(975 productos disponibles)
Una grúa pórtico de aluminio es una forma rentable de mover materiales y equipos de un lugar a otro dentro de un sitio de trabajo. El marco ligero de estas grúas proporciona la flexibilidad de mover fácilmente la grúa alrededor del sitio de trabajo sin necesidad de maquinaria pesada. Además, las patas ajustables ayudan a proporcionar una base estable independientemente de las condiciones del suelo. La mayoría de las grúas pórtico de aluminio tienen ruedas de bloqueo, lo que ayuda a mejorar la estabilidad al utilizar la grúa para mover objetos o cuando está estacionaria. Sus accesorios por debajo del gancho también permiten levantar de forma segura y segura diferentes tipos de objetos, como cajas, palés y otros materiales.
Las grúas pórtico de aluminio portátiles están disponibles en opciones manuales y eléctricas. Una grúa pórtico de aluminio manual tiene un carro de cadena manual, que permite al usuario controlar el movimiento de la carga tirando de la cadena con las manos. Por otro lado, una grúa pórtico de aluminio eléctrica viene con un carro motorizado y un polipasto. Permite un control más fácil del movimiento de la carga a través de un interruptor de alimentación o control remoto. Este tipo es particularmente útil para levantar objetos pesados que requieren un esfuerzo adicional para manipularlos manualmente.
Algunas grúas pórtico de aluminio tienen diseños plegables, lo que las hace fáciles de guardar cuando no se utilizan y también fáciles de transportar en vehículos. Las grúas ajustables, por otro lado, brindan a los usuarios la capacidad de cambiar la altura, la capacidad de carga y el tramo para adaptarse mejor a sus aplicaciones específicas. Debido a esta personalización, las grúas pórtico de aluminio ajustables se pueden utilizar en muchas industrias diferentes y para diversas tareas.
En general, el uso de un marco de grúa pórtico de aluminio no se limita a un tipo de industria o tarea, ya que resulta útil en la construcción, la fabricación, los almacenes, las líneas de ensamblaje y muchas otras industrias que requieren mover objetos y equipos de vez en cuando.
Capacidad de carga:
La capacidad de carga de la grúa indica el peso máximo que puede levantar y mover. Una grúa RTG de 40 toneladas tiene una capacidad de carga de 40 toneladas.
Tramo:
El tramo de una grúa RTG se refiere al ancho del área que puede cubrir. Esta es la distancia entre sus dos columnas más externas. Por ejemplo, una grúa RTG típica tiene un tramo de alrededor de 7 a 8 contenedores, lo que se traduce en 20 a 22 metros.
Altura de elevación:
La altura de elevación es la altura a la que la grúa puede levantar contenedores. Las grúas RTG están disponibles en diferentes alturas de elevación según las necesidades de la terminal. Una grúa RTG con una configuración de 1 sobre 5 (lo que significa que puede apilar 1 contenedor encima de 5 como mínimo) tiene una altura de elevación máxima de alrededor de 20 metros.
Velocidad de desplazamiento:
La velocidad de desplazamiento se refiere a la velocidad a la que la grúa puede moverse a lo largo de su riel. La velocidad generalmente se mide en metros por minuto o kilómetros por hora. La velocidad de desplazamiento de una grúa RTG puede variar según el modelo y el diseño de la grúa. Sin embargo, la mayoría de las grúas RTG tienen una velocidad de desplazamiento de 60 metros por minuto.
Fuente de alimentación:
Una grúa RTG puede utilizar diferentes tipos de fuentes de alimentación. Por ejemplo, algunas grúas funcionan con motores diésel, mientras que otras funcionan con fuentes eléctricas que provienen de una red eléctrica externa o de contenedores que tienen rectificadores.
Al igual que cualquier otra máquina, el mantenimiento regular de las grúas pórtico de neumáticos de caucho es crucial. Esto ayuda a mejorar el rendimiento, aumentar la vida útil y reducir la necesidad de reparaciones frecuentes. A continuación, se incluyen algunos consejos importantes de mantenimiento de grúas RTG para un rendimiento óptimo y confiable:
Debido a su versatilidad y eficiencia, las grúas RTG de 40 toneladas se utilizan en diversas industrias y aplicaciones.
Operaciones de terminales de contenedores y puertos
Las grúas RTG se utilizan principalmente para gestionar y apilar contenedores de envío en puertos y terminales. Por lo general, son responsables de mover contenedores de camiones y barcos al patio y viceversa. Estas operaciones pueden manejarse de manera eficiente con grúas RTG, que han sido diseñadas para atender contenedores y carga.
Manejo de carga en terminales portuarias
En las terminales portuarias, las grúas RTG de 40 toneladas son responsables de gestionar de manera eficiente y rápida el movimiento de diversos bienes y carga a granel desde los buques hasta las instalaciones de almacenamiento o los vehículos de transporte, asegurando operaciones fluidas y entregas oportunas.
