All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre Sistema CIP de cervecería de 500 litros

Tipos de sistemas CIP

El sistema de limpieza en sitio (CIP) es una parte integral de la industria de procesamiento de alimentos, ya que permite limpiar las líneas de producción con un mínimo desmontaje, lo que mejora la eficiencia del proceso. Los componentes clave de un sistema CIP para cervecerías de 500 litros son un tanque de solución de limpieza, una bomba y un dispositivo de pulverización. La solución de limpieza se alimenta al equipo que se va a limpiar a través del dispositivo de pulverización, que comúnmente se conoce como 'colector' o 'cabeza de chorro'. Tenga en cuenta que, aunque la mayoría de los colectores son fijos, algunos están diseñados para ser móviles para que la solución de limpieza pueda llegar a áreas de difícil acceso.

Los sistemas CIP modernos utilizan el método de recirculación para limpiar equipos y tuberías. Este método minimiza el uso de soluciones de limpieza y agua al recircularlas a través del sistema que se va a limpiar. La limpieza de circuito cerrado es eficiente, reduce el impacto ambiental de los residuos y ahorra soluciones de limpieza. En un proceso típico de limpieza en sitio, el equipo que se va a limpiar se enjuaga previamente para eliminar cualquier residuo o suciedad. Esto puede ir seguido de un enjuague con agua caliente o un enjuague con agua fría, según el tipo de residuo que se deba eliminar. Luego, se envía una solución de limpieza circulante a través del sistema. Finalmente, se realiza un enjuague posterior para eliminar cualquier residuo de la solución de limpieza.

Un sistema CIP simple consta de un tanque, una bomba y una cabeza de chorro. El tanque suele estar hecho de acero inoxidable o plástico de grado alimenticio, y su capacidad es de unos 500 litros. Las bombas que se utilizan en los sistemas CIP son centrífugas y son capaces de entregar una potencia de unos 2,2 kW. Las cabezas de chorro suelen estar hechas de acero inoxidable y tienen boquillas extraíbles para facilitar la limpieza y el mantenimiento. Están diseñadas para pulverizar la solución de limpieza en un ángulo de aproximadamente 80 grados para cubrir una superficie más amplia. Los sistemas CIP modernos pueden tener características adicionales que agilizan el proceso de limpieza. Estas pueden incluir cabezales de pulverización de turbina que proporcionan una mejor cobertura, compresores de aire para control neumático, sistemas de filtración, medidores de flujo, bombas automáticas y diseños de patines personalizados.

Un sistema CIP automatizado tiene una serie de sensores y válvulas que controlan la dirección del flujo y la cantidad de flujo de la solución de limpieza. Los sensores y las válvulas ayudan a dirigir la solución de limpieza a las partes requeridas, y también pueden dirigir la solución de limpieza a los desagües o de vuelta al tanque. Los medidores de flujo ayudan a controlar el caudal de la solución. En la mayoría de los sistemas, los datos se registran en un programa de ordenador que cumple con las normas HACCP. El ordenador puede programarse para repetir ciclos de limpieza específicos, lo que reduce la posibilidad de error humano. También se puede configurar para cambiar la presión y la temperatura de la solución de limpieza de acuerdo con los ajustes prescritos para los diferentes tipos de equipos que se van a limpiar. La solución de limpieza también se puede analizar para garantizar que se utiliza la solución correcta para el equipo que se está limpiando.

Un diseño de patín personalizado tiene un marco de bajo perfil hecho de acero inoxidable con bordes redondeados. Este diseño permite un fácil movimiento y almacenamiento del sistema CIP. El marco también protege los componentes principales del sistema. Un sistema de filtración garantiza que las soluciones de limpieza estén libres de contaminantes cuando circulan dentro del sistema de procesamiento. Los sistemas con compresores de aire pueden tener una clasificación de presión de 500 psi y una producción de aire de 60-120 lpm. Los compresores proporcionan la presión de aire necesaria para activar las boquillas de los cabezales de chorro de pulverización de limpieza. Algunos sistemas también pueden tener una chaqueta de aislamiento en el tanque para mantener la temperatura de las soluciones de limpieza constante. La temperatura es crítica porque ciertos productos químicos solo funcionan dentro de un rango de temperatura específico. La chaqueta de aislamiento también reduce la pérdida de energía.

