(150 productos disponibles)
El multiconmutador de 12 entradas es un dispositivo satelital con múltiples salidas. Permite a los usuarios conectar hasta 12 receptores a una sola antena parabólica. Estos son algunos tipos comunes de multiconmutadores de satélite de 12 entradas:
Multiconmutador de satélite de 12 salidas con paso de energía
Este tipo de multiconmutador satelital funciona con el principio de paso de energía. Puede distribuir energía de CC y señales de control desde un receptor de satélite a través de cables coaxiales a LNBs alimentados u otros periféricos. Esta capacidad elimina la necesidad de una unidad de alimentación adicional. Al pasar la energía de CC y las señales de control desde los receptores a los dispositivos conectados a través de cables coaxiales, simplifica la instalación. Esto se logra permitiendo una distribución de energía sin problemas sin el requisito de alimentar por separado LNBs u otros dispositivos. Además de las conexiones de cable coaxial para la distribución de la señal de satélite, presenta puertos de salida de energía dedicados para la conexión directa a otros dispositivos utilizando una fuente de alimentación opcional. El modelo de 12 salidas permite la conexión simultánea a hasta doce receptores de satélite u otros dispositivos. En resumen, esta solución flexible mejora los sistemas de TV por satélite al proporcionar una distribución eficiente de energía y señal a través de un solo dispositivo.
Multiconmutador de satélite digital de 12 salidas
El multiconmutador satelital digital de 12 salidas está diseñado para recibir señales de múltiples satélites a través de 12 LNBs diferentes. Envía esas señales a través de cables coaxiales mediante conectores BNC. Esto permite la visualización independiente o la grabación de DVR de programas desde cualquier antena parabólica, ya que cada una de las 12 salidas se puede conectar directamente a un receptor o caja IPTV de forma independiente.
Multiconmutador de satélite con control remoto universal de 12 entradas
Este multiconmutador puede consolidar el control de diferentes dispositivos en un control remoto universal, lo que amplía la funcionalidad. Estos incluyen equipos de sonido, consolas de juegos y televisores, además de receptores de satélite. Utilizando tecnología infrarroja (IR) o de radiofrecuencia (RF), puede controlar varios dispositivos A/V desde un solo control remoto. Esto simplifica la interfaz de usuario al permitir el control de todos los dispositivos del sistema de entretenimiento utilizando un solo control remoto en lugar de alternar entre varios controles remotos individuales.
Las siguientes son las características comunes de un multiconmutador de satélite de 12 salidas;
Al elegir un multiconmutador de satélite de 12 entradas, hay algunos factores importantes a considerar para garantizar que satisfaga los requisitos específicos. Estas son las pautas a seguir.
Comprender los requisitos: Determine cuántos LNBs de satélite se necesitan y cuántos puertos de salida se requieren. Un multiconmutador de 12 salidas es adecuado si hay 12 fuentes de satélite. Considere las necesidades de distribución de TV para determinar el número de puertos de salida necesarios.
Elija el tipo correcto: Decida si se prefiere un multiconmutador basado en DISEqC o en receptor de satélite. Un multiconmutador DISEqC es más popular ya que permite cambiar sin problemas entre satélites utilizando un receptor de satélite compatible con DISEqC.
Verificar la compatibilidad: Asegúrese de que el multiconmutador elegido sea compatible con las antenas parabólicas, los LNBs y los receptores de satélite. Compruebe que admite las frecuencias y protocolos de satélite necesarios (por ejemplo, DISEqC). Esto garantiza que funcione correctamente con el equipo existente.
Considere las características: Busque características que mejoren el rendimiento y la flexibilidad del multiconmutador. Más allá de los 12 puertos de salida, algunos multiconmutadores ofrecen opciones de salida adicionales para otras necesidades de distribución. Esto elimina la necesidad de comprar otra unidad si se necesitan más salidas en el futuro. Un amplificador incorporado puede mejorar la intensidad de la señal en todas las salidas. Los puertos de paso de energía conmutable permiten la alimentación selectiva de LNBs o antenas en diferentes puertos. El filtrado integrado reduce la diafonía entre entradas/salidas para una mejor calidad de señal. El control remoto permite cambiar fácilmente las fuentes de satélite desde cualquier lugar.
Comprobar los requisitos de la fuente de alimentación: Determine las opciones de fuente de alimentación para el multiconmutador. Algunos modelos se alimentan directamente mediante receptores de satélite a través de cables coaxiales (paso de energía). Otros pueden requerir un adaptador de corriente separado. Asegúrese de que el usuario tenga un plan para proporcionar la energía necesaria a todos los LNBs o antenas de entrada.
Leer reseñas: Antes de comprar, lea las reseñas de otros usuarios sobre la fiabilidad y el rendimiento del multiconmutador. Los comentarios sobre la calidad de la señal, la facilidad de instalación y cualquier problema encontrado proporcionan información valiosa para tomar una decisión informada.
P1: ¿Qué es un multiconmutador de satélite?
A1: Un multiconmutador de satélite es un dispositivo eléctrico que combina varias señales de satélite y las distribuye a múltiples receptores. Decodifica diferentes canales de satélite para que muchos usuarios los disfruten simultáneamente. Se proporciona una ruta de señal de múltiples canales de satélite a 4 o más decodificadores utilizando entradas independientes para cada haz de satélite que se conmuta internamente.
P2: ¿Cómo funciona un multiconmutador de satélite?
A2: Un multiconmutador de satélite funciona recibiendo múltiples señales de varios satélites a través de sus entradas LNB. Limpia y amplifica cada señal antes de combinarlas. Luego, conmuta la señal combinada para distribuirla a diferentes salidas destinadas a receptores de satélite o DVR/HTPCs. Cada usuario puede seleccionar su canal favorito sin interferencias de los demás.
P3: ¿Cómo instalo un multiconmutador de satélite?
A3: Para configurar el multiconmutador, comience montando la antena parabólica y alineándola con el satélite deseado. Luego, conecte el cable de salida LNB de la antena parabólica a los puertos de entrada LNB del multiconmutador. Después, pase cables coaxiales desde los puertos de salida del multiconmutador hasta cada ubicación del receptor. Finalmente, conecte el adaptador de corriente que viene con el multiconmutador y enchúfelo a una toma de corriente. La instalación estará completa una vez que los usuarios configuren sus receptores de satélite en el cable coaxial respectivo.