(90 productos disponibles)
El relé 1914 se utiliza comúnmente en muchos circuitos automotrices debido a su fiabilidad y versatilidad. Funciona como un interruptor operado eléctricamente, permitiendo que señales de control de baja potencia controlen cargas de alta potencia de forma segura y eficiente.
Existen varios tipos de relés automotrices 1914 con características y capacidades únicas. Aquí hay algunos de ellos:
SPST NO (Unipolar Unidireccional Normalmente Abierto)
Este relé tiene un solo conjunto de contactos que normalmente están abiertos y se cierran cuando la bobina del relé está energizada. Se utiliza en aplicaciones simples de encendido y apagado.
SPST NC (Unipolar Unidireccional Normalmente Cerrado)
Los contactos de este relé están normalmente cerrados y se abren cuando la bobina se energiza. Se utiliza donde se requiere un estado de encendido predeterminado, apagando la carga solo cuando la bobina está energizada.
SPDT (Unipolar Bidireccional)
Este relé tiene un contacto común que puede conectarse a uno de los dos contactos adicionales. Se utiliza cuando una sola entrada necesita controlar dos posibles salidas.
DPST (Doble Polo Unidireccional)
Este relé controla dos circuitos simultáneamente. Es adecuado para aplicaciones que requieren encender o apagar dos cargas al mismo tiempo.
DPDT (Doble Polo Bidireccional)
Los contactos de este relé son equivalentes a dos relés SPDT. Tiene dos bobinas, cada una controlando su conjunto de contactos. Se utiliza en aplicaciones más complejas que requieren múltiples funciones de control.
Además de estos tipos de relés automotrices 1914, también existen relés automotrices de 5 pines, como el relé de propósito general de 12V 5 Pin SPDT, el relé de propósito general de 12V 5 Pin DPDT y el relé de propósito general de 12V 5 Pin SPST NO. Estos relés automotrices 1914 también se utilizan en diversas aplicaciones, incluidos el control de iluminación automotriz, control de bocinas y otras cargas auxiliares.
Existen diversas especificaciones de relés automotrices 1914 que son adecuadas para diferentes aplicaciones. Las especificaciones se basan en el voltaje, amperaje y configuración de contactos. A continuación, se presentan algunas de las especificaciones comunes del relé automotriz 1914.
Voltaje
El voltaje indica el voltaje de la bobina. La bobina del relé automotriz recibe energía eléctrica y la transforma en energía mecánica. Así, el voltaje del relé automotriz 1914 es el siguiente:
Relé Automotriz de 12V: El relé automotriz de 12V es el más utilizado en la industria automotriz porque es el voltaje estándar para la mayoría de los vehículos. Se utiliza para controlar luces, bombas de combustible, bocinas y otras cargas en los automóviles.
Relé Automotriz de 24V: El relé automotriz de 24V se utiliza principalmente en camiones de servicio pesado y vehículos comerciales. Proporciona más potencia, lo que le permite controlar cargas pesadas.
Otros Voltajes: Los relés automotrices de 6V, 36V y 48V son menos comunes en la industria automotriz, aunque se utilizan en aplicaciones especializadas.
Clasificación de Corriente
La clasificación de corriente de los relés automotrices indica la corriente máxima que los contactos pueden soportar sin sufrir daños. La clasificación de corriente de un relé automotriz 1914 está entre 10A y 50A. A continuación, algunas de las clasificaciones de corriente comunes.
Relé Automotriz de 10A: Se utiliza para aplicaciones de baja potencia como iluminación interior, pequeñas bombas de combustible y circuitos de bocinas.
Relé Automotriz de 20A: Se utiliza para aplicaciones generales como faros, circuitos de ventiladores de refrigeración y otros circuitos de control.
Relé Automotriz de 30A y 40A: Se utilizan en aplicaciones de alta potencia como winches eléctricos, ventiladores de refrigeración de servicio pesado y sistemas de iluminación de alta potencia.
Configuración de Contactos
La configuración de contactos de un relé automotriz determina cómo están dispuestos los contactos. Incluye configuraciones N.O., N.C., o N.O./N.C.
Los contactos N.O. son las configuraciones más utilizadas en relés automotrices. La configuración común de contactos N.O. es Unipolar (1 Forma A) y Bipolar (2 Forma A).
Los contactos N.C. no son muy comunes en relés automotrices. La configuración de contactos N.C. es (1 Forma B) y (2 Forma B).
