(947 productos disponibles)
Una cama caliente de 24 V es un elemento calefactor que se conecta a la cama de impresión de una impresora 3D. Ayuda a mantener una temperatura constante durante el proceso de impresión y, a veces, utiliza energía de CA o diferentes voltajes de CC, según los requisitos de la impresora. Aquí hay algunos tipos comunes de camas de impresoras 3D según el voltaje.
Camas Calientes de CA
Una cama caliente de CA está conectada directamente a una fuente de alimentación de CA. Ofrece una opción simple de bajo voltaje para la generación de calor sin necesidad de suministros adicionales. La ausencia de un transformador de voltaje reduce los costos y los riesgos. Sin embargo, la consistencia supera la seguridad. Al carecer de un controlador de temperatura, las camas calientes de CA pueden calentarse peligrosamente y dañar las partes de la impresora 3D. Además, pueden calentarse de manera más desigual que otras, creando puntos calientes que afectan la calidad de impresión.
Camas Calientes de 12 V
Una cama caliente de 12 V utiliza una fuente de alimentación de CC de bajo voltaje. Genera calor para mantener la cama de impresión caliente. En comparación con sus homólogas de CA, las opciones de 12 V son más flexibles de instalar y usar. Esto crea un entorno de impresión más seguro. Si bien pueden ser más seguras y fáciles de usar, las camas de 12 V tienden a ser deficientes en la producción rápida de calor y la consistencia de la temperatura. Pueden tardar más en alcanzar el calor óptimo para la impresión, lo que lleva a un calentamiento desigual en la superficie de la cama.
Camas Calientes de Impresoras de 24 V
Una cama caliente de 24 V utiliza un voltaje ligeramente más alto que sus homólogas de 12 V. Ofrece un control de temperatura mejorado y tiempos de calentamiento, lo que permite que la cama de impresión alcance las temperaturas deseadas más rápidamente. Los tiempos de calentamiento más rápidos ayudan a mantener los proyectos de impresión 3D en camino. Además, las camas de 24 V distribuyen el calor de manera uniforme en toda la superficie, lo que reduce el riesgo de defectos de impresión. Esta consistencia ayuda a que las camas calientes de 24 V produzcan impresiones de alta calidad. Ya sea que los usuarios elijan superficies de vidrio, aluminio o PEI, la probabilidad de deformaciones y otros errores de impresión es baja.
Tenga en cuenta que los usuarios pueden controlar la temperatura de la cama caliente de la impresora de 24 V utilizando un controlador PID (proporcional, integral y derivativo). Este controlador ayuda a ajustar adecuadamente el calentamiento de la cama para que alcance y permanezca a la temperatura exacta requerida.
Los detalles sobre las especificaciones y el mantenimiento son los siguientes:
Tamaños
Las camas calientes de 24 V pueden venir en diferentes tamaños, lo que brinda la posibilidad de que se ajusten a diferentes tamaños de impresoras 3D. Las dimensiones comunes son 300 mm x 300 mm, 320 mm x 320 mm y otras. Además de las formas redondas y rectangulares, también hay algunas otras camas calientes con diferentes formas para satisfacer necesidades de impresión específicas.
Materiales
El material de la superficie de la cama afecta la forma en que se calienta y la forma en que retiene los objetos. Por ejemplo, el aluminio común es conocido por su distribución uniforme del calor. Se asegurará de que toda la parte de la impresora 3D reciba la misma cantidad de calor. El vidrio, por otro lado, es popular cuando se trata de ser plano y también proporciona una superficie plana para la impresión. Además, la popularidad del PEI está creciendo en la comunidad de impresión 3D. Las camas calientes con películas PEI pueden proporcionar una excelente adhesión durante la impresión y una fácil extracción de las piezas después.
Potencia
La potencia se mide en vatios (W). La potencia determina la velocidad a la que una cama caliente de 24 V puede alcanzar su temperatura objetivo. Las camas de mayor potencia se calientan más rápido y mantienen mejor la temperatura, especialmente para impresiones más grandes. Por ejemplo, una cama caliente de 24 V pequeña podría tener alrededor de 60 W, mientras que una grande podría tener 400 W o más.
