(336 productos disponibles)
Un disipador de calor de 300 mm es un dispositivo de refrigeración que incluye un componente de 300 mm, generalmente una aleta larga o una placa base. Se utiliza para disipar el calor de los componentes y sistemas electrónicos. Los disipadores de calor se utilizan comúnmente en electrónica de potencia, como LED, CPU, GPU, IGBT y otros dispositivos de alta potencia. Ayudan a mantener las temperaturas de estos dispositivos a niveles de funcionamiento seguros, evitando así el sobrecalentamiento y asegurando la fiabilidad y el rendimiento.
Hay varios tipos de disipadores de calor de 300 mm, que incluyen:
Disipador de calor pasivo
Un disipador de calor pasivo de 300 mm no involucra ninguna parte móvil. Se basa en la convección natural y la conducción para transferir el calor lejos del componente electrónico. El disipador de calor suele estar hecho de un material con alta conductividad térmica, como aluminio o cobre. Está diseñado para ser ligero y rentable. Un disipador de calor pasivo es ideal para aplicaciones donde el componente genera calor mínimo y no hay necesidad de circulación forzada de aire.
Disipador de calor activo
Un disipador de calor activo de 300 mm tiene un ventilador de refrigeración u otras formas de circulación forzada de aire. El ventilador generalmente está montado en el disipador de calor. Está diseñado para proporcionar una disipación de calor eficiente para componentes electrónicos de alta potencia. Los disipadores de calor activos son más efectivos que los disipadores de calor pasivos en aplicaciones donde el componente genera calor significativo. Requieren una fuente de alimentación para hacer funcionar el ventilador de refrigeración.
Disipador de calor refrigerado por líquido
Un disipador de calor refrigerado por líquido de 300 mm utiliza líquido refrigerante para transferir y disipar el calor del componente electrónico. El disipador de calor está integrado con un sistema de refrigeración líquida que comprende una bomba, un depósito y un radiador. Los disipadores de calor refrigerados por líquido proporcionan una disipación de calor eficiente en aplicaciones de alto rendimiento, como PC para juegos y centros de datos de alta densidad. Funcionan silenciosamente y son más efectivos que los disipadores de calor refrigerados por aire.
Disipador de calor de tubo de calor
Un disipador de calor de tubo de calor de 300 mm transfiere el calor de manera eficiente mediante un tubo sellado lleno con una pequeña cantidad de fluido de trabajo (como agua). El tubo se basa en la evaporación y la condensación del fluido para mover el calor desde el componente electrónico caliente hasta el disipador de calor. Los disipadores de calor de tubo de calor son conocidos por su baja resistencia térmica y su diseño ligero. Se utilizan comúnmente en computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos compactos.
Los disipadores de calor de 300 mm cumplen una función importante en los componentes electrónicos como las CPU y las GPU. Sus funciones incluyen:
Los disipadores de calor también tienen algunas características que los hacen adecuados para sus funciones. Estas características incluyen:
Los disipadores de calor de 300 mm se utilizan ampliamente en diversas industrias y aplicaciones tecnológicas. Algunos escenarios de uso comunes incluyen:
Electrónica de potencia
Los disipadores de calor se utilizan en dispositivos de electrónica de potencia como transistores, IGBT y MOSFET. El disipador de calor disipa el calor generado durante las operaciones de conmutación. Esto evita el sobrecalentamiento y garantiza que los componentes funcionen de manera eficiente y confiable.
Iluminación LED
La aplicación de luces LED implica una alta densidad de potencia en áreas pequeñas. Los disipadores de calor de 300 mm se utilizan para mantener la temperatura de las luces LED baja. Esto les permite funcionar con alta eficiencia y más luminiscencia. El disipador de calor también es importante para extender la vida útil de las luces LED.
Hardware informático
Los disipadores de calor son cruciales en el diseño de las CPU y las GPU. También son importantes en otros dispositivos informáticos de alto rendimiento. El disipador de calor de 300 mm disipa el calor para garantizar que estos dispositivos funcionen sin sobrecalentarse. Esto permite un rendimiento sostenido durante las operaciones.
Equipos de telecomunicaciones
En telecomunicaciones, un disipador de calor de 300 mm se utiliza en amplificadores, enrutadores y otros dispositivos de procesamiento de señales. El disipador de calor garantiza operaciones confiables de los dispositivos. Esto se debe a que disipa el calor generado debido a la transmisión y el procesamiento de datos continuos.
