(47 productos disponibles)
Existen varios tipos de sirenas de 6 tonos. Estos son los más comunes:
Bocinas de aire
Las bocinas de aire utilizan aire comprimido para producir sonido. Se generan diferentes melodías y tonos dependiendo de la cantidad de aire que se libera y la presión que se utiliza. Son muy populares en eventos deportivos y aplicaciones marinas debido a su sonido fuerte.
Bocinas electrónicas
Las sirenas de 6 tonos electrónicas son más sofisticadas. Utilizan grabaciones de sonido u ondas de sonido generadas digitalmente para crear tonos. Se pueden programar para producir advertencias o alertas específicas y se utilizan en coches de policía, ambulancias y otros vehículos de emergencia.
Bocinas activadas por el viento
Las bocinas activadas por el viento no necesitan ninguna fuente de energía externa. Dependen del viento para producir sonido. El viento que fluye a través de tubos o aberturas especialmente diseñados crea varios tonos dependiendo de la forma y la disposición. Se utilizan principalmente en algunas boyas marinas y sistemas de advertencia en áreas remotas.
Bocinas mecánicas
Estas sirenas de 6 tonos dependen de partes mecánicas como pistones, diafragmas o estructuras similares a campanas para crear sonido. Son raras debido al diseño complejo y la necesidad de una coordinación precisa de los movimientos.
Hay varias especificaciones para la sirena de 6 tonos que los compradores deben conocer. A continuación se presentan algunas de ellas:
Voltaje
Las sirenas de 6 tonos funcionan con diferentes niveles de voltaje. Hay sirenas de 6 tonos de 12 voltios y 24 voltios. Las sirenas de 6 tonos de 12 voltios se utilizan en vehículos más pequeños, como motocicletas y automóviles. Esto se debe a que la sirena de 6 tonos de 12 voltios es menos potente en comparación con la sirena de 6 tonos de 24 voltios. La sirena de 6 tonos de 24 voltios se utiliza principalmente en vehículos más grandes, como camiones y autobuses.
Consumo de corriente
Las sirenas de 6 tonos también tienen diferentes consumos de corriente. El consumo de corriente de una sirena de 6 tonos está entre 5 y 10 amperios. El consumo de corriente de la sirena de 6 tonos determina qué tan fuerte será la bocina. Esto significa que, cuanto mayor sea el consumo de corriente, más fuerte será la sirena.
Salida de sonido
La salida de sonido se mide en decibelios. La salida de sonido de la sirena de 6 tonos varía de 100 a 130 decibelios. Al igual que el consumo de corriente, la salida de sonido y el consumo de corriente de la sirena de 6 tonos están relacionados. Esto se debe a que la bocina que tiene una salida de sonido más alta también tendrá un consumo de corriente más alto.
Frecuencia
La frecuencia de la sirena de 6 tonos varía entre 400 y 1200 Hz. La frecuencia determina el tono del sonido que producirá la bocina. Una frecuencia más alta producirá un sonido de tono más alto, mientras que una frecuencia más baja producirá un sonido de tono más bajo.
Material
La sirena de 6 tonos está hecha con diferentes materiales. Algunos de los materiales comunes utilizados en la fabricación de la sirena de 6 tonos son el aluminio y el plástico ABS. Esto se debe a que el plástico ABS es un material duradero que es resistente a la intemperie. El aluminio también es un material duradero, pero se utiliza principalmente para las bocinas de alta frecuencia.
A continuación se presentan algunos consejos generales de mantenimiento para la sirena de 6 tonos:
Al vender sirenas de 6 tonos, es esencial obtener productos que satisfagan las necesidades del público objetivo. Aquí hay algunos factores a considerar al elegir sirenas de 6 tonos para la reventa.
Voltaje
Considere elegir sirenas de 6 tonos con diferentes opciones de voltaje. Esto permitirá a los minoristas satisfacer las necesidades de diferentes clientes. La mayoría de las sirenas de 6 tonos funcionan con 12V y 24V. La sirena de 6 tonos de 12V es ideal para usar en vehículos personales. También es popular entre las personas que trabajan en zonas de construcción. Por otro lado, la sirena de 6 tonos de 24V es la que más se prefiere para usar en camiones pesados y vehículos de emergencia.
Nivel de salida de sonido
Al elegir sirenas de 6 tonos para la reventa, considere aquellas con diferentes niveles de salida de sonido. Los diferentes clientes tendrán diferentes preferencias en cuanto a los niveles de salida de sonido. Seleccione sirenas de 6 tonos con un nivel de salida de sonido de 120-130 dB. Estos niveles de salida son lo suficientemente fuertes como para que se escuchen en entornos ruidosos.
Material
Elija sirenas de 6 tonos fabricadas con materiales duraderos. El material de la bocina afectará su durabilidad y resistencia a la corrosión. La mayoría de las sirenas de 6 tonos están hechas de acero inoxidable, cromo o plástico ABS. Las bocinas de acero inoxidable son muy duraderas y resistentes a la corrosión. Son ideales para usar en diferentes condiciones climáticas. Las bocinas de cromo tienen un acabado brillante, pero son propensas a la corrosión. Las bocinas de plástico ABS son asequibles, pero no son tan duraderas como las bocinas de metal.