Especificación y mantenimiento de un sistema CIP para cervecerías de 500 litros

  • Tanques de solución:

    El tanque de solución está diseñado para un 2% de H2O2 y tiene un volumen de 1000L, que se utiliza para contener la solución de peróxido de hidrógeno calentada a 85 C.

  • Dispositivo de control de flujo:

    Esta válvula controla el flujo de la solución hacia las partes del sistema de la cervecería que necesitan limpiarse.

  • Bomba:

    Esta es una bomba de desplazamiento positivo que tiene la capacidad de recircular 10.000L por hora, lo que significa que se puede ajustar para limpiar todos los tamaños de máquinas de la cervecería.

  • Sensores:

    Estos sensores controlan cosas como el pH, la conductividad, la presión, el flujo y la temperatura, y realizan un control de retroalimentación en tiempo real de la solución de limpieza.

  • Intercambiador de calor:

    Esto calienta la solución de limpieza antes de que se recircule, y funciona mediante el uso de electricidad o vapor.

  • Panel de control:

    Esta es una interfaz hombre-máquina que utiliza el control de PC o PLC, y permite a los usuarios elegir diferentes parámetros de limpieza.

  • Sistema de suministro de agua:

    Este es un sistema que agrega automáticamente productos químicos y agua. Tiene la capacidad de agregar al menos diez tipos diferentes de agentes de limpieza y mide la cantidad de agente de limpieza agregado hasta cinco litros por minuto.

Consejos de mantenimiento

Para mantener el sistema de limpieza CIP de la cervecería funcionando correctamente y ayudar a prolongar su vida útil, es imprescindible hacer un programa de mantenimiento rutinario y adherirse a él. Aquí tienes algunos consejos generales de mantenimiento.

  • Inspeccione regularmente los tanques y las tuberías de transferencia para detectar sellos y juntas resistentes a los químicos en cualquier lugar donde los líquidos puedan fluir a través o sobre componentes eléctricos.
  • Busque indicadores de desgaste, como grietas, ruidos inusuales, sobrecalentamiento, fuertes olores eléctricos, etc.
  • Preste atención a los elementos filtrantes y reemplácelos cuando sea necesario. Evite usar peróxido de hidrógeno durante más de un año, ya que puede volverse inestable y su eficacia como agente de limpieza disminuye con el tiempo.
  • La calibración de sensores como el pH y la conductividad debe realizarse regularmente para garantizar una concentración precisa del agente de limpieza.
  • Mantener el panel de control libre de polvo y residuos es importante para que la máquina funcione correctamente.

Aplicaciones de un sistema CIP para cervecerías de 500 litros

Los sistemas de limpieza en sitio (CIP) son esenciales para las cervecerías que buscan producir una cerveza consistente y de alta calidad. Esto se logra asegurando que no haya contaminantes que entren en los ingredientes o en el producto final. Un sistema CIP para cervecerías de 500 litros ofrece las siguientes aplicaciones para cervecerías medianas:

  • Limpieza eficiente de equipos de elaboración de cerveza

    Esto incluye fermentadores, barriles, filtros, tolvas, tanques de mezcla y tanques de licor caliente, entre otros. El sistema CIP para cervecerías de 500 litros utiliza soluciones cáusticas calentadas y agua caliente recirculada a través de bombas y bolas de pulverización para limpiar y desinfectar el equipo. Esto garantiza que no se pierda sabor en la cerveza debido a la contaminación de líquidos previamente elaborados que se asientan en el equipo.

  • Reducción de los costes laborales y aumento de la productividad

    Antes de la invención del sistema CIP, el equipo de la cervecería tenía que limpiarse manualmente. El proceso manual consumía mucho tiempo y requería una gran fuerza laboral, lo que aumentaba los costes laborales. Ahora, se necesita una pequeña fuerza laboral para configurar el proceso de limpieza, y una vez que el equipo está configurado, puede limpiar el equipo de forma eficiente y eficaz sin mucha asistencia. Este cambio ha automatizado el proceso de limpieza y ha reducido los costes laborales.

  • Mejora de la calidad del producto

    Un sistema CIP para cervecerías de 500 litros proporciona un alto nivel de limpieza y saneamiento a todos los equipos de elaboración de cerveza. Esto significa que hay un riesgo muy bajo de que los contaminantes afecten al proceso de elaboración de la cerveza. Una mejor limpieza da como resultado una cerveza de mayor calidad.

