40 aperitivos

(10010 productos disponibles)

NOFUEL serie LED Motor de arranque LED38 120 220 240 380V 480V piezas de motor de arranque LED-38

NOFUEL serie LED Motor de arranque LED38 120 220 240 380V 480V piezas de motor de arranque LED-38

Listo para enviar
29,57 €
Pedido mínimo: 10 unidades
Envío por pieza: 5,88 €
verify11 yrsCNProveedora
Arrancador BPS31118 para Maz Ural

Arrancador BPS31118 para Maz Ural

0,9632 - 57,79 €
Pedido mínimo: 2 piezas
7 yrsCNProveedora

Sobre 40 aperitivos

Tipos de 40 Iniciadores

Existen varios tipos diferentes de iniciadores de 40, incluyendo los siguientes:

  • Inicio Manual

    Los generadores de inicio manual cuentan con un mecanismo de retroceso que requiere que el usuario tire de una manija conectada a una cuerda flexible. Esto activa un conjunto de poleas que hace girar el rotor del generador y arranca el motor. Algunos generadores tienen una palanca que requiere una presión antes de tirar de la manija.

  • Inicio Eléctrico

    Los generadores de inicio eléctrico tienen un motor de arranque eléctrico alimentado por batería. Este motor de arranque se activa manual o automáticamente con el volante del motor al presionar un botón. Luego, el motor de arranque toma energía de la batería para hacer girar el motor y arrancarlo.

  • Inicio por Solenoide

    Un generador de inicio por solenoide utiliza un gran interruptor electromagnético llamado solenoide para conectar la batería al motor de arranque. Cuando se presiona el botón de inicio, el solenoide cierra el circuito y suministra energía desde la batería al motor de arranque, haciendo girar el motor.

  • Inicio con Llave

    Algunos generadores tienen un interruptor de encendido con llave similar al de un automóvil. Girar la llave activa el circuito del motor de arranque, y el usuario debe presionar un botón para hacer girar el motor. Esto previene el arranque accidental del generador y permite un mayor control.

  • Inicio por Botón

    Los generadores de inicio por botón cuentan con un interruptor de encendido activado por un botón. Al presionar el botón, se activa el sistema eléctrico, y se debe presionar otro botón para activar el motor de arranque y hacer girar el motor. Esto proporciona simplicidad mientras se permite cierto control sobre el arranque.

  • Control de Estrangulador

    El control de estrangulador se utiliza para regular la mezcla de aire y combustible que entra en la cámara de combustión del motor. Dependiendo del modelo, los generadores pueden tener controles de estrangulador manuales, automáticos o semi-automáticos. El estrangulador debe estar activado al arrancar un motor frío para restringir el flujo de aire y enriquecer la mezcla de combustible. Luego se desactiva una vez que el motor está en marcha.

Especificaciones y Mantenimiento de Iniciadores de 40

Cualquier comprador potencial debe estar bien informado sobre las especificaciones y los requisitos de mantenimiento de los iniciadores de 40 que desea adquirir.

  • Tensión

    La mayoría de los iniciadores de 40 tienen un sistema eléctrico de 12 voltios o 24 voltios. Se puede encontrar un motor de arranque que coincida con el voltaje del sistema eléctrico del vehículo.

  • Consumo de Corriente

    El motor de arranque consume una cantidad significativa de corriente, generalmente entre 100 y 400 amperios. Esto es importante porque el arranque no debe exceder la capacidad de la batería o el sistema de cableado del vehículo.

  • Par Motor

    El par generado por el motor de arranque se mide en pulgadas-libra o pies-libra. El arranque debe proporcionar suficiente par para hacer girar el motor, incluso en condiciones frías o de alta carga.

  • Relación de Reducción de Engranaje

    Las relaciones de reducción de engranaje varían entre 3:1 y 12:1 en la mayoría de los iniciadores de 40. Las relaciones más altas ofrecen más par, pero reducen la velocidad del arranque. La relación de reducción de engranaje debe coincidir con los requisitos del motor.

  • Tamaño Físico y Montaje

    El motor de arranque debe encajar en el espacio disponible y coincidir con el método de montaje (tornillos, bridas, etc.). Los motores de arranque están disponibles en diferentes tamaños y pesos.

  • Rango de Temperatura

    Cada iniciador de 40 está diseñado para operar dentro de un rango de temperatura específico. Esto especifica las condiciones ambientales en las que el iniciador puede funcionar de manera efectiva sin sobrecalentarse o congelarse.

  • Tipo de Engranaje

    Los iniciadores de 40 utilizan diferentes tipos de engranajes (por ejemplo, piñón, planetario, etc.). El tipo de engranaje debe coincidir con el diseño del volante o placa flexible del motor.

  • Rodamientos

    Los rodamientos del motor de arranque son críticos para un funcionamiento suave. Hay diferentes tipos de rodamientos disponibles (por ejemplo, bola, rodillo, manga). El tipo de rodamiento debe coincidir con el diseño del motor de arranque.

No hay una forma estándar de mantener los iniciadores de 40. Sin embargo, a continuación se presentan algunos consejos generales para mantener los iniciadores en buen estado:

  • Verifique y limpie las conexiones de la batería para asegurar la máxima transferencia de potencia al arrancador.
  • Inspeccione el relé de arranque y reemplácelo si está defectuoso para prevenir problemas en el motor de arranque.
  • Monitoree los niveles de aceite del motor para reducir la carga de trabajo del arranque y prolongar su vida útil.
  • Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas al arrancador estén ajustadas y libres de corrosión.