Los contactos N.O./N.C. se utilizan en aplicaciones especializadas como circuitos de retención y circuitos de acción alternativa.
Mantener el relé automotriz 1914 es importante para garantizar su durabilidad. A continuación, algunos consejos de mantenimiento.
Elegir el relé automotriz 1914 adecuado para una aplicación específica requiere considerar varios factores para garantizar compatibilidad, rendimiento y fiabilidad. Aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta:
Voltaje:
El voltaje del relé automotriz 1914 debe coincidir con el voltaje del sistema eléctrico del vehículo. La mayoría de los relés de automóvil están diseñados para sistemas de 12V, que es el estándar para la mayoría de los vehículos. Verifique el sistema eléctrico del vehículo para determinar el voltaje antes de elegir un relé.
Clasificación de Corriente:
Considere la clasificación de corriente del relé, especialmente la corriente de salida. La clasificación de corriente debe exceder el requisito máximo de corriente del dispositivo o circuito conectado. Elegir un relé con una clasificación de corriente más alta asegura que el relé puede manejar la carga sin sobrecalentarse o fallar.
Número de Pines:
Considere el número de pines en el relé automotriz 1914. El número de pines determina la configuración y las capacidades de conmutación del relé. Elija un relé con el número de pines deseado según las funciones de conmutación requeridas.
Voltaje de la Bobina:
Considere el voltaje de la bobina del relé automotriz 1914. El voltaje de la bobina debe coincidir con el voltaje del circuito de control, que se utiliza para energizar el relé. Para la mayoría de los sistemas de 12V, un relé con voltaje de bobina de 12V es estándar.
Configuración de Contactos:
Verifique la configuración de contactos del relé. La configuración de contactos determina cómo el relé conmutará los circuitos conectados. Elija un relé con la configuración de contactos deseada, como normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado (NC), según los requisitos de la aplicación específica.
Tamaño y Montaje:
Considere el tamaño y las opciones de montaje del relé automotriz 1914. Asegúrese de que el relé pueda caber en el espacio disponible y que las opciones de montaje sean compatibles con los métodos de montaje en el circuito o sistema.
Consideraciones Ambientales:
Se deben tener en cuenta factores ambientales como temperatura, humedad y exposición al polvo o la humedad. Elija un relé automotriz 1914 diseñado para soportar las condiciones ambientales de la aplicación para un rendimiento y durabilidad fiables.
Calidad y Fiabilidad:
Elija un relé automotriz 1914 de calidad de un fabricante de renombre. Los relés fiables son cruciales para aplicaciones críticas donde la falla puede tener consecuencias significativas. Busque relés con certificaciones y estándares que aseguren calidad y fiabilidad.
Reemplazar un relé 1914 es un proceso simple y directo. Con las herramientas adecuadas, el trabajo se puede hacer rápidamente. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar el relé automotriz 1914:
Herramientas necesarias:
Guía paso a paso:
Q1: ¿Cuál es la diferencia entre un relé de 12V y un relé de 24V?
A1: No se trata del voltaje. El relé de 12V funciona con sistemas eléctricos de 12V. Lo mismo ocurre con el relé de 24V. El relé de 24V se utiliza en vehículos con sistemas eléctricos de 24V, como algunos camiones y autobuses.
Q2: ¿Para qué se utiliza un relé de 5 pines?
A2: Un relé de 5 pines es bastante común y se utiliza para varias tareas como controlar luces, motores y otras cargas en muchos vehículos. Los pines siguen un patrón estándar: el 85 es para la conexión de la bobina a tierra, el 86 es para la conexión de la bobina a la alimentación, el 30 es para la conexión común y el 87 es para la conexión normalmente cerrada.
Q3: ¿Cuál es el relé más común en un automóvil?
A3: El relé más común en un automóvil es el relé de 12V, que generalmente es del tipo de 4 o 5 pines. Controla muchas funciones, desde alimentar la bomba de combustible hasta encender los faros. Su fiabilidad lo convierte en un componente estándar en aplicaciones automotrices.
Q4: ¿Son todos los relés iguales?
A4: No, los relés no son iguales. Difieren en pines, voltaje, clasificación de corriente y configuración de bobina. Sin embargo, tienen una característica común: controlar una señal de baja potencia para conmutar un circuito de alta potencia.