Temp
La temperatura máxima que puede alcanzar una cama caliente de 24 V es muy importante. Esto se debe a que ayuda a determinar qué materiales pueden usar los usuarios para imprimir. Las camas calientes de aluminio estándar pueden alcanzar típicamente temperaturas de 100 a 130 grados Celsius. Por otro lado, algunas camas calientes de caucho de silicona pueden alcanzar una temperatura de 200 grados Celsius o incluso más. Esta característica les permite soportar el uso de materiales de alta temperatura como ABS, nylon y otros.
Los consejos de mantenimiento para una cama caliente de impresora 3D son los siguientes:
Limpie la superficie
Es necesario que los usuarios retiren regularmente cualquier filamento sobrante, residuos o residuos de la cama después de cada impresión. Esto proporcionará una mejor adhesión y una superficie de impresión más suave la próxima vez. Al limpiar, los usuarios pueden usar agua tibia con jabón y un paño suave o toallitas sin pelusa. Se puede utilizar alcohol isopropílico cuando se trata de residuos más difíciles como pegamento o carbón.
Nivelar la cama
Las camas calientes deben mantenerse niveladas para garantizar una distancia constante entre la boquilla de impresión y la superficie. Esto es crucial para una adhesión adecuada, así como para un calentamiento uniforme. Por lo tanto, revise y ajuste periódicamente la altura de la cama caliente de la impresora 3D si es necesario. Esto es especialmente importante después de un uso prolongado o si la impresora ha experimentado alguna perturbación.
Inspeccionar el cableado
Los usuarios deben tomarse el tiempo para inspeccionar el cableado de la cama caliente de 24 V, así como los conectores con regularidad. De esta manera, podrán buscar signos de daño, flojedad o quemaduras. Repare rápidamente cualquier problema que encuentre para garantizar un suministro de energía estable y evitar fluctuaciones de temperatura.
La cama caliente de 24 V se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales. Aquí están algunas de ellas:
Fabricación de dispositivos médicos:
Las almohadillas calefactoras de 24 V se utilizan comúnmente en la producción de componentes de dispositivos médicos, como equipos de diagnóstico, dispositivos terapéuticos, instrumentos quirúrgicos y sistemas de monitoreo de pacientes. Estos componentes requieren alta precisión, limpieza y biocompatibilidad. Las camas calientes aseguran un calentamiento uniforme y control de calidad durante el proceso de fabricación.
Industria electrónica:
En la industria electrónica, las esteras calefactoras de 24 V se pueden utilizar para aplicaciones como el ensamblaje de PCB (placa de circuito impreso), la fabricación de semiconductores y la unión de componentes electrónicos. Por ejemplo, en el ensamblaje de PCB, las camas calientes pueden proporcionar un calentamiento controlado para los procesos de soldadura, la colocación de componentes o el curado de materiales epoxi. Esto garantiza conexiones confiables, reduce los defectos y mejora la calidad de los productos electrónicos.
Industrias aeroespacial y automotriz:
Las camas calientes juegan un papel importante en las industrias aeroespacial y automotriz. Se utilizan para la fabricación de materiales compuestos ligeros, técnicas de laminación, procesamiento de termoplásticos y precalentamiento de componentes. El control preciso de la temperatura de las camas calientes permite el curado adecuado de los compuestos, el calentamiento uniforme de los materiales termoplásticos y el aumento de la calidad y el rendimiento de los componentes automotrices y aeroespaciales.
Robótica y automatización:
La almohadilla calefactora de 24 V es aplicable en el sistema de automatización. Como en los sistemas robóticos y de automatización, funciona con la tecnología de impresión 3D para imprimir componentes calentados. La cama caliente evita la deformación y garantiza la adhesión de las piezas robóticas. Esas piezas incluyen soportes, engranajes y componentes personalizados, etc. Además, las esteras calefactoras también se pueden utilizar para precalentar materiales antes del procesamiento, mejorar la consistencia de la temperatura y aumentar la capacidad de respuesta del sistema.
