Age kids

(99464 productos disponibles)

Sobre age kids

Tipos de edades infantiles

Hay diferentes tipos de edades infantiles, que incluyen;

  • Infantes

    Los infantes también son conocidos como bebés. Son pequeños seres humanos que acaban de nacer. La edad de los niños en esta categoría es de cero a doce meses. Este período es cuando un niño pasa por varias etapas de desarrollo. Aprenden a reconocer a los miembros de la familia, responden a voces y desarrollan habilidades motoras básicas.

  • Niños pequeños

    La edad de los niños en esta categoría es entre uno y tres años. Durante este período, los niños se vuelven más independientes. Comienzan a pronunciar palabras simples, a caminar y a alimentarse solos. También participan en actividades de juego más variadas. Estos niños empiezan a explorar su entorno y desarrollan habilidades sociales básicas. Más importante aún, aprenden a interactuar con otros niños.

  • Preescolares

    La edad de los niños en esta categoría varía de tres a cinco años. A esta edad, se produce un aprendizaje más avanzado entre los niños. Aprenden a vestirse ellos mismos y a usar el baño de manera independiente. También participan en actividades de juego más complejas. Hay más creatividad e imaginación en su juego. Por ejemplo, pueden construir estructuras con bloques y participar en juegos de simulación.

  • Niños en edad escolar

    La edad de los niños en esta categoría varía de cinco a doce años. Este período se caracteriza por una sed de conocimiento. Los niños en edad escolar comienzan su educación formal y aprenden a leer y escribir. También aprenden matemáticas y otras materias. Hay un creciente interés en la ciencia y la historia en los niños mayores. Estos niños también son más sociales y capaces de hacer amigos.

  • Adolescentes

    La edad de los niños en esta categoría es de trece a dieciocho años. Este es un período de grandes cambios, tanto físicos como emocionales. Los adolescentes atraviesan la pubertad y experimentan rápidos crecimientos. También desarrollan un fuerte sentido de identidad. Comienzan a cuestionar la autoridad y a formar sus propias opiniones. Los adolescentes son también más independientes y responsables de sus acciones.

Cómo elegir juguetes para diferentes edades

  • Considera la etapa de desarrollo del niño:

    Al seleccionar un juguete apropiado para la edad, es esencial tener en cuenta los hitos de desarrollo del niño. Por ejemplo, los infantes y los niños pequeños se benefician de juguetes que fomentan la exploración sensorial. Estos incluyen bloques suaves, sonajeros y juguetes de apretar. Por otro lado, los niños en edad preescolar interactúan mejor con juguetes que promueven el juego imaginativo, como muñecas, figuras de acción o incluso sets de construcción.

  • Pensar en sus intereses:

    Por ejemplo, si un niño tiene fascinación por los dinosaurios, elegir un rompecabezas con temática de dinosaurios o una figura de acción de un T-rex será ideal. Esto hace que el tiempo de juego sea más agradable y ayuda al niño a estar comprometido y emocionado al aprender nuevos conceptos.

  • Buscar certificaciones de seguridad:

    En este caso, la seguridad es primordial al elegir juguetes para niños. Elegir juguetes que han sido certificados por organizaciones respetables como la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales indica que el juguete ha pasado por pruebas de seguridad rigurosas. Además, evita juguetes con piezas pequeñas para los niños más pequeños para prevenir riesgos de asfixia.

  • Comprobar la durabilidad:

    La durabilidad es un factor clave a considerar al elegir un juguete para niños. La mayoría de los juguetes duraderos suelen estar hechos de materiales de alta calidad que pueden resistir un juego brusco. Además, leer reseñas de otros padres puede proporcionar valiosos detalles sobre la longevidad y la calidad general del juguete.

  • Considerar el valor educativo:

    Los juguetes que son educativos por naturaleza tienen la capacidad de hacer el aprendizaje divertido e interactivo para los niños. Por ejemplo, los sets de construcción pueden fomentar la creatividad y mejorar las habilidades espaciales. Por otro lado, los rompecabezas mejoran las habilidades para resolver problemas. Por lo tanto, este tipo de juguetes ofrecen tanto entretenimiento como beneficios para el desarrollo cognitivo.

Funciones, características y diseños de juguetes para niños de diferentes edades

Para satisfacer las necesidades de los niños de diversas edades, los juguetes se crean con diferentes funciones, características y diseños. A continuación se presenta una visión general detallada:

  • Infantes (0-12 meses)

    Los juguetes para infantes están desarrollados para fomentar la exploración sensorial y ayudarles con los hitos de desarrollo. Los juguetes con colores y formas contrastantes llaman la atención de los niños pequeños, mientras que aquellos con diversas texturas ayudan con el sentido del tacto y la dentición.

