mm, el ancho es de 2000mm y la altura es de 3000mm.
Las plegadoras tienen numerosas aplicaciones en diversas industrias. Se utilizan para doblar o plegar diferentes tipos de metales y aleaciones. Esto forma la base de las aplicaciones de las plegadoras Amada.
La selección de una plegadora Amada debe basarse principalmente en las necesidades del negocio y sus características únicas.
Determinar la capacidad de plegado:
Los propietarios de negocios deben determinar primero las capacidades de plegado de la plegadora, como los materiales que puede doblar, el grosor y el peso de los materiales. Asegúrese de que la máquina pueda manejar las exigencias del proyecto.
Conocer el tipo de plegadora:
Comprender las características únicas y las ventajas de los diferentes tipos de plegadoras (como se discutió anteriormente) también es crucial. Elija la que mejor se adapte a las necesidades operativas particulares.
Considerar el sistema de control
El sistema de control influirá en la precisión de la máquina, la facilidad de uso y el nivel de automatización. Elija un sistema de control que sea sencillo y que se adapte al nivel de habilidad del usuario con la fuerza laboral.
Tener una idea de los requisitos de espacio
Las dimensiones y el peso de la plegadora deben ser compatibles con las limitaciones del espacio de trabajo. Debe caber convenientemente dentro del espacio de producción, y también proporcionar espacio para otras máquinas y normas de seguridad.
Considerar la integración con otros sistemas:
Considere la capacidad de integración de la máquina con otros sistemas, como la manipulación de materiales, la gestión del flujo de trabajo y los sistemas CNC. Una integración fluida mejorará la eficiencia operativa y la automatización de las líneas de producción.
Mantenimiento y soporte:
Considere los requisitos de mantenimiento y los servicios de soporte de las plegadoras seleccionadas. Asegúrese de que la máquina tenga un soporte de mantenimiento fácil y disponibilidad de piezas de repuesto. Esto garantizará el mantenimiento a largo plazo y el funcionamiento fiable de la máquina.
P1: ¿Qué tipos de productos se fabrican con una plegadora Amada?
A1: Las plegadoras se utilizan normalmente para fabricar productos y piezas metálicas, y en particular, para doblarlas y darles forma. Se utilizan principalmente en las industrias de la construcción, las infraestructuras y la automoción. Algunos ejemplos específicos son los soportes, las cajas, los canales, las piezas estructurales y, a menudo, los componentes personalizados para satisfacer requisitos específicos.
P2: ¿Cuál es la capacidad de las plegadoras Amada?
A2: La capacidad de las plegadoras se mide generalmente en términos de tonelaje y longitud de plegado. El tonelaje de la plegadora se refiere a su capacidad de carga total. Esto determina el peso máximo de las chapas o placas metálicas que la máquina puede procesar. Las plegadoras Amada se presentan en una variedad de tamaños y con diferentes capacidades dependiendo del modelo. Por ejemplo, una máquina FLJ serie 4' tiene una capacidad de 45 toneladas, mientras que una FBD II 6 x 9 puede manejar hasta 90 toneladas.
La longitud de plegado se refiere a la longitud máxima de la chapa metálica que se puede doblar. Aquí también hay variaciones dependiendo del modelo de la plegadora. Una máquina FLJ 6, por ejemplo, puede manejar una longitud de plegado de 1/4" x 6'. En cambio, el modelo FBD II, con una longitud ligeramente mayor, puede manejar 1/4" x 8'.
P3: ¿Las plegadoras Amada son de control numérico por computadora (CNC)?
A3: Sí, bastantes modelos de plegadoras Amada son modelos CNC. Las máquinas CNC incluyen sistemas de control informático avanzados para automatizar el proceso de plegado. Esto permite altos niveles de precisión y exactitud, repetibilidad y coherencia. Además de esto, las plegadoras CNC son más fáciles de usar y reducen los requisitos de habilidad del operador. La mayor productividad es otro beneficio.
P4: ¿Las plegadoras Amada son respetuosas con el medio ambiente?
A4: Muchos modelos de plegadoras Amada están diseñados para ser máquinas de bajo consumo energético. Esto es especialmente cierto en el caso de las plegadoras eléctricas, ya que consumen menos energía que sus homólogas hidráulicas. Las plegadoras CNC también obtienen mejores resultados en cuanto a la eficiencia energética. Esto se debe a que tienen bombas hidráulicas de alta eficiencia y una menor pérdida de energía en modo de espera. Además de esto, las máquinas ayudan a proteger el medio ambiente al garantizar que los materiales se utilizan de forma eficiente y se minimiza la generación de residuos.