(69968 productos disponibles)
Las piezas de automóviles 4WD son componentes esenciales que conforman los sistemas de tracción en las cuatro ruedas de los vehículos. Se encuentran principalmente en camionetas y vehículos todoterreno. El 4WD distribuye la potencia a las cuatro ruedas, lo que proporciona una mejor tracción en terrenos resbaladizos o irregulares. El sistema es ideal tanto para conducir en carretera como fuera de ella. Los principales tipos de 4WD incluyen el 4WD a tiempo parcial y el 4WD a tiempo completo. En el 4WD a tiempo parcial, la potencia se envía principalmente a las ruedas delanteras o traseras. Los conductores pueden cambiar manualmente a 4WD cuando las carreteras están resbaladizas o sueltas. Las camionetas y muchos SUV vienen con 4WD a tiempo parcial. El 4WD a tiempo completo suministra potencia a las cuatro ruedas todo el tiempo. Se encuentra principalmente en camionetas y SUV diseñados para conducir fuera de la carretera. Los siguientes son diferentes tipos de piezas de automóviles 4WD:
Ejes y rodamientos de rueda:
Los ejes son piezas esenciales que conectan las ruedas al tren motriz de un vehículo. Rotan las ruedas y transmiten la potencia del sistema 4WD. El eje delantero suministra potencia a las ruedas delanteras, mientras que el eje trasero hace lo mismo con las ruedas traseras. Los rodamientos de rueda se encuentran cerca de las ruedas. Permiten que las ruedas giren suavemente con menos fricción.
Caja de transferencia:
La caja de transferencia es un componente vital del 4WD que distribuye la potencia de la transmisión a los ejes delantero y trasero. Permite a los conductores cambiar entre los modos 2WD y 4WD. La caja de transferencia también ayuda en la reducción de marchas, mejorando el par en el modo 4WD Low.
Árbol de transmisión y crucetas:
El árbol de transmisión transmite la potencia de la caja de transferencia a los ejes. Gira a alta velocidad, entregando potencia a las cuatro ruedas. La cruceta conecta el árbol de transmisión a los ejes y permite que giren suavemente, incluso en terrenos irregulares.
Diferenciales:
Los diferenciales permiten que las ruedas giren a diferentes velocidades, especialmente al girar. Los vehículos 4WD tienen diferenciales delantero, central y trasero que distribuyen la potencia a las ruedas y mejoran la tracción en diversas superficies.
Neumáticos:
Los vehículos 4WD utilizan neumáticos todoterreno construidos para diferentes superficies, como barro, nieve, arena y caminos rocosos. Estos neumáticos resistentes ofrecen una mejor tracción y durabilidad, lo que los hace adecuados para conducir dentro y fuera de la carretera.
Bujes de bloqueo 4WD:
Los bujes de bloqueo conectan las ruedas delanteras al eje de transmisión. Cuando el buje de bloqueo está acoplado, la potencia de la caja de transferencia hace girar las ruedas delanteras. Esta función es especialmente común en los sistemas 4WD a tiempo parcial, lo que permite una mejor eficiencia de combustible cuando no se necesita el 4WD.
Los vehículos 4WD están diseñados con una gran cantidad de piezas mecánicas que trabajan juntas para formar un sistema sincronizado. Cada parte tiene sus propias especificaciones que deben considerarse al comprarlas o reemplazarlas.
Caja de transferencia:
La caja de transferencia es una de las partes importantes del sistema 4WD. Toma la potencia de la transmisión y la envía a los ejes delantero y trasero para que las cuatro ruedas puedan tirar del automóvil. La caja de transferencia tiene un juego de engranajes, una cadena o un eje que puede enviar la potencia a los ejes. También tiene un conjunto de palancas o interruptores que permiten al conductor elegir entre los modos 2WD y 4WD. Al usar el sistema 4WD, es importante cuidar la caja de transferencia. Los conductores deben usar el aceite de caja de transferencia adecuado y cambiarlo regularmente. También deben tener cuidado de no usar el sistema 4WD en pavimento seco, ya que esto puede dañar la caja de transferencia. Si la caja de transferencia tiene problemas, debe repararse lo antes posible para evitar más daños y mantener el sistema 4WD funcionando correctamente.
El eje:
El eje es una varilla que conecta las ruedas al sistema 4WD. Gira las ruedas para que el automóvil pueda moverse. El eje es muy importante para el sistema 4WD, ya que proporciona a las ruedas la potencia que necesitan para funcionar en todo tipo de situaciones. Hay dos tipos de ejes: el eje delantero y el eje trasero. El eje delantero tiene las ruedas delanteras, que también dirigen el automóvil. El eje trasero tiene las ruedas traseras, que también sostienen el automóvil. El eje también es importante para el sistema 4WD, ya que controla la velocidad y la potencia de las ruedas. Al conducir en caminos irregulares o resbaladizos, el eje ayuda a las cuatro ruedas a tirar del automóvil. Esto proporciona un mejor agarre y tracción en la superficie. El eje también ayuda a las ruedas a girar en la dirección correcta cuando sea necesario. Por ejemplo, si una rueda está atascada o resbalando, el eje puede detectarlo y hacer que las otras ruedas trabajen más para liberarla o seguir adelante.