Electrónica de consumo
Estos disipadores de calor se utilizan en varios dispositivos electrónicos de consumo. Por ejemplo: receptores de cine en casa, amplificadores de audio de alta gama, consolas de juegos y computadoras de escritorio. El disipador de calor evita el sobrecalentamiento de componentes críticos como transistores de potencia y CPU. Esto asegura un rendimiento óptimo y evita el estrangulamiento térmico.
Maquinaria industrial
En la maquinaria industrial, los disipadores de calor de 300 mm se utilizan en aplicaciones como accionamientos de motores, controladores lógicos programables y fuentes de alimentación. El disipador de calor mejora la confiabilidad de los componentes electrónicos utilizados en la maquinaria industrial. Esto se debe a que reduce el riesgo de falla térmica y extiende la vida útil de los componentes.
Sistemas de energía renovable
Los disipadores de calor también se utilizan en sistemas de energía renovable como inversores solares y controladores de turbinas eólicas. El disipador de calor disipa el calor para asegurar una conversión eficiente de la energía renovable a electricidad. Esto es particularmente en entornos con altas temperaturas ambientales.
Elegir el disipador de calor de 300 mm adecuado para una determinada aplicación implica una evaluación cuidadosa de varios factores para garantizar una gestión térmica óptima. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo elegir el producto adecuado:
Considere el tamaño y el factor de forma
El tamaño del disipador de calor es una consideración importante. El tamaño debe ser apropiado para el espacio disponible. Un disipador de calor más grande ofrece una mejor refrigeración, pero debe caber dentro de las limitaciones físicas del dispositivo. Además, la forma del disipador de calor debe permitir un flujo de aire eficiente. Por ejemplo, un disipador de calor de perfil delgado puede ser mejor en un diseño con espacio limitado.
Mire el material y la durabilidad
El material del disipador de calor afecta su durabilidad y rendimiento. El cobre ofrece una conductividad térmica superior, mientras que el aluminio es ligero y rentable. El material elegido debe equilibrar estos factores.
Evalúe el flujo de aire y el entorno
El entorno donde se utilizará el disipador de calor es una consideración importante. Si el dispositivo funciona en un área polvorienta, un disipador de calor que se limpia fácilmente puede ser mejor. Considere también la temperatura ambiente y la humedad. Las condiciones extremadamente cálidas o húmedas pueden requerir una solución de refrigeración más efectiva.
Evalúe las opciones de montaje
Los disipadores de calor suelen montarse mediante clips, tornillos o almohadillas adhesivas. Cada opción de montaje tiene sus ventajas. Por ejemplo, los tornillos proporcionan una conexión más robusta que los clips. El método de montaje elegido debe proporcionar un buen contacto térmico y ser apropiado para la aplicación.
Compruebe el coste y la disponibilidad
El coste del disipador de calor es una consideración importante para muchos compradores. Un disipador de calor altamente eficiente que es demasiado caro no se puede utilizar si el presupuesto no lo admite. También es importante tener en cuenta la disponibilidad del disipador de calor. Un buen disipador de calor que siempre está agotado no se puede confiar para proyectos futuros. Por lo tanto, es importante elegir un disipador de calor que esté dentro del presupuesto y esté disponible.
P1: ¿Cuál es la función de un disipador de calor?
A1: La función de un disipador de calor es disipar el calor de los componentes electrónicos y mantener su rendimiento óptimo. Un disipador de calor extiende la energía térmica sobre un área de superficie más grande, lo que le permite dispersarse en la atmósfera de manera eficiente, manteniendo los componentes frescos.
P2: ¿Cómo se monta un disipador de calor?
A2: Un disipador de calor se monta usando pasta térmica, tornillos, clips o adhesivo. La pasta térmica se aplica para formar una buena conexión térmica entre el disipador de calor y el componente. Se monta utilizando tornillos y clips o, a veces, adhesivo.
P3: ¿Cuál es el material ideal para un disipador de calor?
A3: El mejor material para un disipador de calor es el aluminio o el cobre. Los disipadores de calor están hechos principalmente de aluminio o cobre. Son ligeros, duraderos y tienen una buena conductividad térmica. El cobre tiene una mejor conductividad térmica que el aluminio, pero es más pesado y más caro.
P4: ¿Cómo se ve un buen disipador de calor?
A4: Un buen disipador de calor debe tener una alta conductividad térmica, un diseño ligero y duradero, y una disipación de calor eficiente. También debe tener un buen flujo de aire y una baja resistencia a la temperatura.