Cómo elegir Iniciadores de 40

Al buscar comprar un iniciador de 40, considere los siguientes factores:

  • Tensión:

    Cada equipo pesado tiene un sistema eléctrico de diferente voltaje. Elija un iniciador que coincida con el voltaje del sistema eléctrico del equipo. Por ejemplo, si el equipo utiliza un sistema de 12 voltios, seleccione un iniciador de 12 voltios.

  • Tamaño y peso:

    Muchos iniciadores son pesados, por lo que el tamaño y el peso pueden afectar su idoneidad para algunas aplicaciones. Considere las dimensiones y el peso del iniciador y asegúrese de que se ajuste al espacio previsto y cumpla con cualquier limitación de peso. Sin embargo, esto no debería ser una consideración principal si el tamaño y el peso del iniciador no son significativamente diferentes del modelo anterior que se utilizó.

  • Número de polos:

    Algunos iniciadores de 40 tienen un número específico de polos, lo que afecta su capacidad para generar campos magnéticos. Más polos significan un magnetismo más fuerte y mejor rendimiento en algunos casos. Sin embargo, los iniciadores con más polos suelen ser más caros y pueden no ser necesarios a menos que se requiera un magnetismo más fuerte para la aplicación.

  • Materiales:

    Muchos iniciadores están hechos de acero, que es fuerte y duradero. Sin embargo, los iniciadores de acero inoxidable son aún más robustos y resistentes a la corrosión, lo que los hace adecuados para entornos difíciles. Los iniciadores de acero inoxidable tienden a ser más costosos que los de acero convencional.

  • Velocidad:

    Los iniciadores de 40 a menudo vienen con diferentes clasificaciones de RPM. Si se necesita un arranque rápido y eficiente, elija un iniciador de alta RPM. Sin embargo, los iniciadores más lentos son mejores en aplicaciones donde se prefiere un arranque suave y a baja velocidad.

Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar Iniciadores de 40

Reemplazar un iniciador de 40 puede ser una tarea apta para el hazlo tú mismo. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar un iniciador de 40:

  • Herramientas necesarias: Reúna las herramientas necesarias para la tarea. Estas pueden incluir llaves, zócalos, trinquetes, un destornillador, una llave de torsión y cualquier otra herramienta específica requerida para el reemplazo del iniciador.
  • Nuevo iniciador: Adquiera un motor de arranque nuevo o reacondicionado adecuado para el vehículo específico de 40. Asegúrese de que coincida con las especificaciones del antiguo iniciador.
  • Desconectar la batería: Comience desconectando la batería para evitar cortocircuitos eléctricos o accidentes mientras trabaja en el iniciador. Desconecte primero el cable negativo y luego el cable positivo.
  • Acceso al iniciador: Dependiendo del diseño del vehículo, localice el iniciador debajo del vehículo o cerca del motor. Puede ser necesario elevar el automóvil con soportes o rampas para acceder desde abajo.
  • Retire el iniciador antiguo: Desconecte las conexiones eléctricas al iniciador antiguo. Tenga en cuenta su ubicación para conectar el nuevo iniciador. Retire cualquier tornillo o tuerca de montaje que sujete el iniciador antiguo y deslícelo cuidadosamente hacia afuera.
  • Instale el nuevo iniciador: Coloque el nuevo iniciador en su lugar y asegúrelo con los tornillos o tuercas de montaje. Vuelva a conectar las conexiones eléctricas, asegurándose de que coincidan con la configuración original.
  • Torsión: Si es aplicable, use una llave de torsión para ajustar los tornillos de montaje del iniciador al par especificado por el fabricante.
  • Reconectar la batería: Vuelva a conectar los cables de la batería, comenzando por el lado positivo. Asegúrese de que las conexiones estén limpias y ajustadas.
  • Prueba: Arranque el motor para asegurarse de que el nuevo iniciador funcione correctamente. Si no funciona, revise nuevamente las conexiones eléctricas y cualquier otro componente que se haya retirado durante la instalación.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cómo puedo saber si el motor de arranque de mi vehículo está fallando?

A1: Hay varios signos reveladores que indican un mal funcionamiento del motor de arranque. Estos incluyen: el automóvil no arranca o tiene un arranque retrasado, ruido de molienda al intentar arrancar el automóvil, y las luces del automóvil se atenuan o se apagan al intentar arrancar el automóvil.

Q2: ¿Cuál es el tiempo promedio que se tarda en reemplazar un motor de arranque?

A2: Reemplazar un motor de arranque puede tomar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la ubicación del motor de arranque y del diseño del vehículo.

Q3: ¿Cuál es la diferencia entre un motor de arranque y un solenoide de arranque?

A3: Un motor de arranque es responsable de hacer girar el motor. Por otro lado, el solenoide de arranque actúa como un interruptor que conecta la batería al motor de arranque.

Q4: ¿Todos los vehículos tienen un motor de arranque?

A4: La mayoría de los vehículos modernos con motores de combustión interna utilizan motores de arranque. Sin embargo, los automóviles más antiguos y algunos modernos que usan sistemas de encendido manual no tienen motores de arranque.

Q5: ¿Se puede reparar un motor de arranque dañado?

A5: En la mayoría de los casos, un motor de arranque defectuoso no se puede reparar. Sin embargo, si está débil o desgastado, se puede considerar una revisión o el reemplazo de algunas piezas como los casquillos, el armadura o el conmutador.

X