Procesamiento de alimentos:
En el procesamiento de alimentos, las camas calientes de 24 V se pueden aplicar para garantizar un control adecuado de la temperatura durante los procesos de cocción, horneado, asado, secado y cizallamiento. Las camas calientes permiten un calentamiento uniforme, minimizan las fluctuaciones de temperatura y mejoran la consistencia y seguridad del producto en las operaciones de procesamiento de alimentos.
Aplicaciones de energía solar:
En las aplicaciones de energía solar, las almohadillas calefactoras de 24 V se pueden utilizar en sistemas de energía solar concentrada (CSP), colectores solares térmicos y fabricación de paneles solares. Las camas calientes facilitan la fusión de combustibles solares, mejoran la transferencia de calor en los colectores térmicos y permiten el curado adecuado de los materiales utilizados en la producción de paneles solares, lo que contribuye a una conversión eficiente y sostenible de la energía solar.
Estos escenarios mencionados son simplemente aplicaciones representativas. De hecho, las camas calientes de 24 V se utilizan ampliamente en varios otros campos industriales, como maquinaria textil, empaque, impresión, procesamiento químico, construcción y más. La versatilidad y confiabilidad de las camas calientes las convierten en herramientas indispensables para facilitar el control preciso de la temperatura y mejorar la eficiencia de producción en diferentes industrias.
Al seleccionar un cabezal de impresión de 24 V para una impresora 3D, es crucial considerar el filamento compatible para el mercado objetivo. Además, preste atención a las dimensiones de la cama caliente y si se puede reemplazar o instalar en configuraciones existentes. Verifique la compatibilidad con otros componentes, como la fuente de alimentación, los termistores y el control PID, para garantizar una integración perfecta y un rendimiento eficiente.
Verifique la temperatura máxima que las camas pueden alcanzar, ya que esto afecta la adhesión y la calidad del producto final. Otro factor a considerar es la conductividad térmica del material. Esto tendrá un impacto en el tiempo que tardará la impresora en calentarse y la salida de energía que consume.
Al seleccionar una cama caliente de impresora 3D, es crucial examinar su longevidad y resistencia. Determine si la cama puede soportar la impresión multimaterial. Además, asegúrese de que la cama caliente pueda soportar altas temperaturas específicas del filamento, como las que se requieren para ASA, nylon o PETG. Elegir una cama caliente que sea resistente al daño químico de los residuos del filamento ayudará a prolongar su vida útil y mantener la calidad de impresión.
Además, considere los costos involucrados y si el proveedor ofrece descuentos por volumen. ¿Tiene el proveedor una reputación en la industria por entregar productos de calidad de manera constante? ¿Qué dicen los clientes anteriores sobre su experiencia con el proveedor? Estas son preguntas clave que, una vez respondidas, le darán a uno la confianza para realizar transacciones con el proveedor en cuestión. Finalmente, pregunte si hay camas calientes de muestra antes de realizar un pedido al por mayor. Esto permitirá probar su calidad antes de realizar un pedido enorme.
P1: ¿Cuál es el propósito de una cama caliente en una impresora 3D?
A1: La plataforma de calentamiento ayuda a mantener la temperatura base de las primeras capas de una impresión 3D. Esto reduce la probabilidad de deformaciones y grietas, especialmente para ABS y ASA. Las impresiones se pueden quitar más fácilmente de las camas calientes después de enfriarse, ya que tienden a pegarse menos.
P2: ¿Cuáles son los beneficios de una cama caliente 3D?
A2: Las camas calientes mejoran la adhesión de la impresión, reducen las deformaciones en las primeras etapas de las impresiones y permiten que las impresoras 3D trabajen con una gama más amplia de materiales. Además, hacen que sea más sencillo quitar las impresiones terminadas. Aunque se calientan más lentamente que otros materiales, las camas de vidrio de sílice proporcionan una superficie más suave que es ideal para imprimir artículos como flamencos que no tienen costuras.
P3: ¿Todas las camas de impresoras 3D están calentadas?
A3: No, no todas las camas de impresoras 3D están calentadas. Las camas calientes son opcionales y son específicas del modelo y diseño de la impresora 3D. Sin embargo, son comunes en las impresoras FDM, particularmente en modelos diseñados para manejar el uso de materiales desafiantes.