Las ruedas y los neumáticos:
Los neumáticos son lo que conecta el automóvil a la carretera. La calidad de los neumáticos puede afectar el rendimiento, el manejo y la seguridad del automóvil. Para los vehículos 4WD, es importante elegir neumáticos que se adapten al uso previsto y al tipo de terreno. Los neumáticos todoterreno ofrecen un buen equilibrio para conducir en carretera y fuera de ella, mientras que los neumáticos para barro sobresalen en condiciones todoterreno extremas. Mantener la presión de los neumáticos y la profundidad de la banda de rodadura adecuadas es crucial para una tracción y durabilidad óptimas. Inspeccionar regularmente los neumáticos en busca de desgaste, daños y desgaste irregular de la banda de rodadura puede garantizar un rendimiento 4WD confiable. Rotar los neumáticos a intervalos recomendados puede promover un desgaste uniforme y prolongar su vida útil. Actualizar a neumáticos más grandes puede mejorar la altura libre al suelo y las capacidades todoterreno para aquellos que buscan mejorar el rendimiento de su vehículo 4WD en entornos desafiantes.
Consejos de mantenimiento de piezas de automóviles 4WD:
El mantenimiento adecuado es crucial para los vehículos 4WD para garantizar un rendimiento óptimo y longevidad. Aquí hay algunos consejos esenciales de mantenimiento:
Al comprar piezas de automóviles 4WD, es importante considerar las necesidades de los clientes objetivo. Los entusiastas del todoterreno optarán por piezas de alta resistencia que puedan soportar terrenos difíciles. En cambio, un automóvil normal puede solo requerir una actualización básica. Los kits de suspensión de serie pueden resultar atractivos para los clientes que buscan ofertas económicas. Estos kits proporcionan una elevación razonable a un bajo costo.
Determine el nivel de experiencia de los clientes objetivo. Las piezas fáciles de instalar con instrucciones fáciles de seguir son ideales para clientes novatos. Considere los vehículos de los clientes al elegir piezas de automóviles 4WD. Las piezas que son compatibles con la mayoría de los modelos de automóviles tienen un mercado más amplio. Sin embargo, puede ser necesario incluir piezas específicas que se ajusten a una marca y modelo determinados. Tales partes atraerán a los clientes con vehículos específicos. Además, incluya una variedad de productos para atender a diferentes clientes.
Concéntrese en la calidad al buscar piezas de automóviles 4WD. Los productos de alta calidad brindan valor a los clientes y minimizan las devoluciones. Verifique las certificaciones y los estándares de la industria para garantizar la calidad. Conéctese con proveedores acreditados que sean conocidos por sus piezas de automóviles 4WD de calidad. Considere las ofertas de garantía de los proveedores. Una buena garantía minimiza los riesgos involucrados en la compra de bienes para la reventa.
Algunas piezas de automóviles 4WD son fáciles de reemplazar. Estos son algunos de ellos:
Reemplazar el filtro de aire
Primero, ubique el filtro de aire. Estará en una caja de plástico con clips o tornillos que lo sujetan. Abra la caja y retire el filtro de aire. Un filtro de aire nuevo se verá como el anterior. Coloque el filtro de aire nuevo en la caja de plástico y ciérrela.
Reemplazar las bujías
Encuentre las bujías debajo del capó. Tendrán cables o bobinas gruesos en la parte superior. Se debe sacar una bujía a la vez usando una llave de tubo. La nueva bujía debe apretarse en el mismo lugar. Cada cable o bobina de la bujía debe volver a conectarse para evitar mezclar el orden.
Reemplazar el filtro de aceite
El filtro de aceite estará ubicado debajo del capó o del automóvil. El filtro viejo debe desatornillarse con una llave. El filtro nuevo debe cubrirse con un poco de aceite limpio y luego atornillarse firmemente.
Reemplazar la batería
La batería 4WD se encontrará debajo del capó. Los pernos que sujetan la batería vieja deben retirarse. Los cables de la batería vieja deben retirarse. La batería nueva debe bajarse al lugar y los pernos deben apretarse. Los cables deben colocarse en la batería nueva, uno al lado positivo y otro al lado negativo.
Reemplazar los neumáticos
Los neumáticos 4WD deben cambiarse como los de otros automóviles. Se debe usar un gato para levantar el automóvil. El neumático viejo debe retirarse de la rueda y colocarse el neumático nuevo, luego debe retirarse el gato.
P1: ¿Cuáles son los sistemas 4WD más comunes?
A1: Los sistemas 4WD más comunes son los sistemas 4WD a tiempo parcial y a tiempo completo. El 4WD a tiempo parcial permite al conductor cambiar entre 2WD y 4WD según sea necesario. El 4WD a tiempo completo alimenta las cuatro ruedas continuamente.
P2: ¿Se pueden utilizar transmisiones automáticas con 4WD?
A2: Sí, muchos vehículos 4WD modernos vienen con transmisiones automáticas. Están diseñados para funcionar de manera eficiente con sistemas 4WD.
P3: ¿Cuál es el período de rodaje para las piezas de automóviles 4WD nuevas?
A3: El período de rodaje puede variar según la pieza específica y las recomendaciones del fabricante. Generalmente, puede ser de 500 a 1000 millas. Durante este tiempo, evite las cargas pesadas y las altas velocidades para permitir que las piezas se asienten correctamente.