(752 productos disponibles)
Una CPU de 128 bits es una Unidad Central de Procesamiento (CPU) que puede procesar 128 bits de datos simultáneamente. Las CPU con diferentes arquitecturas y fabricantes, como la x86_128, también conocida como la arquitectura x86-128 bits, y la ARM, también conocida como la arquitectura ARM-128 bits, vienen con varias funciones adaptadas a diferentes necesidades informáticas.
La CPU de 128 bits viene en diferentes tipos según la tarea y, por lo tanto, se clasifica en varias categorías.
Una CPU de 128 bits tiene un bus de datos más amplio que las CPU más pequeñas, lo que significa que se pueden procesar más datos simultáneamente. Estas son algunas funciones y características estándar de una CPU de 128 bits:
Seguridad y rendimiento
Un microprocesador de 128 bits tiene características de encriptación de hardware mejoradas que mejoran la seguridad en entornos informáticos. La protección de contraseñas, las transacciones en línea y la información confidencial son algunas de las ventajas notables de una CPU de 128 bits. La CPU puede realizar muchas operaciones lógicas simultáneamente; por lo tanto, las tareas como el descifrado y el cifrado de archivos se llevan a cabo más rápido.
Procesamiento de grandes conjuntos de datos y transferencia de datos a la memoria
La CPU de 128 bits puede procesar cantidades más grandes de datos más rápido, mejorando tareas como los juegos, la informática visual, los cálculos científicos y el modelado financiero, entre otros. Además, la transferencia de grandes cantidades de datos de una ubicación a otra en la memoria es mucho más rápida.
Eficiencia energética
Una CPU de 128 bits es más eficiente en el uso de energía. Al realizar tareas que requieren menos energía, una CPU de este tipo puede ejecutar instrucciones complejas. Este avance es beneficioso para los dispositivos móviles, ya que una mayor duración de la batería se traduce en mejores experiencias de uso.
Procesamiento de audio y video
Los dispositivos informáticos con una CPU de 128 bits pueden manejar contenido multimedia como audio y video. La CPU permite realizar operaciones de procesamiento multimedia eficientes, lo que facilita tareas como la edición de video, los juegos y la renderización en 3D. Además, las rutas de datos de la CPU pueden reducir la probabilidad de errores de "desbordamiento de búfer", produciendo una salida de audio de alta calidad.
Conjunto de instrucciones
La arquitectura del conjunto de instrucciones se refiere al número total de instrucciones que un microprocesador puede procesar. Una CPU de 128 bits tiene una arquitectura de conjunto de instrucciones más grande en comparación con las CPU de 32 bits y 64 bits. Como resultado, el microprocesador puede procesar múltiples instrucciones en un solo ciclo y utilizar métodos de computación paralela para aumentar la velocidad a la que se procesan los datos.
Juegos y gráficos:
Los jugadores exigen mucho a las computadoras. Quieren juegos súper rápidos y de alta calidad. Las CPU de 128 bits brillan en esta área. Manejan la física compleja del juego y hacen que los gráficos de los motores 3D sean rápidos y fluidos. A medida que los juegos cambian a utilizar más potencia informática, una CPU de 128 bits será clave en las consolas de juegos y las PC de gama alta.
Realización de películas y diseño en 3D:
Las personas que hacen películas y diseñan en 3D necesitan computadoras potentes. Estos profesionales trabajan con enormes conjuntos de datos al crear, editar o simular en 3D. Una CPU de 128 bits puede hacer que estas tareas sean más claras. Funciona bien con programas que editan video, crean imágenes o simulan en 3D a través de un procesamiento rápido de datos y capacidades de multitarea.
Big Data e Inteligencia Artificial:
Las empresas hoy en día dependen de los datos. Internet, los sensores y las máquinas crean una gran cantidad de datos que deben procesarse para ayudar a las empresas a tomar decisiones inteligentes. Una CPU de 128 bits puede manejar estos datos más rápido. Puede encontrar patrones comunes en los datos y ayudar a los modelos de IA a aprender mejor.