  • Opciones de limpieza flexibles

    Dependiendo de la naturaleza de la cerveza que se produce y de los ingredientes que se utilizan, las diferentes cervezas pueden requerir diferentes niveles de limpieza y saneamiento. Un sistema CIP para cervecerías de 500 litros permite a las empresas cerveceras personalizar sus soluciones y procedimientos de limpieza para satisfacer sus necesidades específicas. También pueden seleccionar diferentes tipos de productos químicos en función de la pieza de equipo que se está limpiando.

  • Cumplimiento normativo

    Las cervecerías están sujetas a estándares muy altos en lo que respecta a la limpieza del equipo y las prácticas sanitarias. Un sistema CIP para cervecerías de 500 litros ayuda a garantizar que la cervecería cumple con todas las regulaciones locales e internacionales. En caso de que sea necesario, el sistema puede producir registros de los ciclos de limpieza y los productos químicos utilizados.

Cómo elegir un sistema CIP para cervecerías de 500 litros

  • Tamaño y capacidad de la planta:

    Además del volumen de trabajo, se deben tener en cuenta las dimensiones generales y la capacidad de una cervecería. Seleccionar un sistema CIP que coincida con las dimensiones externas y la capacidad de producción de la cervecería puede garantizar una limpieza y un saneamiento eficaces.

  • Compatibilidad química:

    Es importante tener un profundo conocimiento de los materiales químicos correspondientes al sistema CIP para cervecerías de 500 litros, lo que significa que los componentes del equipo, como tuberías, tanques y boquillas, deben ser compatibles con otros agentes de limpieza para evitar reacciones químicas que puedan comprometer la integridad del equipo o la eficiencia de la limpieza.

  • Automatización y controles:

    Las cervecerías de diferentes tamaños tendrán diferentes grados de automatización requerida. Para las cervecerías más pequeñas, un sistema semiautomatizado puede ser suficiente, pero las medianas y grandes necesitarán sistemas CIP totalmente automatizados con integración SCADA para gestionar y controlar el proceso de limpieza de forma remota. Elija el sistema CIP adecuado de acuerdo con la automatización y el control requeridos.

  • Eficiencia energética e hídrica:

    Los sistemas CIP para cervecerías de 500 litros consumen energía y agua, pero necesitan funcionar para garantizar una limpieza eficaz. Elegir un sistema que sea ecológico y que ahorre recursos puede ayudar a reducir los costes operativos y la huella de carbono.

  • Posibilidades de expansión:

    Para algunas cervecerías, la capacidad de expansión es crítica. Seleccionar un sistema CIP para cervecerías que permita futuras expansiones es crucial, ya que planean aumentar su capacidad de procesamiento más adelante. Para acomodar un posible crecimiento futuro, esto puede implicar cambiar el equipo o aumentar la capacidad de limpieza.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Hay alguna nueva tendencia en la tecnología CIP para cervecerías?

A1: Sí, algunas tendencias recientes en la tecnología CIP para cervecerías incluyen la integración inteligente que aprovecha los datos y la analítica para una limpieza precisa; soluciones centradas en la sostenibilidad que priorizan el uso eficiente de los recursos y un impacto ambiental mínimo; avances en los sistemas de automatización y robótica; y sistemas CIP modulares que ofrecen escalabilidad y flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de producción.

P2: ¿Cuáles son algunos de los retos a los que se enfrenta la industria de los sistemas CIP para cervecerías?

A2: Algunos de los retos a los que se enfrenta la industria de los sistemas CIP para cervecerías incluyen el mantenimiento de la eficacia de la limpieza de forma consistente en diversos equipos y superficies; las normas y los estándares de cumplimiento en constante evolución relacionados con el saneamiento y la sostenibilidad ambiental; los desarrollos en la tecnología cervecera; las limitaciones presupuestarias y las soluciones rentables; y la fuerza laboral inadecuada con conocimientos técnicos.

P3: ¿Cuál es el futuro de la industria de los sistemas CIP para cervecerías de 500 litros?

A3: El futuro del sistema CIP para cervecerías parece prometedor, impulsado por los continuos esfuerzos para mejorar la eficiencia de la limpieza, reducir el impacto ambiental e incorporar tecnología inteligente. Las innovaciones como los agentes de limpieza sostenibles, las tecnologías de reciclaje de agua y los procesos de eficiencia energética probablemente se convertirán en el estándar de la industria. Además, la integración del IoT facilitará el mantenimiento predictivo, el control remoto y la analítica en tiempo real, garantizando un rendimiento óptimo y una utilización más eficiente de los recursos.