  • 1-3 años

    Estos juguetes apoyan la movilidad, el desarrollo del lenguaje y las habilidades motoras finas y gruesas. También ofrecen juguetes de empujar y tirar, que fomentan el caminar y la coordinación, así como bloques de construcción que ayudan al reconocimiento de formas y colores, habilidades de construcción y coordinación. Además, los instrumentos musicales y los juguetes de acción simples están diseñados para estimular la imaginación y la comunicación mientras mejoran el ritmo y las habilidades lingüísticas.

  • 3-5 años

    Estos juguetes mejoran el juego imaginativo, las habilidades para resolver problemas y las habilidades motoras. También incluyen muñecas y figuras de acción que promueven el juego de roles, enseñando empatía y habilidades narrativas. Además, los materiales de arte como crayones y marcadores lavables fomentan la creatividad y las habilidades motoras finas a través de la autoexpresión.

  • 5-7 años

    Estos juguetes están diseñados para desafiar las habilidades cognitivas, el pensamiento estratégico y la creatividad. Consisten en juegos de mesa y rompecabezas, que fomentan habilidades sociales, cooperación y capacidades para resolver problemas. También incluyen kits de ciencia que despiertan la curiosidad, la experimentación y el aprendizaje práctico en campos científicos.

  • 7-12 años

    Los juguetes para este grupo de edad están diseñados para promover el desarrollo intelectual, la creatividad y el pensamiento estratégico. Estos juguetes incluyen sets de LEGO, que fomentan habilidades espaciales, creatividad y conceptos de ingeniería a través de la construcción. Las figuras de acción y los juguetes coleccionables también permiten a los niños participar en juegos imaginativos y en la narración de historias mientras desarrollan habilidades motoras finas y pensamiento estratégico.

Seguridad y calidad de juguetes según la edad del niño

Seguridad

A continuación, algunas características de seguridad comunes que se encuentran en los juguetes para diferentes edades:

  • Materiales No Tóxicos

    Los juguetes deben estar hechos de materiales que estén libres de compuestos peligrosos como BPA, ftalatos y plomo. Para asegurarte de esto, busca la etiqueta "no tóxico".

  • Bordes Suaves

    Para evitar cortes y magulladuras, los juguetes deben tener bordes redondeados y superficies suaves.

  • Prevención de Riesgos de Asfixia

    Se deben evitar las piezas pequeñas que pueden desprenderse del juguete con facilidad. Tales piezas pueden representar un peligro para los niños menores de cuatro años, ya que accidentalmente pueden tragarlas.

  • Durabilidad

    El material utilizado para fabricar el juguete debe ser lo suficientemente resistente para soportar el juego brusco sin romperse en piezas afiladas y peligrosas. Esto es importante porque los niños tienden a jugar de manera brusca.

  • Compartimentos de Batería Seguros

    Si un juguete utiliza baterías, debe tener compartimentos seguros. Esto evitará que los niños accedan a las baterías y se las traguen.

Calidad

Al considerar características de calidad en los juguetes para diferentes edades infantiles, es importante encontrar aquellos que además de ser seguros, sean duraderos, educativos y atractivos. Aquí hay algunas características de calidad a buscar:

  • Materiales No Tóxicos

    Los juguetes deben estar hechos de materiales seguros y no tóxicos que no dañen a los niños si entran en contacto con ellos.

  • Bordes Suaves y Sin Partes Afiladas

    Los juguetes con bordes redondeados y sin partes afiladas son más seguros para los niños más pequeños que podrían ser propensos a accidentes.

  • Prevención de Riesgos de Asfixia

    Los juguetes diseñados para los niños más pequeños no deberían tener piezas pequeñas que puedan desprenderse. Tales piezas pueden representar un riesgo de asfixia.

  • Durabilidad

    Los juguetes de alta calidad deben estar hechos de materiales resistentes que puedan soportar un juego brusco sin romperse en piezas afiladas.

  • Compartimentos de Batería Seguros

    Para los juguetes electrónicos, es importante contar con compartimentos de batería seguros que sean difíciles de abrir para los niños pequeños.

Preguntas y Respuestas

Q: ¿Cuáles son los grupos de edad de los niños?

A: Los niños se categorizan en cuatro grupos de edad principales: infantes y niños pequeños, preescolares, niños en edad escolar temprana y niños en edad escolar tardía.

Q: ¿Cuál es la edad del niño que apenas habla pero es muy curioso?

A: Este niño tiene probablemente 2 años.

Q: ¿Cuál es la edad del niño que responde y trata de negociar?

A: Este niño tiene probablemente 5 años.

Q: ¿Cuál es la edad del niño que hace muchas preguntas sobre la vida y las relaciones?

A: Este niño tiene probablemente 8 años.

X