(743 productos disponibles)
Las máquinas herramienta de cuatro ejes también se conocen como 4T o CNC 4T. Tienen un portaherramientas de corte funcional que es operativamente giratorio en tres ejes salientes: X, Y y Z. El cuarto eje implica el movimiento de rotación de la pieza de trabajo. Esto permite que las máquinas CNC 4T lleven a cabo múltiples operaciones como taladrado, fresado, torneado, etc., en un elemento desde ángulos variados. Normalmente, esto se hace sin requerir ninguna interferencia manual. Las máquinas CNC 4T son útiles para mecanizar elementos que son tanto cilíndricos como planos. También se pueden utilizar para crear formas complejas y producir un alto volumen de elementos con tolerancias y precisión concisas.
Algunas de las características distintivas de una máquina CNC 4T incluyen, entre otras, el hecho de que tiene un gran volumen de trabajo, rotación fiable del portaherramientas de corte, una velocidad de husillo mejorada para una máxima productividad, una vida útil de la máquina prolongada, control CNC de doble trayectoria (para ambos ejes y husillo), alto par y aplicaciones versátiles.
Mantenimiento diario:
Mantenimiento semanal:
Mantenimiento mensual:
Las máquinas CNC de cuatro ejes realizan funciones similares a las máquinas CNC de tres ejes, pero con un eje de movimiento adicional, lo que permite una mayor flexibilidad y la realización de cortes más complejos. Aquí hay algunos escenarios de uso comunes donde se pueden utilizar las máquinas CNC de 4 ejes:
Al considerar un eje rotatorio CNC de 4º eje, se deben tener en cuenta varios factores para encontrar la maquinaria más adecuada para las necesidades específicas.
Compatibilidad de la pieza de trabajo:
Es crucial asegurarse de que la longitud, el diámetro y la capacidad de carga del 4º eje coincidan con las piezas de trabajo CNC. Invertir en un eje que no pueda manejar las piezas de trabajo típicas limitará la funcionalidad.
Requisitos de mecanizado:
Evalúe la complejidad de las tareas de mecanizado CNC. Las tareas simples y repetitivas pueden no requerir un eje rotatorio de 4º eje de alta precisión, mientras que los proyectos CNC intrincados que exigen tolerancias estrictas necesitarán un eje rotatorio CNC de precisión. Además, considere si el trabajo implicará mecanizado multifacético o mecanizado prioritario de un solo lado. Los tipos de ejes adecuados solo para acceso unilateral suelen ser más asequibles, con un eje rotatorio único estándar, pero pueden limitar la complejidad del diseño que se puede mecanizar CNC. Por el contrario, un eje rotatorio de 4º eje podría abrir nuevas posibilidades de mecanizado CNC, pero también conlleva un coste más alto.
Sistema de control:
Verifique que el sistema de control integrado con la máquina CNC pueda operar y programar completamente el 4º eje rotatorio. En algunos casos, puede ser posible añadir un eje adicional a un sistema CNC existente, pero lograr una capacidad completa puede requerir un nuevo controlador.
Conector y cableado:
Asegúrese de que el nuevo eje rotatorio pueda conectarse física y eléctricamente a la máquina CNC existente. Verifique el cableado y el conector necesarios para una conexión adecuada y segura.
Sistema de accionamiento del eje:
El sistema de accionamiento mueve el 4º eje y define su movimiento. Entienda los diferentes tipos disponibles: motores paso a paso, motores servo sin escobillas y sistemas de accionamiento directo, y cómo afectan al control del movimiento y al rendimiento. Basándose en esta comprensión, elija un sistema de accionamiento que se alinee con los requisitos CNC.
Presupuesto:
Considere el presupuesto CNC y cuánto asignar para el nuevo eje rotatorio. Los ejes rotatorios multifuncionales de alta precisión costarán más, por lo que un modelo sencillo y de bajo coste puede ser preferible si los fondos son limitados.
P1. ¿Por qué una máquina CNC tiene varios ejes?
A1. Una máquina CNC con varios ejes puede realizar tareas complejas de forma más eficiente. La adición de más ejes mejora la capacidad de las máquinas para crear diseños intrincados, contornear el material con mayor precisión, reducir el número de configuraciones de la pieza de trabajo necesarias y mejorar la automatización.
P2. ¿Cuáles son algunos accesorios comunes para las máquinas CNC de 4 ejes?
A2. Algunos accesorios comunes para las máquinas CNC de 4 ejes incluyen una sujeción de agarre, un 4º rotatorio, una contrapunto, un indexador, un sistema de posicionamiento, un transportador de piezas de trabajo, complementos de automatización como un decodificador rotatorio, una caja de cambios del 4º eje y simuladores virtuales. Los complementos de automatización como los decodificadores rotatorios y las cajas de cambios del 4º eje pueden mejorar la precisión y la velocidad de la máquina. Al mismo tiempo, el simulador virtual puede proporcionar al operador más formación y experiencia.
P3. ¿Cómo aumenta la productividad una máquina CNC de 4º eje?
A3. Una máquina CNC de 4º eje aumenta la productividad al permitir operaciones de mecanizado simultáneas, reducir el tiempo de mecanizado, permitir el funcionamiento sin supervisión y optimizar los procesos de configuración. El 4º eje rotatorio facilita el trabajo en piezas cilíndricas, mientras que el eje inverso simplifica el mecanizado de piezas espejadas. Generalmente, esta máquina mejora la eficiencia en las líneas de producción.
P4. ¿Cómo funciona un eje CNC de 4º eje?
A4. El 4º eje mecaniza piezas que rotan alrededor de un eje. Coordina el movimiento de la pieza de trabajo a lo largo de un eje designado. El 4º portapiezas normalmente rota la pieza de trabajo mientras que el cortador CNC se mueve hacia adelante y hacia atrás para cortar el material.