Transporte intermodal
Las grúas RTG juegan un papel importante en la facilitación de un transporte intermodal fluido al gestionar de manera eficiente la transferencia de contenedores entre diferentes modos de transporte, como de un camión o tren a un buque de carga y viceversa.
Operaciones de envío y logística
En las operaciones de logística y envío, las grúas RTG de 40 toneladas son cruciales para gestionar el movimiento de contenedores y bienes, optimizar el proceso de manejo y garantizar un flujo eficiente en almacenes, centros de distribución y puertos.
Terminales de contenedores automatizados
Las grúas RTG se utilizan en terminales de contenedores automatizados para facilitar el manejo y la apilación de contenedores sin necesidad de intervención manual, asegurando operaciones fluidas y eficientes en sistemas logísticos totalmente automatizados.
Manejo de materiales industriales
En ciertas industrias, las grúas RTG de 40 toneladas se utilizan para tareas de manejo de materiales, como el transporte de maquinaria pesada, equipos, componentes o materiales de construcción, proporcionando soluciones flexibles y eficientes para gestionar materiales en procesos de fabricación o construcción.
Al seleccionar una grúa RTG (Rubber Tired Gantry) para operaciones portuarias, se deben tener en cuenta varios factores clave.
Naturaleza de la operación:
El tipo de carga y la naturaleza de la operación para la que se utilizará la grúa RTG de 40 toneladas tendrá un impacto en la elección de la grúa. La opción preferida puede ser una grúa automática con una máquina apiladora para nivelar el tráfico y reducir los costes de mano de obra humana si se va a utilizar en un puerto de contenedores moderno con un alto nivel de tráfico. Un puerto más antiguo con un nivel de tráfico más bajo podría considerar una grúa operada manualmente.
Tecnología verde:
Existe una inmensa presión sobre los puertos y la industria marítima para reducir las emisiones de carbono. La selección de una grúa RTG que utilice tecnología verde, por ejemplo, una grúa híbrida o una con sistemas de ahorro de energía, puede ayudar.
Capacidad de carga y requisitos de apilamiento:
La capacidad de carga de la grúa debe coincidir con el peso máximo de los contenedores y cualquier otra carga que deba moverse. Además de esto, es necesario tener en cuenta el requisito de apilamiento. Las terminales de contenedores requieren diferentes configuraciones para apilar los contenedores. Además, debe tenerse en cuenta el espacio disponible para apilar contenedores. Si se necesitan mayores alturas (por ejemplo, apilamiento de 7 en alto), se debe utilizar una grúa de mayor capacidad con la capacidad de apilar a mayores alturas.
Área de apilamiento:
El área de apilamiento donde se desplegará la grúa RTG afectará al modelo seleccionado. El diseño de la grúa debe ser tal que pueda recuperar contenedores de manera efectiva del muelle y apilarlos en el área de almacenamiento, independientemente del tamaño del área de apilamiento.
Disposición de la vía:
La eficiencia operativa de la terminal dependerá de la disposición de las vías, así como del modelo de la grúa seleccionada. La cantidad de contenedores que deben moverse en un día determinará qué grúa pórtico se debe utilizar. La grúa RTG es una de las formas más eficientes de mover una gran cantidad de contenedores rápidamente del barco a la costa y viceversa.
Coste de operación y consumo de energía:
El consumo de energía y el coste de operar la grúa impactarán en la elección que se haga entre los diferentes modelos. Factores como los costes fijos y variables, la depreciación, el uso de energía y otros costes deberán examinarse en detalle para tomar una decisión informada.
P1: ¿Cuántas partes tiene una grúa RTG?
A1: Una grúa RTG comprende partes fácilmente reconocibles, como el bastidor, el mecanismo de elevación, la cabina del operador y el marco del portal. Sin embargo, también incluye otras partes esenciales, como el pórtico, los neumáticos o rieles, los contrapesos, el esparcidor y el mecanismo de accionamiento.
P2: ¿Cuál es la diferencia entre las grúas RTG y RMG?
A2: Una grúa RTG utiliza un conjunto de vías para moverse a lo largo del suelo y levantar contenedores de pilas o barcos y colocarlos en camiones u otros contenedores. Una grúa RMG se mueve a lo largo de dos vías paralelas terrestres y también puede atravesar un área más amplia, lo que la hace ideal para levantar cargas más pesadas en distancias más largas.
P3: ¿Cuál es la diferencia entre las grúas pórtico de neumáticos de caucho y las grúas pórtico tradicionales?
A3: Si bien ambas grúas utilizan principios similares para levantar cargas pesadas, la flexibilidad y movilidad de la grúa RTG la hacen mejor para su uso en terminales de contenedores. Las grúas pórtico son más adecuadas para grandes instalaciones de fabricación industrial pesada y para su uso en la industria de la construcción.