Opciones de montaje
Las diferentes sirenas de 6 tonos tienen diferentes opciones de montaje. Algunas tienen un montaje de superficie, mientras que otras tienen un montaje de soporte. Elija sirenas de 6 tonos con diferentes opciones de montaje. Esto permitirá a los minoristas satisfacer las preferencias de montaje de diferentes clientes.
Consumo de energía
Al seleccionar sirenas de 6 tonos para la reventa, considere aquellas con bajo consumo de energía. Esto se debe a que las sirenas de 6 tonos de bajo consumo de energía tendrán un impacto mínimo en el sistema eléctrico del vehículo.
Resistencia a la intemperie
Seleccione sirenas de 6 tonos que sean impermeables. Estas sirenas tienen una cubierta protectora que evita que la bocina se dañe por la lluvia, la nieve o el calor extremo.
Muchas sirenas de 6 tonos tienen instalaciones sencillas de conectar y usar. Los usuarios deberán tomar algunas medidas para garantizar que la instalación sea rápida y fácil. En primer lugar, reúna todas las herramientas necesarias para el trabajo. Esto incluye pelacables, cinta aislante, destornilladores, taladro y gafas de seguridad. Compruebe la marca y el modelo del vehículo para asegurarse de que la sirena de 6 tonos funcionará. Reúna las instrucciones de instalación del fabricante. Los diferentes fabricantes tienen diferentes modelos con diferentes instrucciones. Los usuarios deben asegurarse de tener la guía correcta para la instalación.
Apague la fuente de alimentación del vehículo para garantizar la seguridad durante la instalación. Los usuarios también deben desconectar el cable negativo de la batería para asegurarse de que no haya corriente pasando por los cables. Retire la bocina vieja si el vehículo tiene una. Esto incluye desenroscar la bocina del montaje y desconectar los cables.
Dependiendo del modelo específico de la sirena de 6 tonos, los usuarios pueden necesitar montar un relé. Este es un interruptor que permite que una potencia baja controle una potencia alta. Actúa como mediador entre la bocina y el interruptor de control. Siga las instrucciones del fabricante y ubique el relé cerca de la caja de fusibles. Esto suele ser así para garantizar un acceso rápido y fácil. Monte el relé utilizando tornillos o pernos y conéctelo a la caja de fusibles utilizando un cable. Conecte el interruptor de control al relé siguiendo las instrucciones del fabricante. Este es el interruptor que se utiliza para controlar la sirena desde el interior del vehículo.
Conecte los cables a la sirena de 6 tonos. Los usuarios deben conectar el cable positivo al terminal con el símbolo de un positivo. Este suele ser un tornillo más largo que el negativo. Conecte el cable negativo al terminal con un símbolo negativo. El usuario debe asegurarse de que los cables estén bien atornillados en su lugar para asegurarse de que no se suelten mientras conduce.
Encuentre un lugar adecuado para la sirena de 6 tonos. Debe estar sobre una superficie plana y lejos de obstáculos. Utilice el taladro para hacer agujeros para los tornillos de montaje. Monte la sirena utilizando tornillos o pernos. Vuelva a comprobar todas las conexiones para asegurarse de que estén seguras. Vuelva a conectar el cable negativo de la batería y la fuente de alimentación del vehículo. Pruebe el interruptor de control para asegurarse de que la sirena de 6 tonos funciona correctamente.
P1: ¿Son legales las sirenas de 6 tonos?
R1: Sí, las sirenas de 6 tonos son legales, pero las leyes que rigen su uso varían según la jurisdicción. En algunas áreas, el uso de dichas bocinas está restringido a vehículos autorizados, como los vehículos de servicios de emergencia. Es fundamental consultar las normas locales para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.
P2: ¿Se pueden instalar en cualquier vehículo?
R2: Las sirenas de 6 tonos se pueden instalar en cualquier vehículo, siempre que el vehículo cumpla con los requisitos técnicos y las normas legales para tales altavoces. El proceso de instalación implica conectar la bocina al sistema eléctrico del vehículo y montarla en un lugar adecuado.
P3: ¿Las sirenas de 6 tonos requieren mantenimiento?
R3: Sí, las sirenas de 6 tonos requieren un mantenimiento periódico para garantizar un rendimiento óptimo. Este mantenimiento puede incluir limpiar la bocina para eliminar la suciedad y los residuos, inspeccionar las conexiones eléctricas en busca de desgaste o corrosión, y apretarlas y verificar si hay daños o infiltración de humedad.
P4: ¿Se puede cambiar el sonido de una sirena de 6 tonos?
R4: El sonido de una sirena de 6 tonos suele estar preprogramado y no se puede modificar. Sin embargo, algunos modelos pueden ofrecer diferentes opciones de sonido o tonos seleccionables. En este caso, consulte las instrucciones del fabricante para conocer las opciones disponibles y sus métodos de configuración.
P5: ¿Las sirenas de 6 tonos agotan la batería del vehículo?
R5: Las sirenas de 6 tonos están diseñadas para ser alimentadas por el sistema eléctrico del vehículo y, por lo tanto, utilizan una energía significativa. Sin embargo, si se utilizan ocasionalmente y durante períodos cortos, no deberían afectar notablemente la batería del vehículo. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al uso y la conexión de la bocina al sistema eléctrico del vehículo.