Descubrimiento científico:
Los científicos utilizan computadoras para comprender todo, desde el espacio hasta las moléculas. Las CPU de 128 bits acelerarán sus esfuerzos. Las simulaciones de sistemas complejos, como los estudiados en el campo de la dinámica de fluidos computacional, se ejecutarán más rápido. Esto puede ayudar a realizar descubrimientos rápidos en áreas como las predicciones meteorológicas y el desarrollo de medicamentos.
Salud conductual y ciberseguridad:
Los programas de ciberseguridad necesitan trabajar en muchas cosas a la vez. Una CPU de 128 bits puede ayudar. Puede buscar pistas de amenazas cibernéticas, grietas o piratas informáticos rápidamente. A medida que el software cambia a utilizar más potencia informática, una CPU de 128 bits será importante para mantener los datos seguros y vigilar a los piratas informáticos.
Comprar una CPU que cumpla con el rendimiento objetivo es esencial. Los usuarios deben apuntar a CPUs con velocidades de reloj más altas y recuentos de núcleos más excelentes para cargas de trabajo paralelas. Un recuento de núcleos más significativo y la multihilo simultánea pueden ayudar a ejecutar aplicaciones paralelizadas. Además, las CPU ricas en funciones con funciones de seguridad integradas y soporte completo para opciones de conectividad heredadas y modernas ofrecerán a los usuarios la mejor relación calidad-precio.
Otra consideración importante es si los usuarios prefieren AMD o Intel. Ambos fabricantes producen excelentes CPU. Sin embargo, los usuarios deben considerar el diseño del sistema y el soporte del producto al tomar una decisión. Por ejemplo, si los usuarios prefieren una PC con soporte de memoria DDR5, deberán utilizar una CPU fabricada después de la 12.ª generación de Intel debido a su soporte para la tecnología de memoria y periféricos moderna. Una CPU obsoleta no puede admitir las últimas tecnologías de conectividad y memoria.
Además, si bien el procesador de arquitectura de 128 bits es teórico, es prácticamente inviable e innecesario teniendo en cuenta la arquitectura de 64 bits existente. Algunas CPU de 128 bits pueden tener extensiones de registro de 64 bits adicionales y conjuntos de instrucciones que les permiten procesar datos adicionales en una sola operación. Centrarse en la velocidad y la arquitectura general es más práctico que en la cantidad de bits.
P: ¿Qué es una CPU de 128 bits?
R: Una CPU de 128 bits es una unidad central de procesamiento cuyos registros, bus de datos y bus de direcciones tienen 128 bits de ancho o son capaces de manejar 128 bits de datos en una sola instrucción. Aunque las CPU de 128 bits son teóricamente posibles, nunca se ha producido en masa un microprocesador de 128 bits.
P: ¿Qué implicaría una CPU de 128 bits para las computadoras que funcionan a 64 bits?
R: Si se desarrollaran CPU de 128 bits, no reemplazarían las CPU de 64 bits existentes. Las CPU de 64 bits seguirían siendo útiles y capaces de funcionar de manera eficiente. Las CPU de 128 bits solo serían relevantes para manejar cantidades masivas de datos más allá de la capacidad de las CPU de 64 bits.
P: ¿Cuáles son los beneficios de tener más bits de CPU?
R: Más bits de CPU permiten a la CPU procesar más datos simultáneamente, mejorando el rendimiento y la velocidad. Además, más bits permiten a la CPU direccionar un espacio de memoria más extenso o RAM real, lo cual es útil para tareas intensivas en memoria como los juegos, la edición de video o la ejecución de varios programas.
P: ¿Se utiliza actualmente la arquitectura de CPU de 128 bits?
R: Si bien no hay una CPU de 128 bits real en uso, el término "128 bits" se utiliza a menudo en el contexto del software, como el software que utiliza cifrado de 128 bits para la seguridad de los datos o el software que se ejecuta en una CPU de 128 bits en un sentido teórico.